UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En febrero los derechos de exportación generaron un 11,4% de la recaudación impositiva: Casi el doble que un año atrás

Valor Soja por Valor Soja
2 marzo, 2021

La recaudación por derechos de exportación en febrero pasado representó un 11,4% del total de la recaudación impositiva realizada por la Administración Nacional, cuando un año atrás esa proporción era del 6,0%.

En febrero de 2021 la recaudación por derechos de exportación –generada en su mayor parte por colocaciones de productos agroindustriales– fue de 64.434 millones de pesos, una cifra 205% superior, en términos nominales, a la registrada en el mismo mes de 2020, cuando la inflación oficial en el último año fue de 38,5%.

Se trató de la tercera fuente de recaudación en importancia detrás del IVA (212.043 millones de pesos) y el impuesto a las Ganancias (146.917 millones).

El crecimiento de la recaudación por retenciones obedece a dos factores. El primero y más obvio, es el aumento de los precios internacionales de los commodities agrícolas impulsado por un volumen de compras inéditas realizadas por China.

Y el segundo factor –bastante menos conocido– es el “efecto susto” generado por la intervención del mercado de maíz disponible realizada a fines del año pasado, junto con las amenazas intervencionistas realizadas de reiteradas oportunidades por parte de funcionarios del gobierno de Alberto Fernández.

Eso provocó una avalancha de registraciones de embarques de cereales que generó una recaudación exprés por derechos de exportación, dado que a, partir de lo determinado por la resolución 78/2019 del Ministerio de Agricultura, los exportadores de productos agroindustriales están obligados a abonar al menos el 90% del derecho de exportación correspondiente dentro de los cinco días hábiles desde la registración de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE), lo que implica, en los hechos, que el impuesto debe pagarse por adelantado.

Si bien técnicamente no se trata de un aumento recaudatorio sino de una percepción anticipada de impuestos, para los que llevan las cuentas públicas representa en lo inmediato “más dinero en la caja”, aunque eso –si no se incrementa la presión tributaria sobre el sector agropecuario– se produce a costa de recaudación futura.

A la fecha las DJVE de trigo 2020/21 suman 9,36 millones de toneladas sobre un saldo exportable total teórico de 10 millones, mientras que la DJVE de maíz 2020/21 alcanzan las 19,4 millones de toneladas.

En el primer bimestre de 2021 la recaudación por derechos de exportación fue de 143.857 millones de pesos, una cifra nominal  219% mayor que la registrada en el mismo período de 2020.

Etiquetas: impuesto gananciasivarecaudacion argntinarecaudacion impositivaretenciones
Compartir18Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Carambola climática: Algunas zonas de la región núcleo pampeana recibieron lluvias inesperadas pero otras siguen necesitando agua urgente

Siguiente publicación

Argentina insólita: Subieron los precios de la carne vacuna en el mercado internacional pero los exportadores están cada vez más complicados

Noticias relacionadas

Actualidad

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

por Valor Soja
3 noviembre, 2025
Actualidad

No la ven: El proyecto de “reforma tributaria” de Milei no contempla la eliminación de retenciones agropecuarias

por Ezequiel Tambornini
2 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Una tormenta intensa provocó daños devastadores en la localidad cordobesa de Etruria

16 noviembre, 2025
Valor soja

Todavía no comenzó oficialmente la campaña argentina de trigo 2025/26 y ya se armó un mercado de partidas de alta calidad panadera

16 noviembre, 2025
Destacados

Entre jaspes, ágatas y viudas negras vive Rulican, el taller patagónico donde las piedras tienen historias

16 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Siembra en arena y sustrato técnico, nuevas modalidades de cultivo que son tendencia en el paisajismo

16 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .