UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En febrero el ingreso de agrodivisas fue el más bajo desde 2004 (¡en términos nominales!)

Bichos de campo por Bichos de campo
1 marzo, 2023

En el primer bimestre de 2023 las empresas agroindustriales argentinas liquidaron la suma de 1573 millones dólares, una cifra 68% y 60% inferior a la registrada en el mismo período de 2022 y 2021 respectivamente.

En lo que respecta a las agrodivisas ingresadas en febrero pasado, sumaron apenas 644 millones de dólares, el nivel, en términos nominales, más bajo desde febrero de 2004, según datos informados por Ciara-CEC.

Si se tiene en cuenta la depreciación del dólar estadounidense –considerando la inflación oficial anual de EE.UU. del 6,4%–, la caída de ingresos, en términos reales, es mucho más profunda.

La razón de semejante caída obedece a dos cuestiones. La primera es el fracaso de las cosechas argentinas de trigo y cebada generado por un desastre climático (sequía + heladas tardías), que redujo de manera sustancial la oferta exportable de ambos cereales.

La segunda es de orden político, dado que buena parte de las divisas ingresadas en 2022 corresponden a un adelantamiento de divisas realizado por el sector agroindustrial en el marco de las dos ediciones del régimen cambiario especial denominado “dólar soja”.

Como en economía la magia no existe, el “anabólico cambiario” instrumentado en el último tramo de 2022 por el “dólar soja” implica contar con un menor ingreso de divisas en el primer tramo de 2023.

De todas maneras, está en carpeta la implementación de una tercera edición del régimen del “dólar soja” en caso de que el nivel de reservas internacionales del Banco Central (BCRA) se encuentre nuevamente en estado crítico.

Por otra parte, el fracaso de la cosecha de granos gruesos anticipa que buena parte de las divisas que debería aportar el sector agroindustrial este año quedarán en el camino a causa del desastre climático.

¿Hay algo peor que el impacto del desastre climático? ¡Sí! Tener un saldo técnico de IVA gigantesco en un momento de aceleración inflacionaria

Etiquetas: agrodivisasCIARA CECciara-cecdivisasdivisas sector agroindustrial
Compartir52Tweet32EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Massa y Bahillo otra vez le “erraron el vizcachazo”: Anunciaron 1.200 millones de pesos para productores ovinos pero distribuirán menos de la mitad del dinero

Siguiente publicación

Los consumidores ponen un límite: Se frena la suba de la hacienda para consumo, aunque aumenta la que va a exportación

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué les agarró a las agroexportadoras que quieren operar el tren Belgrano Cargas? ¿Bajarán los costos del flete para el productor? Responde el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras

por Nicolas Razzetti
7 agosto, 2025
Actualidad

Más que la baja de retenciones, las aceiteras celebran otra modificación crucial en la manera de liquidar divisas: “Volvemos a tener libertad para declarar las exportaciones al momento de que cada empresa tenga un negocio efectivo”

por Nicolas Razzetti
4 agosto, 2025
Valor soja

Con el “dólar soja” de Caputo creció muchísimo el ingreso de agrodivisas pero no pudo superar el récord histórico

por Valor Soja
1 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Volvimos a los ’90: La timba financiera (perdón, el “carry trade”) es más negocio que la soja

13 agosto, 2025
Destacados

Se repite la triste postal de tirar comida: Por importaciones y caída del consumo, productores de Corrientes no tienen mercado para sus tomates de alta calidad

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Lo viejo funciona? Las multinacionales de maquinaria celebraron repunte de ventas, pero alertaron por un parque “obsoleto”

13 agosto, 2025
Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .