Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En el pequeño pueblo de Oriente, un secundario impulsó un proyecto de cosecha de olivos que derivó en la producción de un aceite local: “Todos se prendieron”, celebró su directora

Sofia Selasco por Sofia Selasco
10 diciembre, 2024

En la pequeña localidad de Oriente, ubicada en el partido bonaerense de Coronel Dorrego y a 90 kilómetros de la ciudad cabecera, el Instituto Secundario Ceferino Numuncurá llenó de ilusión a sus 1800 habitantes con un proyecto productivo del que participaron alumnos de entre 12 y 17 años.

Apoyándose en la tradición olivícola del partido, que aunque pueda parecer poco conocida es por el contrario bastante robusta, la escuela contactó a productores cercanos a Oriente para iniciar una experiencia de cosecha, que derivó luego en la producción de aceite de oliva de la mano de un fabricante local.

“Nos contactamos con la familia Moirano que inició con su plantación de olivos hace unos 8 o 9 años y por distintas circunstancia nunca las explotó. Más allá de que no recibieran los cuidados correspondientes, aquellas plantas seguían produciendo. Luego de coordinar con Gerardo Cao y Fernanda Castañaga, que trabajan allí y son socios, logramos asistir con nuestros 105 alumnos a cosechar”, contó a Bichos de Campo la directora del Instituto, Brenda Termansen.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Si bien el proyecto se había intentado concretar durante la gestión de la anterior directora, fue recién a mediados de 2023 que pudo hacer esta prueba piloto.

“Esta escuela no tiene educación agropecuaria, sino que la orientación final es economía y administración. Sin embargo, la salida laboral que hay acá en la zona es agropecuaria. Y si bien generalmente la mayoría de los estudiantes se va a estudiar a una ciudad cercana que es Bahía Blanca o Tres Arroyos, esto se pensó para aquellos que no tiene los medios para ir a estudiar o no quieren hacerlo. Creemos que brinda otra herramienta”, explicó la directora.

Durante el proyecto, los alumnos recibieron capacitación de parte de la finca en recolección manual de las olivas, y posteriormente desde Finca La Comarca, una empresa privada dedicada a la producción de aceite de oliva y otros subproductos, también conocieron todo el proceso industrial detrás de la obtención de los productos comerciales.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

“Gabriel Messina, que es el dueño de Finca La Comarca, se entusiasmó con el proyecto. Nos regaló los envases y nos entregó el aceite obtenido ya envasado. De las 30 hectáreas de olivos que tiene el campo habremos cosechado 2 hectáreas en un día. Obtuvimos 600 kilos de olivas y 65 litros de aceite luego. Como cada docente buscó la forma de integrar esto a su materia, un grupo de estudiantes de artística diseñó las etiquetas de las botellas, que luego vendimos en la fiesta de la primavera que hicimos en septiembre de este año”, detalló Termansen.

“Cuando lo llevamos a prensar, Messina nos comentó que las aceitunas eran de muy buena calidad, estaban todos re contentos. Se trataba de la variedad Arbequina y el aceite que obtuvimos era suave pero a la vez con notas picantes. Lo recaudado de la venta era para los chicos, así que se destinó a las aulas y a arreglos del edificio”, añadió a continuación.

 

1 por 2
- +

1.

2.

-¿Cuál fue la recepción de la familia dueña de los olivos? ¿Estuvo contenta con la experiencia?- le preguntamos.

-Sí, tanto las familias como los chicos se prendieron enseguida. Aparte les servía porque ellos no estaban cosechando. De hecho, gracias a esto los Moirano van a retomar su explotación.

-¿Planean hacer una segunda experiencia?

-Sí. Este año cuando quisimos hacerlo no había aceitunas por la escasez del agua en la zona, pero ya tenemos planes de hacerlo en 2025. La cosecha se hace entre los meses de abril, junio y julio.

En la escuela CEPT 29 de Payró los chicos aprendieron lo más importante: Para poder conocer Iguazú se pusieron a producir y vender con la marca “Jóvenes Rurales”, y ahora quieren irse a la Patagonia

Etiquetas: aceite de olivaBrenda Termansencoronel dorregofamilia MoiranoFernanda Castañagafinca la comarcaGabriel MessinaGerardo CaoInstituto Secundario Ceferino Numuncuráolivasoliviculturaorienteproducción olivícola
Compartir3022Tweet1889EnviarEnviarCompartir529
Publicación anterior

De la FAO al IICA, un funcionario que no conoce fronteras: El uruguayo Gabriel Rodríguez Márquez dedicó la vida entera a trabar acuerdos para que el agro pueda desplegar su potencial

Siguiente publicación

Santa Fe puso los ojos en el suelo: Crearán allí un programa para promover el uso sostenible de este recurso

Noticias relacionadas

Actualidad

Con ánimo de desarrollar todavía más esa producción en el sur provincial, Buenos Aires creó “La Ruta del Olivo”, que pasa por una docena de partidos

por Bichos de campo
23 abril, 2025
La Peña del Colorado

La mejor jugada de Eber Ludueña: Luis Rubio, el actor y humorista detrás del rústico futbolista, se lanzó con familia y amigos a cultivar vides y olivos en Tinogasta

por Esteban “El Colorado” López
21 abril, 2025
Notas

Un organismo internacional reconoció al INTI por sus análisis de calidad para el aceite de oliva

por Bichos de campo
7 marzo, 2025
Empresas

¿Quién es SolFrut? La mayor productora de aceite de oliva de Argentina, que es más reconocida por su marca Oliovita

por Yanina Otero
25 enero, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Víctor Rojo says:
    5 meses hace

    EXPORTO A ESPAÑA ACEITE DE FINCAS LA COMARCA. DE GABRIEL. MESSINA HACE MAS DE 10 AÑOS. LA CALIDAD ES EXCELENTE, EL TRATO EXQUISITO. TODO UN PROFESIONAL GABRIEL MESSINA Y SU EQUIPO DE TRABAJO.
    UTILIZO ACEITE LA COMARCA EN MIS 7 RESTAURANTES EN TODA ESPAÑA: MADRID BCN MALLORCA, IBIZA VALENCIA. NI ESPERABA MENOS DE UNA PERSONA TAN SOLIDARIA COMO GABRIEL E. MESSINA.

Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: Desde 2017, Salmon Trout apuesta a un proyecto 100% sustentable a partir de genética propia, que ya es reconocida en el exterior

12 mayo, 2025
Actualidad

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .