Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, mayo 24, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En la flexibilización del cepo, el gobierno decidió que ya no tiene sentido mantener el dólar blend 80/20 y habría un solo tipo de cambio para la compra de granos

Bichos de campo por Bichos de campo
11 abril, 2025

Entre las medidas anunciadas esta tarde por el ministro de Economía Luis Caputo hay una que debería impactar de lleno en las liquidaciones de las compras de granos que hacen las agroexportadoras a los productores. Hasta ahora -aunque no siempre se traslada matemáticamente- había una suerte de plus en el precio por la aplicación del dólar blend, que era una combinación 80% del dólar oficial y 20% del dólar Contado Con Liquidación (CCL). Esta fórmula quedará eliminada, y por lo tanto las compras de granos volverán a hacerse con un tipo de cambio unificado dentro de la banda de flotación.

“Se derogará el Programa de Incremento Exportador (80/20 o dólar blend) para la liquidación de exportaciones. Los plazos de ingreso de divisas al MLC (Mercado Libre de Cambios) por exportación de bienes y servicios no se verán modificados. Se prevé que esta simplificación del mercado cambiario spot facilitará el desarrollo y la liquidez de los mercados a término, tanto para el tipo de cambio como para las materias primas, relevantes para amplios sectores de la economía”, indicó el comunicado oficial que da cuenta de los anuncios.

El dólar blend, que es una continuación del “dólar soja” que implementó el ex minsitro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa, pero adaptado a la continuación del cepo cambiario en tiempos del gobierno de Javier MIlei: permitía a las agroexportadoras que están obligadas a liquidar sus divisas ante el Mercado de Cambios administrado por el BCRA, derivar un 20% de los montos hacia el mercado del dólar financiero, que de acuerdo con la brecha existente en cada momento cotizaba siempre por arriba del dólar oficial.

¿Cómo no se va a burlar Toto Caputo de los chacareros? Si ellos mismos lo están ayudando a cavar su propia fosa

Este 20% permitía elevar un poco los precios de los granos , ya que mejoraba la capacidad de pago en epsos de las agroexportadoras. De todos modos, durante todos estos meses fue una constante la discusión entre este sector y las entidades rurales porque no siempre trasladaban al productores los valores que correspondían, en especial en las operaciones anticipadas o forward.

Ahora se supone que habrá un único dólar, y por lo tanto no tiene sentido de ser el dólar blend. Las liquidaciones de divisas se producirán a un tipo de cambio (siempre dentro de la banda) Mayorista del Banco Nación y ese sería el dólar que se debería tomar  como referencia para liquidar a su vez las operaciones con los productores.

Aunque el dólar blend permitía  elevar artificialmente un poco los precios internos de los granos, al mismo tiempo el flujo de agrodivisas hacia el mercado del CCL permitió al gobierno achatar el valor del dólar financiero, acercándolo a la baja hacia el dólar oficial.

Etiquetas: Banco Centraldolar blendliquidación de divisasluis caputos alida del cepo
Compartir270Tweet169EnviarEnviarCompartir47
Publicación anterior

Te lo anticipamos: Llegó la corrección del tipo de cambio y respiran los sectores exportadores

Siguiente publicación

Salir de las rejas: Desde el agro bancaron al toque al gobierno en la estrategia para flexibilizar el cepo cambiario

Noticias relacionadas

Actualidad

Una limosna para incentivar la siembra: Caputo anunció que las retenciones permanecerán bajas (9,5% en vez de 12%) para trigo y cebada, pero que volverán a subir para el resto de los cultivos

por Bichos de campo
20 mayo, 2025
Actualidad

Luego del papelón de Sturzenegger y Caputo, Senasa promete corregir una resolución para permitir la importación de productos veterinarios (incluida la vacuna contra la aftosa) también desde Brasil

por Matias Longoni
18 mayo, 2025
Actualidad

Caputo y Sturzenneger nos venden un buzón: La desregulación de Senasa para importar insumos veterinarios no tendrá ningún impacto en el precio de la vacuna contra la fiebre aftosa

por Matias Longoni
16 mayo, 2025
Actualidad

El Estado regulador de productos veterinarios ya no existe como lo conocías: Podrán ingresar sin registro insumos que lleguen de países considerados “equivalentes”, empezando por Estados Unidos, Europa e Israel

por Bichos de campo
16 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Las crónicas del bicho anónimo: Duro cruce del ministro de Economía con un periodista agropecuario

24 mayo, 2025
Valor soja

La campaña argentina de girasol 2024/25 terminó con un récord histórico gracias al aporte de las zonas no tradicionales

23 mayo, 2025
Actualidad

Mastellone rechazó una nueva propuesta de compra de parte de Arcor por bajo precio y se “empioja” la negociación

23 mayo, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen apostando fuerte por un derrumbe del precio del maíz ¿Qué están viendo que otros no?

23 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .