Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En la capital de la soja, los márgenes caen hasta el 80%

Matias Longoni por Matias Longoni
15 junio, 2017

La Bolsa de Cereales de Córdoba acaba de emitir un informe agroeconómico en el que realiza un análisis de los márgenes brutos que dejó la soja al cabo de una traumática cosecha. Tras ese ejercicio, la entidad afirmó que, a pesar de que los chacareros siguen ganando dinero, “por la baja de precios y de los rendimientos, la soja termina la campaña 2016/2017 con una caída del 36% en el margen bruto en campo propio y del 81% en campo arrendado para el promedio de Córdoba”. Hay que recordarlo, en los últimos años esa provincia ha sido la mayor productora de ese cultivo.

“Con las tareas de cosecha de soja en su tramo final, es posible realizar un ejercicio teórico para calcular los resultados económicos del ciclo productivo. En este sentido, los indicadores de rentabilidad de la campaña 2016/2017 como margen bruto y margen neto en campo propio, y margen bruto en campo arrendado han sido positivos, pero muestran un deterioro respecto a los resultados del ciclo 2015/2016”, indica el trabajo de la bolsa cordobesa.

En campo propio, el margen bruto para la campaña 2016/2017 ha sido de 269 dólares por hectárea, mostrando una caída del 36% frente a la campaña previa.

La menor rentabilidad se explica por una caída en el rendimiento promedio del cultivo del 9% para la provincia de Córdoba y la caída del 7% en el precio disponible a cosecha que, en conjunto, significan una retracción de 133 dólares en los ingresos por hectárea.

En campo arrendado, a menores precios y rendimiento se sumó un aumento de 4% en los alquileres, derivando en una caída del margen de los productores “sin tierra” de 81%. Sin embargo, medido en términos de valor absoluto el resultado se encuentra en torno al promedio de las últimas 7 campañas.

Aquí el resumen de los cálculos de margen bruto:

 

 

 

 

 

 

 

 

La Bolsa aclara que “en los departamentos Tulumba y Santa María, el margen en campo alquilado fue negativo en un rango de 50 a 60 dólares por hectárea, principalmente por rendimientos que fueron sensiblemente menores a los de la campaña 2015/2016”.

Etiquetas: campaña 2016/17córdobamárgenessoja
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

De romance con Macri, los frigoríficos vuelven a la carga por la Cuota Hilton

Siguiente publicación

Agrodiscos: “Añoralgias” por Los Chalchaleros y los Les Luthiers

Noticias relacionadas

Actualidad

Llegó el pronóstico extendido: Sin lluvias excesivas, pero con algunas disparidades, parece que los bonaerenses tendrán un mejor invierno que los productores de Córdoba y el Litoral

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

¿Y la rentabilidad de la soja cómo anda? Un informe muestra que cayó a “niveles preocupantes”, lo que plantea un desafío para su sostenibilidad

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

La Yerra: Nora Fernández puede cocinar 50 docenas de empanadas sin sobresaltos pero no comparte su receta, que guarda como secreto familiar y usa para vender viandas desde su casa

por Lucas Torsiglieri
14 julio, 2025
Actualidad

Aprovechando la promo de rebaja de retenciones y un récord de ventas al exterior, Cargill “la vio” y lideró el ranking de agroexportadoras del primer semestre

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Orgullosa tambera entre pozos petrolíferos, Glenda Hansson apuesta de lleno a la producción de quesos de autor y demuestra que, además de hidrocarburos, Neuquén también puede tener producción lechera

16 julio, 2025
Actualidad

La cría terminó el mejor semestre de la historia, y se esperan precios todavía mejores por terneros y vientres en los próximos meses

16 julio, 2025
Valor soja

¿Cómo hace Brasil para vender un volumen monstruoso de soja al mejor precio? (spoiler: no hace nada)

16 julio, 2025
Actualidad

Santa Cruz sueña con un polo vitivinícola propio: Colocará 12 mil parras traídas de Mendoza, de seis variedades de uva distintas, para elaborar sus propios vinos

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .