UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 22, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En julio el procesamiento de soja en la Argentina cayó un 14% a pesar de la ayuda del poroto importado ¿Qué pasó?

Valor Soja por Valor Soja
22 agosto, 2025

La industria aceitera argentina, principal demandante del poroto, comenzó a experimentar una pérdida de competitividad que ya se refleja en las estadísticas públicas.

En julio pasado la molienda de soja en la Argentina –según datos oficiales– fue de 3,78 millones de toneladas, una cifra 14% menor a la registrada en el mismo mes de 2024.

Luego de que en abril y mayo de este año se registrara una caída del procesamiento de soja como resultado de la salida de producción de las fábricas aceiteras controladas por la concursada Vicentin, a partir de junio, con el reingreso de esa empresa a la actividad, la molienda de poroto se reactivó.

Ese fenómeno coincidió con el último mes de vigencia del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación, lo que llevó a muchos productores a acelerar ventas de poroto para poder aprovechar el beneficio.

Sin embargo, desde julio el nivel de actividad en las fábricas oleaginosas empezó a declinar. El mes pasado se registró una auténtica “sequía comercial” luego del aumento de las retenciones agrícolas. Sin el aporte de la soja importada, el nivel de actividad en las industrias aceiteras argentinas habría caído a niveles críticos.

Debido a esa debacle, el gobierno de Javier Milei se vio forzado a reintroducir en el presente mes de agosto la rebaja de retenciones vigente hasta fines de junio, lo que impulsó mayores ventas de poroto por parte de los productores, aunque en niveles más moderados que los registrados hasta junio pasado.

El espejo de las pobres ventas de soja es un virtual congelamiento de las registraciones de Declaraciones Juradas de Ventas Externos de productos del complejo sojero; además, de los pocos embarques que se registraron la mayor parte corresponden a poroto.

Adicionalmente, en las últimas semanas el factor geopolítico comenzó a jugar a favor de la exportación de soja sin procesar, que ganó protagonismo como producto de la agresiva demanda china de poroto en el Mercosur para así evitar compras originadas en EE.UU.

La Secretaría de Agricultura actualizó esta semana las estimaciones del balance de oferta y demanda de soja para ubicar ahora la proyección de exportación de poroto de soja 2024/25 en 8,50 millones de toneladas versus 4,56 millones en 2023/24, aunque es muy probable que esa cifra termine siendo superior por el ímpetu de la demanda china de poroto.

Argentina actualiza las proyecciones de demanda de soja (aunque es muy probable que se quede corta)

Por otra parte, en julio pasado la Argentina importó 542.694 toneladas de poroto de soja, las cuales en su mayor parte provinieron de Paraguay y una porción minoritaria de Brasil. Se trata de una cifra equivalente al 14,3% del volumen de soja procesado en el país en dicho mes.

Eso implica que en los cuatro primeros meses del ciclo comercial 2024/25 la participación de la soja importada en la molienda argentina fue del 18,4% versus 19,7% en el mismo período del año pasado.

El ingreso de soja al mercado argentino se realiza en el marco del régimen de “importación temporaria de mercaderías destinadas a recibir perfeccionamiento industrial”, el cual –implementado por el decreto 1330/2004– facilita el ingreso de insumos con la obligación de que los mismos, una vez procesados en territorio argentino, sean exportados como harina, aceite y biodiésel para generar divisas.

Paraguay ya dispone de una plataforma para cumplir con la norma europea 1115: Visec en guaraní se dice SISE-UE

Etiquetas: derechos exportacion sojaindustria aceiteramolienda sojaprocesamiento sojretencionesretenciones sojasojasoja argentinasoja paraguaysoybean argentinavicentin
Compartir22Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

“Tuve el privilegio de que llegaron las primeras 24 bolsas de soja RR y 5 venían para mí”, relata Guigue Alonso, un histórico de la agronomía que ahora trabaja en el desarrollo de biológicos

Siguiente publicación

Syngenta lanzó su propia plataforma de comercio eléctrico, en la que se podrán comprar insumos agrícolas desde el celu

Noticias relacionadas

Actualidad

Una lúcida charla con el productor Sebastián Laborde, dirigente de la SRA, para entender por qué el campo le tiene tanta paciencia a Javier Milei: “Venimos de una época donde, encima de todo, nos demonizaban”

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Valor soja

Argentina actualiza las proyecciones de demanda de soja (aunque es muy probable que se quede corta)

por Valor Soja
21 agosto, 2025
Actualidad

“Está claro que fallamos”: La sincera autocritica del presidente de la Rural de Laboulaye, Dino Garimanno, quien avisa que los problemas no se resuelven desde “la mesa de café” y pide a los productores “fortalecer las instituciones”

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Valor soja

No está todo dicho: La soja aún puede darle pelea al maíz en el diseño de la campaña gruesa argentina 2025/26

por Valor Soja
20 agosto, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

“Lo que hizo el gobierno es ilegal y un avasallamiento a los poderes de la república”, dicen los dirigentes sindicales de INTA e INASE

22 agosto, 2025
Actualidad

¿Boom ganadero o boom de deuda? El Rosgan advierte por la suba del endeudamiento de las empresas ganaderas, pero el mayor problema está en el costo financiero

22 agosto, 2025
Actualidad

Syngenta lanzó su propia plataforma de comercio eléctrico, en la que se podrán comprar insumos agrícolas desde el celu

22 agosto, 2025
Valor soja

En julio el procesamiento de soja en la Argentina cayó un 14% a pesar de la ayuda del poroto importado ¿Qué pasó?

22 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .