Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 29, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En esta costumbre de cambiarle de nombre a las cosas, la ex Administración General de Puertos ahora se llamará ANPYN

Bichos de campo por Bichos de campo
6 enero, 2025

Sucedió con ARCA, la nueva agencia que reemplazó a la AFIP sin que cambien demasiado las cosas. Sucede ahora con la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables y la Administración General de Puertos SA, que dependía de ella. Ahora el gobierno de Javier Milei, propenso a pensar que las cosas comienzan a cambiar con un rebautismo, creó en reemplazo de ambas estructuras disueltas la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN).

“La ANPYN será la única Autoridad Portuaria Nacional y Autoridad de Aplicación de las leyes vigentes y aplicables en las materias de su competencia, conjuntamente con sus reglamentaciones”, determina el Decreto 3/2025, que el presidente Milei hizo firmar a todos sus ministros aunque no tuvieran nada que ver con el asunto.

Como para cambiar sin que demasiado cambie, otro decreto publicado este lunes de reyes designó en el cargo de Director Ejecutivo de la nueva agencia al magíster en Administración de Negocios Iñaki Miguel Arreseygor, que ya venía desempeñando el cargo en el organismo disuelto.

En el decreto inicial, el importante, el gobierno define que la nueva ANPYN será un entre autárquico que dependerá del Ministerio de Economía. El anexo que detalla sus funciones es el siguiente:

anexo_7278933_1

 

Como sea, la nueva Agencia de Puertos y Navegación “será la continuadora jurídica y mantendrá las responsabilidades, competencias y funciones asignadas” a los organismos que reemplaza. Por lo tanto, asumirá “el rol de Concesionario de la Vía Navegable Troncal hasta tanto se adjudique la licitación pública encomendada por el Decreto 709/24”. La referencia es a la estatizada en 2021 Hidrovía del Río Paraná, que ahora administra la ex AGP y que será entregada a un nuevo concesionario en los próximos meses.

Luego de esa licitación, será la nueva Agencia la que “establecerá los procedimientos y mecanismos para llevar a cabo la fiscalización y el control, por sí o a través de terceros, de la concesión en razón de la delegación efectuada”.

En al artículo 7°, el Estado transfirió al nuevo organismo “la totalidad de los recursos, bienes muebles e inmuebles, el presupuesto vigente, los activos y el patrimonio, compromisos, derechos y obligaciones de la ex Subsecretaria de Puertos y Vías Navegables”. En el anexo se publica un largo listado de bienes. Lo mismo sucederá con “el personal de planta permanente con estabilidad adquirida”, pero abre un signo de interrogación sobre los contratos vigentes.

Se disolvió la Administración General de Puertos, antro de corrupción y privilegios.
La nueva Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN) concentrará sus funciones y las de otros dos organismos, ganando así en eficiencia y transparencia además de lograr menores costos.
Se…

— Manuel Adorni (@madorni) January 3, 2025

De interés para el sector agropecuario, es que la nueva Agencia ANPYN deberá “asesorar al Poder Ejecutivo en la habilitación de los puertos” y “controlar que los titulares de las habilitaciones portuarias otorgadas, den cumplimiento a los proyectos constructivos y operativos que justificaron su solicitud, y den a los puertos e instalaciones portuarias la finalidad que condicionó la habilitación”.

Pero además deberá “promover y hacer efectiva la modernización, eficacia y economicidad de cada uno de los puertos del Estado Nacional”, aunque con el objetivo de “estimular y facilitar la inversión privada en la explotación y administración de los puertos”. Esto podría conducir a intentos de privatización de las instalaciones y terminales que todavía hoy, en especial en la ciudad de Buenos Aires, pertenecer al Estado nacional.

Etiquetas: administracion generaql de puertosagencia de puertos y navegacio´nhidrovíaIñaki Miguel Arreseygorpuertos
Compartir366Tweet229EnviarEnviarCompartir64
Publicación anterior

El gobierno celebra la obtención de 1000 millones de dólares con una tasa del 8,8% cuando podría obtener del campo eso y mucho más ¡gratis!

Siguiente publicación

¿Un viñedo en Villa Devoto? El sanjuanino Carlos Bórbore plantó algunas hileras en el patio de su local para mantener viva la tradición legada por su familia productora del popular vino La Quebrada

Noticias relacionadas

Actualidad

En el primer encuentro para definir el pliego de la nueva licitación de la Hidrovía hubo un aspecto en el que todos estuvieron de acuerdo

por Bichos de campo
28 mayo, 2025
Actualidad

Llegó la desregulación a la Hidrovía y se otorgará “tratamiento nacional” a los buques y barcazas de bandera extranjera que la naveguen

por Bichos de campo
21 mayo, 2025
Actualidad

Mientras acá dormimos la siesta, en Paraguay avanza la certificación sobre deforestación que exige Europa para la soja que se exporta hacia allá… a través de la Argentina

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

¿Puede Perú convertirse en la salida exportadora del norte argentino? El especialista en logística y comercio exterior Leandro Caram asegura que sí, gracias al moderno puerto de Chancay

por Diego Mañas
2 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Pamela says:
    5 meses hace

    Sobre el Editorial: Esta costumbre de cambiarle de nombre a las cosas, la ex Administración General de Puertos ahora se llamará ANPYN…….
    Humildemente creo que detrás de la disolución / liquidación de la AGP y de la SSPVNYMM, hay algo más “que un cambio de nombres”, por las siguientes razones que paso a exponer, y considerando lo expresado por el Vocero Presidencial, cuando afirmo que de los 600 agentes de la AGP y los 450 de la SSPVNYMM, al haber superposición de funciones, la ANPYV funcionaria con solamente 200 personas………O sea que en la estructura de la nueva Agencia, no hay lugar para todos y todas……..
    Pero analicemos lo publicado en el DNU:
    a) El personal de la ex AGP SA tienen como convenio colectivo, el de un sistema privado. Por el contrario el personal permanente de la ex SSPVNYMM, su desvinculación se rige de acuerdo al artículo 10 del DNU:

    ARTÍCULO 10.- El personal de planta permanente con estabilidad adquirida que revista en la ex SUBSECRETARÍA DE PUERTOS Y VÍAS NAVEGABLES de la SECRETARÍA DE TRANSPORTE del MINISTERIO DE ECONOMÍA que, por el artículo 1° del presente se disuelve, queda sujeto a las previsiones de lo dispuesto por el artículo 11 del Anexo I al Decreto N° 1421/02, reglamentario de la Ley N° 25.164 y sus modificatorios. A estos efectos, el área responsable de las acciones de personal del MINISTERIO DE ECONOMÍA, deberá arbitrar las medidas necesarias para dar cumplimiento a lo dispuesto por la Resolución N° 1/24 de la SECRETARÍA DE TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO Y FUNCIÓN PÚBLICA del MINISTERIO DE DESREGULACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DEL ESTADO.

    O sea que si no forman parte de la estructura de la Agencia, deben ser puestos en disponibilidad y luego indemnizados, sin no son reubicados en otra institución nacional.

    b) En general, en las funciones asignadas a la nueva ANPYV, queda evidenciado que no ejecutara ninguna tarea, solo controlará y propiciará que todo sea realizado por privados. En lo particular no se mencionan las palabras dragado, balizamiento, señalamiento ni relevamiento, labores que históricamente realizaba la ex SSPVNYMM. O sea que los “embarcados” a los cuales el estado viene pagándoles salarios, adicionales y viáticos desde hace años por la custodia de embarcaciones inservibles, amarradas en los muelles de las delegaciones en todo el país; estos muchachos no tienen nada que hacer, debido a que el estado deja estas tareas en privados. (Aclaremos que en este proceso de inactividad muchos embarcados cobraban el sueldo del estado, pero a su vez tripulaban buques de privados o de Jan de Null, la empresa que actualmente tiene la concesión del dragado del Parana)…..

    c) Los puertos son manejados por las provincias, que alquilan o arrendan muelles a privados para exportar productos. La idea es que esta tendencia se profundice. Con respecto al mantenimiento y dragado del del Paraná, la empresa adjudicataria deberá realizar las tareas y solventar sus costos, con lo que recaude con el cobre de peaje, sin aportes del estado nacional.

    d) La ANPYN será un Ente Autárquico, con autonomía para decidir que las embarcaciones obsoletas de la ex DNVN sea desguazadas y su materia prima vendida a acerías locales o exportado el material como chatarra. Luego del cierre de las delegaciones, los inmuebles pueden ser transferidos a las provincias y a su vez cedidos en comodato a guarderías náuticas.

    e) El Ministerio de Economía ya ha intimado a gran cantidad de agentes de la ex SSPVNYMM a que se jubilen, en particular “embarcados” con más de 75 años de edad que hace mas de 40 que no suben a un barco……

    De lo expuesto creo que no todo este proceso es algo mas que un cambio de nombres.

    Saludos.

    Pamela
    (Ex esposa de un “embarcado” de la ex SSPVNYMM)

Destacados

Cuando vos vas, ellos ya vinieron: La “jugada maestra” de Los Grobo Agropecuaria para seguir recibiendo granos luego del default

29 mayo, 2025
Valor soja

Maizar 2025: El bioetanol permite ahorrar divisas al reducir la necesidad de importar nafta (sí, Argentina importa nafta)

28 mayo, 2025
Valor soja

Maizar 2025: Argentina necesita sumarse urgente al “modelo enriquecedor” que se instrumenta en Brasil y EE.UU.

28 mayo, 2025
Actualidad

Inauguran el primer feedlot cooperativo del país para engordar los terneros holando de los tambos de la cuenca lechera de Córdoba y Santa Fe

28 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .