UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En Entre Ríos también se juntó toda la cadena de la carne para pedirle al gobernador Bordet que se ponga los pantalones largos

Bichos de campo por Bichos de campo
23 julio, 2021

Sucedió el jueves en Santa Fe con el gobernador Omar Perotti. Y este viernes fue toda la cadena de la carne de Entre Ríos, con los laburantes incluidos, la que se pronunció en contra de las restricciones a las exportaciones de ese alimento y reclamó a su gobernador, Gustavo Bordet, que inicie gestiones ante el gobierno nacional para revertir la medida.

“Los abajo firmantes solicitamos ser recibidos en forma inmediata por el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, a fin de que interceda ante el Gobierno Nacional para lograr la normalización de las exportaciones de carne a la mayor brevedad posible”, dice un comunicado firmado por la Mesa de Enlace de Entre Ríos (Farer, Sociedad Rural, Federación Agraria y las cooperativas de Fedeco), por el Sindicato de la Carne Filial Paraná y por la Cámara de Industrias Cárnicas de Entre Ríos.

Las organizaciones de la cadena cárnica (solamente faltan adherir a los frigoríficos de la provincia enrolados en el Consorcio ABC), alertaron que el cepo a las exportaciones de lo que producen tendrá “graves perjuicios” sobre todos los eslabones de la producción ganadera en la provincia, comenzando por el más débil, que es el trabajador.

“Los principales efectos negativos registrados hasta el momento han sido la suspensión inmediata de personal eventual, las reducciones de jornadas horarias de trabajo, el adelanto de vacaciones y la puesta en riesgo de cientos de puestos laborales en diversas plantas frigoríficas y establecimientos rurales de Entre Ríos. Asimismo el congelamiento y retracción de inversiones y la pérdida de expectativas de miles de productores y familias rurales”, se indicó en el comunicado.

Y se agregó: “Este panorama no es solo perjudicial para el principal sector económico de nuestra provincia sino también para el conjunto de la sociedad entrerriana y para el Estado mismo, en un contexto de creciente inflación, pérdida de poder adquisitivo, incremento del desempleo y presión tributaria récord”.

La cadena de la carne santafesina reclamó a Perotti que interceda ante Alberto para revertir el cepo exportador

Etiquetas: Cadena de la Carnecepo a la carnecierre de las exportacionesentre ríosgustavo bordetmesa de enlace
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El veterinario influencer: Manuel Martínez adaptó su contenido educativo a las redes para llegar a mejor sus alumnos y ahora sus videos recorren todo el país

Siguiente publicación

Veinte años después, Filipinas autorizó la siembra del famoso arroz dorado y así Asia abrió sus puertas a ese famoso transgénico

Noticias relacionadas

Destacados

Más de 1.100 focos activos de garrapata en Entre Ríos y una comunidad ganadera que se puso al hombro la lucha sanitaria: “Estamos convencidos de que se puede erradicar”, dicen desde la Fucofa

por Sofia Selasco
19 noviembre, 2025
Actualidad

Las entidades rurales comienzan a mostrar los dientes frente al avance de la Ley Fiscal 2026 en Buenos Aires, que concedería potestades excesivas a la gestión Kicillof

por Bichos de campo
18 noviembre, 2025
Actualidad

La Federación Agraria se acordó de su rica historia, reaccionó y trabajará para evitar el cierre del área de agricultura familiar dentro del INTA

por Matias Longoni
14 noviembre, 2025
Actualidad

Buenos Aires no es la única en emergencia: El ministro Caputo puso la firma y declaró el desastre agropecuario por la sequía que atraviesa Río Negro y el temporal que sacudió a Entre Ríos meses atrás

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Más de 1.100 focos activos de garrapata en Entre Ríos y una comunidad ganadera que se puso al hombro la lucha sanitaria: “Estamos convencidos de que se puede erradicar”, dicen desde la Fucofa

19 noviembre, 2025
Actualidad

Desde Coronel Suárez, el productor Juan Pedelaborde avisa que en la “zona núcleo” de la cosecha fina los márgenes también serán muy finos esta campaña

19 noviembre, 2025
Actualidad

¿No la ven? La Secretaría de Agricultura destaca varios récord exportadores que se registran en los alimentos de mayor valor agregado

19 noviembre, 2025
Actualidad

Casi 3000 vacas navegan sin destino y mantienen en vilo al gobierno de Uruguay: Una venta que no fue y negociaciones a contrarreloj para destrabar el conflicto con Turquía

19 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .