UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 22, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En el primer semestre, Senasa casi llenó un camión decomisando productos prohibidos a pasajeros que ingresaban al país

Bichos de campo por Bichos de campo
31 julio, 2024

En el primer trimestre del año, el Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) decomisó 24.381 kilogramos de toneladas de productos animales y vegetales, el equivalente a la carga de casi todo un camión con acoplado.

Durante los habituales controles, que se llevaron a cabo en los distintos puntos fronterizos, el personal del Centro Regional Metropolitano de la entidad estatal fiscalizó el equipaje de 3.243.809 pasajeros que arribaron al país, en busca de elementos orgánicos que incumplen con las normativas vigentes en materia sanitaria.

Del total de productos de origen animal y vegetal decomisados exactamente 13.970 kilogramos se detectaron en el aeropuerto de Ezeiza; 8.196 en el aeroparque Jorge Newbery; 1.143 en Colonia Express; 834 en Buquebus; 135 en el aeropuerto de San Fernando y 103 en el Muelle Internacional Tigre.

Con estos controles el Senasa, además de evitar el ingresos de plagas y enfermedades al territorios nacional, pudo contabilizar y certificar el número de mascotas  que arribaron al país. “Todas estas son acciones necesarias para intenta mantener el estatus zoofitosanitario de la producción agropecuaria”, explicó el organismo.

Para los pasajeros provenientes del exterior, el Senasa recomienda ingresar previamente s su portal web y, en el apartado Información al viajero de su página web,  informarse acerca de los productos de origen animal y vegetal que se pueden ingresar a la Argentina, siempre que cuenten con la debida rotulación del país de origen, y sean cantidades  acorde al consumo personal.

 

Etiquetas: aereopuertosdecomiso de productos animal y vegetalpuertospuntos fronterizossenasa
Compartir969Tweet606EnviarEnviarCompartir170
Publicación anterior

¿A qué se debe el “amesetamiento” del negocio ganadero? Raúl Milano no esconde que “hay una caída de ingresos fenomenal que impacta en el consumo” de carne

Siguiente publicación

Si bien La Niña sigue figurando como el telón de fondo de la próxima campaña, varios pronósticos anticipan que será cada vez más débil

Noticias relacionadas

Actualidad

Un senador y productor formoseño presentó una denuncia penal contra “los mataderos clandestinos” que proliferan en su provincia

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

Ante el aumento de casos, el Senasa creó una comisión técnica para evaluar la eficacia de productos contra la sarna bovina

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Agricultura

Al igual que con otras plagas, el control del temible picudo algodonero ya no pasa por Senasa sino por el esfuerzo de los productores, que ya no sueñan con erradicarla

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Actualidad

El Senasa revisó su política arancelaria y derogó una serie de eximiciones relativas a la agricultura familiar: El objetivo es “garantizar un pie de igualdad”

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

En plena cosecha de trigo sigue flojísima la demanda de fertilizantes en el mercado argentino

22 noviembre, 2025
Destacados

¿Qué significa ser “garrapatero”? “Ser hábil para descubrirlas y trabajar con responsabilidad”, dice el entrerriano Miguel Molina, que a sus 72 años sigue luchando contra ese parásito

22 noviembre, 2025
Agricultura

El productor Marco van Strien encontró un mercado “espumoso” para su cebada agroecológica: Orgulloso, asegura que su rendimiento y calidad “es comparable a la agricultura tradicional”

22 noviembre, 2025
Actualidad

AFA proyecta inversiones fuertes en bioetanol para abastecer a sus nuevos socios de Abu Dabi, pero necesita de cambios visibles en la Ley de Biocombustibles

22 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .