Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En febrero volvieron a crecer las exportaciones de carne y las ventas a China, pero a costa de la pérdida de ingresos y competitividad de los criadores

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
22 marzo, 2023

En febrero volvió a crecer el volumen de carne vacuna exportado por los frigoríficos argentinos, a pesar de todos los problemas de competitividad que tiene el sector.

Las ventas, de acuerdo a lo que informa el Indec, sumaron 51,5 millones de toneladas peso producto, lo que significa cerca de 73 mil toneladas res con hueso. La cantidad es similar a la de enero de este año, siendo febrero un mes con menos días hábiles, se traduce en un incremento diario en los negocios.

Respecto del mismo mes en 2022, cuando arrancaba un período de muy buenas ventas a China, el crecimiento en volumen fue del 7%.

Los embarques a ese destino, que desde hace unos años es el mayor comprador de los países del Cono Sur, significaron casi el 77% del total exportado, marcando un incremento respecto de enero de 3,4%.

Se vuelven a quedar los precios de la hacienda y la que más sufre es la vaca conserva, que atrasa 70% respecto de la inflación

El aumento en las ventas al extranjero, y especialmente al mayor cliente del país, tiene mucho que ver con la creciente y anticipada salida de vacas de los campos de cría debido a la falta de pasturas. De la faena de esa categoría surge la mayor parte de la carne que se despacha al gigante asiático.

El incremento en la oferta ganadera, y de vacas particularmente, sumado a las complicaciones que tuvieron los frigoríficos para liquidar divisas por fuera del sistema oficial, deprimieron los precios de estas haciendas de acuerdo a lo que cuentan fuentes en el sector.

Esa pérdida de ingresos de los criadores, le devolvió al negocio exportador por el contrario la competitividad perdida por los derechos de exportación y el desdoblamiento cambiario.

Finalmente crearon el programa para producir más carne en feedlot: Alcanza solo para 15% de la faena durante cuatro meses

El precio de la vaca se viene derrumbando desde febrero y en lo que va de marzo el valor promedio en el Mercado de Cañuelas es de 224 pesos por kilo, cuando en igual período del año pasado fue de 187 pesos. La mejora interanual es de tan solo el 20%, con una inflación acumulada por encima del 100% y costos forrajeros con fuertes incrementos como consecuencia de la sequía.

Etiquetas: alimentocarnechinaCompetitividadcostoscriadoresExportacionexportación de carneexportacionesfeedlotpreciorentabilidadsequíavaca
Compartir282Tweet176EnviarEnviarCompartir49
Publicación anterior

Se reasignarán 1300 toneladas de la cuota Hilton por incumplimientos y renuncias de embarques

Siguiente publicación

Senasa inició un plan de emergencia por un brote de Mosca del Mediterráneo en Río Negro: Adelantaron que no peligra el estatus de área libre

Noticias relacionadas

Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

por Nicolas Razzetti
13 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

por Nicolas Razzetti
12 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: Adecoagro no pudo ganar dinero con el negocio agrícola en la Argentina a pesar de haber aumentado la producción

13 mayo, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .