UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En febrero los derechos de exportación generaron un 11,4% de la recaudación impositiva: Casi el doble que un año atrás

Valor Soja por Valor Soja
2 marzo, 2021

La recaudación por derechos de exportación en febrero pasado representó un 11,4% del total de la recaudación impositiva realizada por la Administración Nacional, cuando un año atrás esa proporción era del 6,0%.

En febrero de 2021 la recaudación por derechos de exportación –generada en su mayor parte por colocaciones de productos agroindustriales– fue de 64.434 millones de pesos, una cifra 205% superior, en términos nominales, a la registrada en el mismo mes de 2020, cuando la inflación oficial en el último año fue de 38,5%.

Se trató de la tercera fuente de recaudación en importancia detrás del IVA (212.043 millones de pesos) y el impuesto a las Ganancias (146.917 millones).

El crecimiento de la recaudación por retenciones obedece a dos factores. El primero y más obvio, es el aumento de los precios internacionales de los commodities agrícolas impulsado por un volumen de compras inéditas realizadas por China.

Y el segundo factor –bastante menos conocido– es el “efecto susto” generado por la intervención del mercado de maíz disponible realizada a fines del año pasado, junto con las amenazas intervencionistas realizadas de reiteradas oportunidades por parte de funcionarios del gobierno de Alberto Fernández.

Eso provocó una avalancha de registraciones de embarques de cereales que generó una recaudación exprés por derechos de exportación, dado que a, partir de lo determinado por la resolución 78/2019 del Ministerio de Agricultura, los exportadores de productos agroindustriales están obligados a abonar al menos el 90% del derecho de exportación correspondiente dentro de los cinco días hábiles desde la registración de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE), lo que implica, en los hechos, que el impuesto debe pagarse por adelantado.

Si bien técnicamente no se trata de un aumento recaudatorio sino de una percepción anticipada de impuestos, para los que llevan las cuentas públicas representa en lo inmediato “más dinero en la caja”, aunque eso –si no se incrementa la presión tributaria sobre el sector agropecuario– se produce a costa de recaudación futura.

A la fecha las DJVE de trigo 2020/21 suman 9,36 millones de toneladas sobre un saldo exportable total teórico de 10 millones, mientras que la DJVE de maíz 2020/21 alcanzan las 19,4 millones de toneladas.

En el primer bimestre de 2021 la recaudación por derechos de exportación fue de 143.857 millones de pesos, una cifra nominal  219% mayor que la registrada en el mismo período de 2020.

Etiquetas: impuesto gananciasivarecaudacion argntinarecaudacion impositivaretenciones
Compartir18Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Carambola climática: Algunas zonas de la región núcleo pampeana recibieron lluvias inesperadas pero otras siguen necesitando agua urgente

Siguiente publicación

Argentina insólita: Subieron los precios de la carne vacuna en el mercado internacional pero los exportadores están cada vez más complicados

Noticias relacionadas

Actualidad

Ucrania impuso una retención del 10% a la soja para financiar una guerra que en la Argentina se libra de manera silenciosa y efectiva

por Ezequiel Tambornini
9 septiembre, 2025
Valor soja

No digas que no te avisamos: Creció fuerte la registración de DJVE-360 para fijar el tipo de cambio al momento de abonar retenciones

por Valor Soja
8 septiembre, 2025
Actualidad

Mientras la Unión Europea negocia con sus productores, desde el Mercosur crece el “operativo clamor” para que se apruebe el acuerdo comercial “cuanto antes”

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Actualidad

El que no llora no mama y si algo está claro es que Molino Cañuelas no es ningún gil: Por una decisión judicial, le devolverán retenciones “indebidas” cobradas hace diez años

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Cuántas veces mencionó al campo el presidente Milei en el discurso pronunciado en cadena nacional?

15 septiembre, 2025
Valor soja

¿Cuál es la mejor noticia que nos puede ofrecer el mercado de trigo? Que no se puede estar peor

15 septiembre, 2025
Actualidad

“Esto no es magia, es lo que hacían nuestros abuelos”, explica Marcela Calderón, que apostó por la agroecología cuando se cansó de perseguir rindes y cambió cientos de hectáreas por calidad de vida

15 septiembre, 2025
Valor soja

Inédito: en el presente mes de septiembre Argentina exportará más poroto que harina de soja gracias a la “aspiradora” china

15 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .