UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En febrero el ingreso de agrodivisas fue el más bajo desde 2004 (¡en términos nominales!)

Bichos de campo por Bichos de campo
1 marzo, 2023

En el primer bimestre de 2023 las empresas agroindustriales argentinas liquidaron la suma de 1573 millones dólares, una cifra 68% y 60% inferior a la registrada en el mismo período de 2022 y 2021 respectivamente.

En lo que respecta a las agrodivisas ingresadas en febrero pasado, sumaron apenas 644 millones de dólares, el nivel, en términos nominales, más bajo desde febrero de 2004, según datos informados por Ciara-CEC.

Si se tiene en cuenta la depreciación del dólar estadounidense –considerando la inflación oficial anual de EE.UU. del 6,4%–, la caída de ingresos, en términos reales, es mucho más profunda.

La razón de semejante caída obedece a dos cuestiones. La primera es el fracaso de las cosechas argentinas de trigo y cebada generado por un desastre climático (sequía + heladas tardías), que redujo de manera sustancial la oferta exportable de ambos cereales.

La segunda es de orden político, dado que buena parte de las divisas ingresadas en 2022 corresponden a un adelantamiento de divisas realizado por el sector agroindustrial en el marco de las dos ediciones del régimen cambiario especial denominado “dólar soja”.

Como en economía la magia no existe, el “anabólico cambiario” instrumentado en el último tramo de 2022 por el “dólar soja” implica contar con un menor ingreso de divisas en el primer tramo de 2023.

De todas maneras, está en carpeta la implementación de una tercera edición del régimen del “dólar soja” en caso de que el nivel de reservas internacionales del Banco Central (BCRA) se encuentre nuevamente en estado crítico.

Por otra parte, el fracaso de la cosecha de granos gruesos anticipa que buena parte de las divisas que debería aportar el sector agroindustrial este año quedarán en el camino a causa del desastre climático.

¿Hay algo peor que el impacto del desastre climático? ¡Sí! Tener un saldo técnico de IVA gigantesco en un momento de aceleración inflacionaria

Etiquetas: agrodivisasCIARA CECciara-cecdivisasdivisas sector agroindustrial
Compartir52Tweet32EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Massa y Bahillo otra vez le “erraron el vizcachazo”: Anunciaron 1.200 millones de pesos para productores ovinos pero distribuirán menos de la mitad del dinero

Siguiente publicación

Los consumidores ponen un límite: Se frena la suba de la hacienda para consumo, aunque aumenta la que va a exportación

Noticias relacionadas

Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

por Valor Soja
3 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién paga el costo de implementar el Visec en soja? Un cálculo de la Fauba indica que -haciendo bien las cosas- podría ser de 1,28 dólares por tonelada certificada como libre de deforestación

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Actualidad

Preocupación de los exportadores por la entrada en vigencia del Reglamento Antideforestación en Europa: Sin prórroga, en los próximos días invitarán a los productores a sumarse gratuitamente al Visec

por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2025
Actualidad

Fracasó una nueva audiencia entre los sindicatos aceiteros y las patronales, tensando un conflicto que podría derivar en una nueva huelga

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Cómo es la carne Premiun que se puede exportar a los Estados Unidos? Los Bernardo se especializan en ese mercado y dicen que los precios que pueden lograrse superan con creces a los de la Cuota Hilton

5 noviembre, 2025
Actualidad

Preguntas: ¿Qué hizo el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, por los productores inundados luego de visitar la zona afectada de 9 de Julio?

5 noviembre, 2025
Destacados

¿Quién es “El Daño” según Benito Condorí? Este productor cría llamas en las alturas de Ovejería y pierde de 40 a 50 animales por año a manos de este extraño fenómeno

5 noviembre, 2025
Actualidad

Comedia de enredos: Aseguran que Milei es el responsable de la cosecha récord de trigo con un argumento tan insólito como ridículo

5 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .