UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 26, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En la Argentina los dólares son amarillos: Avanzan con gran dinamismo las exportaciones de maíz

Valor Soja por Valor Soja
1 abril, 2025

La comercialización de maíz temprano avance a buen ritmo en el mercado argentino ante la oportunidad comercial que presente el cereal en la actual coyuntura.

Con Brasil retirado del mercado hasta el ingreso de la cosecha de maíz tardío –que ocurre a mediados de año– y la incertidumbre presente en EE.UU. con las políticas proteccionistas de Donald Trump, muchos países están optando por originar maíz en la Argentina.

Eso permite que, en plena cosecha de maíz de primera siembra, los precios FOB del maíz Rosario se encuentren en un nivel superior a los valores FON Golfo de México (EE.UU.), cuando lo usual es que la relación sea inversa porque el país del norte está en “temporada baja” comercial en lo que respecta al cereal.

Los precios ofrecidos por el maíz resultan atractivos para buena parte de los productores argentinos, especialmente porque saben bien que cuando comience a ingresar la cosecha brasileña de maíz tardío se viene un bajón importante de precios.

Así se evidencia en el mercado de futuros agrícolas A3 (ex Matba Rofex), donde este martes el contrato de Maíz Rosario Abril 2025 terminó con una suba de 0,5% para cerrar en un promedio de 197,8 u$s/tonelada, mientras que la posición Julio 2025 (correspondiente al cereal tardío) terminó hoy con una baja de 0,8% para finalizar en 191,9 u$s/tonelada.

Por otra parte, la mejora del “dólar exportación” impulsada por la suba del dólar negociado en mercado bursátiles externos (contado con liquidación o CCL), permite mejorar los precios pagados por el cereal en el mercado disponible parte del sector exportador (el dólar exportación está integrado en un 20% por el CCL).

Los registros oficiales muestran que este martes los exportadores anotaron 665.000 toneladas de Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de maíz 2024/25, cifras que se corresponden con volúmenes de venta adecuados por parte de los productores, que están empleando al maíz recolectado para generar liquidez.

Esa dinámica asegura el ingreso de divisas a la economía argentina en un momento en el cual la incertidumbre presente en el mercado cambiario está impulsando coberturas generalizadas por parte de diferentes actores económicos.

Adicionalmente, la presión de demanda de los consumos internos brinda a los productores agrícolas mayores oportunidades comerciales, lo que contribuye a sostener los valores del cereal en el mercado interno en plena recolección.

En Brasil, en tanto, si bien los precios FOB se mantienen firmes, los valores medidos en reales –que son los que miran los productores al momento de tomar decisiones de venta– están declinando a causa de la apreciación que viene registrando el real.

¡Gracias, amigazo! Por las políticas proteccionistas de Trump los productores argentinos pueden vender maíz a buenos precios

Etiquetas: corn argentinamaízmaiz 2024/25maiz argentinamaiz brasilmaiz ee.uumaiz fob
Compartir2966Tweet1854EnviarEnviarCompartir519
Publicación anterior

Se hace camino al invertir: Córdoba anunció la entrega de 14 mil millones de pesos en subsidios para sus consorcios camineros

Siguiente publicación

Creció la recaudación por retenciones a pesar de la implementación del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación ¿Por qué?

Noticias relacionadas

Valor soja

“Bullying comercial”: La estrategia ganadora de Trump para impulsar las exportaciones de maíz estadounidense

por Valor Soja
25 agosto, 2025
Valor soja

Otra manera de medir la competitividad: El valor del maíz argentino está apenas un 10% por debajo del brasileño

por Valor Soja
23 agosto, 2025
Valor soja

No está todo dicho: La soja aún puede darle pelea al maíz en el diseño de la campaña gruesa argentina 2025/26

por Valor Soja
20 agosto, 2025
Actualidad

Se espera un crecimiento de casi el 10% del área argentina de maíz (podría ser más, pero no dan los números)

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Víctor Camilo Chaya says:
    5 meses hace

    Agricultores y ganaderos, tienen que presionar a frigoríficos ,distribuidores e grandes cadenas de supermercados a bajar los precios en el mercado interno porque tomaron precios del dólar cuando estaba 1800$ ,1700$ y no lo bajaron más, eso es delincuencia y traición a la gente y la patria si es que son Argentinos.

Valor soja

El girasol va camino a ser uno de los mejores negocios del ciclo 2025/26: Se acelera la venta de forwards

25 agosto, 2025
Actualidad

Enroque Mercosur: Sale Argentina y entra Brasil como proveedor de productos avícolas de Chile

25 agosto, 2025
Especial Farm Progress

¿Por cuánto dinero pueden vestirse vos y tu perro en el John Deere Pavillion, el enorme museo y local de recuerdos que esa marca líder posee en los Estados Unidos?

25 agosto, 2025
Valor soja

Combo devaluación + empuje externo: Al final, fue más conveniente esperar que vender soja con anticipación

25 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .