Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En la carrera de los exportadores, los chinos de Cofco ya le pisan los talones a los gringos de Cargill

Matias Longoni por Matias Longoni
28 febrero, 2018

El grupo chino Cofco, surgido de la fusión de Noble y Nidera, ya se ubica como segundo exportador de productos agrícolas de la Argentina y le pisa los talones al tradicional líder en ese segmento, la multinacional estadounidense Cargill.

Un trabajo de la Bolsa de Comercio de Rosario determinó, en base a datos del Ministerio de Agroindustria, el ranking de exportadores agrícolas de 2017 y sus resultados mostraron que Argentina exportó 82 millones de toneladas de granos, harinas y aceites el año pasado. Los tres principales exportadores de ese período fueron Cargill, Cofco y Bunge.

El dato más relevante es que se achicaron mucho las distancias entre Cargill, que exportó 11,5 millones de toneladas (14% del total) y la china Cofco, que embarcó 11 millones de toneladas (13% del total).

El trader de origen norteamericano lideró este segmento de negocios en los últimos 20 años y su participación de mercado ha llegado a ser de hasta 18%. Ahora, ese liderazgo se ve amenazado por el avance de China en el negocio: Cofco es una empresa estatal de ese país, que en los últimos tres años absorbió a otras dos firmas especializadas en commodities agrícolas: Noble Group y Nidera.

Según el informe de la Bolsa de Rosario, Bunge también podría cambiar de manos en los próximos meses ya que se la disputan Toepfer y ADM. Ese grupo exportó por 8,7 millones de toneladas, un 11% del total de los embarques nacionales.

En la nómina de exportaciones por empresa se observa que detrás de las tres primeras firmas se ubica Dreyfus (7,9 millones de toneladas), Aceitera General Deheza AGD (7,3 millones de toneladas) y Vicentín (6,9 millones de toneladas).

El economista Julio Calzada, autor del informe, destacó que “los cinco principales exportadores agrícolas en Argentina despacharon cerca del 57% del total, mientras que las diez primeras empresas concentraron el 88%” de los embarques. En el lote de las diez firmas líderes aparecen también Vicentín, ADM, Oleaginosa Moreno, la cooperativa ACA y Molinos Agro.

Por rubros, Cofco se impuso a Cargill en las exportaciones de granos sin procesar, con 8,2 millones de toneladas embarcadas.

Dos empresas de capitales nacionales, en tanto, lideran en las exportaciones de derivados agrícolas: Aceitera General Deheza, con 4,9 millones de toneladas en el rubro harinas; y Vicentín, con 852.952 toneladas, en el área de aceites.

Etiquetas: Cargillcerealerascofcoexportación de granosranking
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

A pesar de los pronósticos de cataclismo, en 2017 se produjo y se exportó más biocombustible

Siguiente publicación

Marcelo Arzú: “Si el pequeño productor porcino no se asocia, desaparece”

Noticias relacionadas

Actualidad

Medir el agro local con ojo europeo: Según una nueva herramienta de análisis, si se hacen los deberes Argentina podría duplicar su complejo exportador en solo 10 años

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Agricultura

¿Viste que Victoria? Viterra absorbió buena parte de las operaciones de Vicentin y ahora lidera el VIP de las agroexportadoras

por Bichos de campo
5 abril, 2025
Actualidad

En la Bolsa de Rosario, Santa Fe anunció obras por 187,5 millones de dólares para mejorar los accesos a los puertos agroexportadores

por Bichos de campo
4 abril, 2025
Valor soja

Cofco se compromete a enviar a dos compañías lácteas chinas soja brasileña libre de deforestación

por Valor Soja
3 febrero, 2025
Cargar más
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .