UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En la campaña 2023/24 habrá grandes diferencias entre los empresarios que usan tecnología comercial respecto de los que llegan “desnudos” a la cosecha

Valor Soja por Valor Soja
29 febrero, 2024

En la campaña 2023/24 será contrastante la situación de aquellos empresarios agrícolas que realizaron coberturas comerciales respecto de aquellos que llegan al inicio de la cosecha gruesa “desnudos”.

Tal como recomiendan los especialistas en comercialización agrícola, la estrategia más adecuada para las características del negocio agrícola es ir “construyendo” un promedio de venta desde el inicio de la campaña, de manera tal de obtener un precio final de venta que, si bien seguramente no será el máximo posible, permitirá brindar cierta estabilidad al negocio.

La conveniencia de esa estrategia comercial se torna evidente en campañas como la presentes, en las cuales una serie de eventos inesperados en diferentes ámbitos promovieron una caída considerable de los precios de los principales commodities agrícolas.

Un gráfico elaborado por el equipo técnico de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires expone la cuestión con gran claridad al mostrar que apenas el 12% de la soja 2023/24 comercializada hasta el momento tiene precio cierto, mientras que en el caso del maíz comercial esa proporción es del 32% al considerar las proyecciones previstas de cosecha vigentes a la fecha.

El bajísimo nivel histórico de ventas con precio cierto obedece fundamentalmente a las distorsiones cambiarias creadas por el gobierno de Alberto, Cristina y Sergio que la actual administración no pudo o no supo modificar a tiempo para evitar lo que finalmente terminó ocurriendo.

Una manera de resolver esa cuestión hubiese sido recurrir a coberturas, tanto en futuros como en opciones, en el Matba Rofex, de manera tal de obtener diferencias favorables que, más allá de la cuestiones cambiarias, permitiesen al final del día lograr un mayor precio final de venta.

Lamentablemente, los empresarios profesionales que recurren a tales instrumentos de tecnología comercial son una proporción no muy considerable respecto del universo total de productores.

Dale las gracias a Zelensky si estás contento por lo barato que está el precio del maíz

Etiquetas: Bolsa de Cereales de Buenos Airescampaña 2023/24futuros opcionesmaiz comercializacionmatba rofexsoja comercializaciontecnologia comercial
Compartir592Tweet370EnviarEnviarCompartir104
Publicación anterior

“Tener un hijo, plantar un árbol, escribir un libro y correr un Dakar” son las recomendaciones vitales de Van Der Straten, el motociclista “certificado”

Siguiente publicación

Una larga crónica para explicar por qué Fernando Vilella me recuerda a Echegaray y ya no merece mi respeto: Inició una “caza de brujas” por una filtración y despidió gente inocente en Agricultura

Noticias relacionadas

Valor soja

Titanic agrícola argento: Faltan vender 28 millones de toneladas de soja y los precios alcanzaron el nivel más bajo de las últimas dos décadas

por Valor Soja
11 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

por Valor Soja
5 julio, 2025
Actualidad

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires solicitó al gobierno que implemente cambios normativos para facilitar el uso de las “prendas de cultivos”

por Bichos de campo
24 junio, 2025
Valor soja

Cosa e’ mandinga: Los futuros agrícolas de soja y maíz en la Argentina van a contramano de Chicago por la amenaza de suba de retenciones

por Valor Soja
11 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Gran Pregunta Gran: ¿Por qué el Estado argentino sigue implementando un régimen impositivo persecutorio contra el agro si depende de él para abastecerse de divisas?

22 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo ranking de las industrias lácteas confirma el dominio de la canadiense Saputo y la caída del cooperativismo nacional

22 julio, 2025
Destacados

No hubo acuerdo en las paritarias de los trabajadores rurales y la UATRE llamó a movilizar en todo el país con cortes de ruta

22 julio, 2025
Actualidad

Además de la identificación vacuna, el 1° de enero también arrancará un nuevo sistema de tipificación de la carne: Los productores se ilusionan con el pago por calidad

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .