UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 1, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En la Argentina existen unos 650 predios donde se realizan remates ganaderos, pero el 60% de los animales pasan por 59 lugares

Bichos de campo por Bichos de campo
21 diciembre, 2021

En un intento por imponer requisitos sanitarios mínimos a los predios que en todo el país se ocupan ocasionalmente para realizar remates ferias con hacienda vacuna, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dispuso una rematriculación que finalmente aportó información muy valiosa sobre este tipo de actividades, ya que permitió conocer que la Argentina cuenta con cerca de 650 lugares donde se comercializan animales, además del tradicional Mercado de Liniers.

El listado, que fue difundido este martes en el Boletín Oficial, establece tres categorías de predios feriales y mercados concentradores.

En el Grupo 1 se mencionan los que reúnen en promedio más de 1.000 animales por remate y que son 56 en total, comenzando por el mercado ubicado en Mataderos. Estos predios más grandes representan el 9% del total, pero “concentran el 22% de los eventos y comercializaron el 60% de los animales”, explicó el Senasa.

Luego, en el denominado Grupo 2, figuran los predios para remates que manejan entre 500 y 1.000 animales por evento. “Representan el 18% de los predios y, en promedio, concentran el 34% de los eventos y comercializaron el 25% de los animales”, se indicó.

Finalmente, la mayor cantidad de remates sucede en los lugares definidos como parte del Grupo 3, con el 43% del total. En número, estos predios son el 72% de los empadronados por Senasa, pero por allí pasa solamente el 14% de los animales rematados. En este grupo ingresan los lugares donde se hicieron remates de menos de 500 cabezas.

El listado definitivo de este reempadronamiento es el siguiente:

anexo_6504652_1 (1)

 

Este interesante relevamiento fue fruto de una decisión tomada por el Senasa en diciembre de 2020, cuando estableció que “los predios feriales, mercados concentradores y todo otro lugar de concentración de animales deben ser habilitados en el ámbito de la Dirección Nacional de Sanidad Animal” luego de cumplir con algunos requisitos.

Entre esos requisitos figuraba el de “construcción y/o adecuación de los embarcaderos de animales”, una medida necesaria para “resguardar las debidas condiciones para el bienestar de los animales” que sean rematados en dichos predios.

La Disposición 398/2021, que permitió conocer esta interesante lista, justamente se publicó para otorgar un mayor plazo a los administradores de estos predios para concluir con esta exigencia. Los del Grupo 1 ahora “deben finalizar la construcción de los embarcaderos antes del 28 de diciembre de 2021”; mientras que para los predios medianos del grupo 2 habrá tiempo hasta el próximo 30 de junio y los del Grupo 3 tendrán un año más para hacerlo, antes del 28 de diciembre de 2022.

Los criterios para organizar los  tres grupos surgieron de los datos proporcionados por el Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (SIGSA) durante los últimos tres años. Allí figuran tanto la cantidad de eventos concentradores como la cantidad de animales ingresados.

Etiquetas: embarcaderosganaderíamercado de liniersregistro de predios ferialesremates feriaremates ganaderossanidad animalsenasa
Compartir69Tweet43EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

El Estado aspira a controlar todos los movimientos de uva a partir de la generalización de la “tarjeta del viñatero”

Siguiente publicación

Si una remera dice “made in Bangladesh” quizás tenga algunos hilos de algodón argentino: Desde la Cámara Algodonera se propicia un salto exportador para la fibra

Noticias relacionadas

Destacados

Argentina insólita: Toda la cadena agroindustrial le pidió al Congreso que el Estado nacional deje de apropiarse de los recursos del Senasa

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Actualidad

Optimismo ganadero en Palermo: La Sociedad Rural evalúa un positivo 2025 y vaticina un mejor 2026, con inversiones productivas luego del resultado electoral

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Actualidad

En Sudáfrica, se cuidarán la piel y las uñas con nuestro colágeno: El Senasa confirmó que ese país se sumará a los más de 20 mercados donde se envía ese subproducto bovino

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Actualidad

En el sur cordobés, una zona compleja, el agrónomo Adrián Milanesio asesora a los mismos productores desde hace 30 años: Nota que lo único que no ha cambiado es la lucha por subsistir

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Para tener en cuenta: El SMN anticipa que se viene un verano “tacaño” con las lluvias

1 noviembre, 2025
Destacados

Argentina insólita: Toda la cadena agroindustrial le pidió al Congreso que el Estado nacional deje de apropiarse de los recursos del Senasa

31 octubre, 2025
Valor soja

Números que duelen: Los valores de la tierra en el mercado inmobiliario rural argentino son una señal inconfundible del fracaso frente al éxito de Brasil

31 octubre, 2025
Valor soja

La Soja Rosario Mayo 2026 está apenas a un punto de regresar a la situación previa de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

31 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .