UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En Federación Agraria temen una privatización del Banco Nación que “pueda dejarnos sin esta herramienta fundamental para los productores”

Bichos de campo por Bichos de campo
20 febrero, 2025

Rápida de reflejos, pero ya frente al hecho consumado de que el gobierno de Javier Milei decretara la transformación del Banco Nación en una sociedad anónima, la Federación Agraria Argentina (FAA) expresó su preocupación porque el futuro diseñado para esa entidad sea finalmente una privatización.

“Desde FAA expresamos nuestra profunda preocupación ante este paso que entendemos podría dar paso a su privatización. Desde nuestra entidad, defenderemos hoy como siempre al BNA, porque ha sido y es columna vertebral del sector agropecuario y base inalienable del desarrollo del interior productivo, al promover no sólo la producción agropecuaria sino todo el sistema productivo”, señaló la entidad en un comunicado de prensa.

Milei transformó al Banco Nación en una sociedad anónima, pero la entidad deberá seguir apoyando a la producción agropecuaria y el arraigo rural

La Federación Agraria recordó que “históricamente, el BNA cuenta con una red de sucursales expandidas en todo el territorio nacional, cerca de los productores, incluso en lugares donde no hay atención de la banca privada, y cumplió siempre un rol de fomento indispensable para los federados. Por eso nos preocupa que avanzar en un camino de privatización pueda dejarnos sin esta herramienta fundamental para los productores que representamos”.

Redundante, el comunicado destaca que “a lo largo de su historia el BNA ha sido siempre una entidad superavitaria, no deficitaria, y que tiene una enorme relevancia financiera para los productores, las pymes, y las economías provinciales en general”.

“Por todo esto, como dijimos, defenderemos al BNA por todo lo que representa y por el rol que cumple al contribuir al desarrollo de los productores de menor escala y a la actividad de los pueblos del interior productivo”, insistió la entidad que preside Andrea Sarnari.

Etiquetas: andrea sarnariBanco Naciónbancosfederacion agrariaprivatización del BNA
Compartir563Tweet352EnviarEnviarCompartir98
Publicación anterior

Tras alcanzar un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el nuevo año con una fuerte caída y malas perspectivas para los próximos meses

Siguiente publicación

Un proyecto de FAUBA apuesta a la cría de peces para frenar la proliferación del mosquito: “Es una herramienta de control biológico efectiva y sustentable”, afirman

Noticias relacionadas

Actualidad

Andrea Sarnari fue reelegida como presidenta de Federación Agraria Argentina: “Nos esperan momentos difíciles”, dijo

por Bichos de campo
26 septiembre, 2025
Actualidad

“No vamos a permitir que un productor más desaparezca”, aseguró Andrea Sarnari en la apertura del Congreso de Federación Agraria

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Actualidad

“La medida ni siquiera pasó cerca de la tranquera”: El sector no oculta su malestar ante el regreso de los derechos de exportación

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Actualidad

Repercusiones tras el bombazo: Mientras algunos celebran la baja temporal de retenciones, otros alertan por la poca previsibilidad que tienen los productores

por Bichos de campo
22 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Ricardo says:
    7 meses hace

    Es muchísimo más importante que saquen las retenciones,a mendigar créditos subsidiados.Que le dejen ganar a los productores lo que les corresponde,y no necesitarían créditos.

    • emilio Musté says:
      7 meses hace

      Coincido totalmente con Ricardo !!! Hace años que los créditos del BNA dejaron de ser una ayuda al productor agropecuario. Banco burocrático. En los últimos años siempre
      me financié con los distribuidores u agronomías.

Destacados

No somos sólo nosotros: Advierten que la concentración en el sector lechero se volvió un “fenómeno global”, con cierres de pequeños tambos en los principales países productores

3 octubre, 2025
Actualidad

El girasol argentino, ¿el mejor plan b para el mundo? La cadena se inclina por el alto oleico, que se paga hasta 100 dólares más por tonelada y promete el acceso a mercados premium

3 octubre, 2025
Anuga 2025

Arranca Anuga 2025 en Alemania… ¿pero qué es Anuga?

3 octubre, 2025
Destacados

El arroz entrerriano y el cooperativismo: El dirigente Enrique Funes destaca el importante rol que tiene juntar fuerzas para subsistir aún cuando los costos son altos o no hay rentabilidad

3 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .