UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 25, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

En el norte santafesino, Carlos Bianchi se enorgullece al mirar los pivots que logró comprar, pero sueña con que sean más los agricultores que accedan a ellos

Bichos de campo por Bichos de campo
8 febrero, 2024

Con más de 40 años como agricultor de Avellaneda, vecina a Reconquista, en el norte de Santa Fe, Carlos Bianchi es una útil enciclopedia a consultar si se quiere conocer cómo fue la evolución productiva de esa zona, que supo estar tomada por el cultivo de algodón y que hoy se ha diversificado sumando más rotaciones.

Su trabajo lo distribuye entre 300 hectáreas propias y otras alquiladas, a partir de una firma que maneja junto a su hermano, y en la que supo participar su padre hasta que falleció. A la par, también integra orgulloso la cooperativa Unión Agrícola Avellaneda (UAA)

Cuando se le pregunta por la historia de la zona, Bianchi recuerda que el algodón se desplegaba sin límites en los campos, hasta que la falta de tecnologías para cosechar y la necesidad de producir más dificultaron seguir adelante con eso. Sin embargo, también se acuerda de un desarrollo del INTA que cambió eso.

“Los ingenieros de INTA y algunas empresas locales hicieron resurgir al algodón pensando en cómo mecanizarlo y sumar máquinas a la cosecha. Eso hizo que se tuviera que cambiar la metodología de trabajo que se usaba”, contó el productor en una charla con Bichos de Campo.

Aún así, en las décadas más recientes otros cultivos se sumaron a las rotaciones: primero trigo, después soja, algo de girasol y hasta un poco de maíz dulce (el que se usa para hacer choclo en lata) en el caso de Bianchi, que lo produce para una empresa rosarina que se lo compra por contrato.

Y en este proceso de sumar cultivos a la zona, también apareció la necesidad de sumar equipos de riego para mejorar los rindes.

“Entre los 90 y los 2000 se hicieron muchos pozos, perforaciones y se empezó a regar por manto. Diez años atrás nosotros adquirimos un primer equipo de riego con muy buenos resultados y fuimos incorporando otro más”, dijo orgulloso el productor.

Según el productor, el riego “te cambia totalmente. Vos podés tener previsibilidad porque le echas más fertilizante, cosechas mucho más kilos. Estos dos últimos años de sequía, con riego no bajamos de los 4000 kilos en algodón, y en zonas de secano entre 600 y 700 kilos”, añadió.

Pero para el productor, más allá de sus buenos resultados, será tiempo de festejas cuando las condiciones sean buenas y parejas para todos.

“Es lo que siempre como productor uno dice: si el Estado está en las buenas, llevándose por ejemplo el 33% de lo que producimos, que en las malas al menos nos deje respirar porque siempre nos está ahogando. Si nos sacara un pie de encima y nos dejará trabajar, sin impuestos que nos agobien, seríamos el granero del mundo porque el productor le mete pata. No arrugamos la frente, seguimos para adelante como nos pasó en estos años de sequía”, sostuvo.

Un elogio a las cooperativas: Mario Regonat mantiene las 200 hectáreas de su familia como socio de la Unión Agrícola de Avellaneda, que le permitió incorporar la avicultura a su planteo

Frente a ese escenario, la previsibilidad que otorgaba el riego resultó clave para mantener la estructura de la empresa familiar.

“Tenés una estructura y tenés que continuar. Por eso tratamos de que ella sea cada vez más eficiente. Por eso como empresa decidimos apostar más a los equipos de riego para poder tener una sustentabilidad más pareja”, concluyó.

Etiquetas: algodónavellanedacarlos bianchicultivispivotriegorotacionessanta fe
Compartir6994Tweet4372EnviarEnviarCompartir1224
Publicación anterior

Mala señal: El poder de compra del maíz argentino se cayó para registrar un mínimo histórico

Siguiente publicación

Agricultura Familiar sigue al garete: Milei no nombró todavía a ningún responsable y los trabajadores temen despidos masivos

Noticias relacionadas

Actualidad

Una obra hídrica en el valle medio de Río Negro permitiría irrigar y poner en producción unas 37 mil hectáreas: Estiman una inversión inicial de 1.000 millones de pesos

por Sofia Selasco
25 octubre, 2025
Actualidad

Las vueltas de la vida: Lo contrataron para acomodar un campo en venta en Santiago del Estero y terminó liderando una empresa exportadora de carne Wagyu

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

Si estás considerando producir nuez pecán, el consultor y agrónomo Martín Basso aconseja evitar “guiarse por las modas” porque “ya no es un cultivo de hobby”

por Sofia Selasco
22 octubre, 2025
Actualidad

Los perros de sus vecinos le mataron 34 ovejas este año, pero fue él quien quedó escrachado por intentar detener a uno: “No hay compromiso social”, dice Ulrich Lehmann al reclamar por el descontrol canino

por Sofia Selasco
20 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Antonio says:
    2 años hace

    Culpa de este tipo de prácticas y de otras de riego desmedido y desregulado es que están bajando los niveles de aguas subterráneas en todo el país.

Destacados

Como en “los caminos del vino”, pero con el alcaucil: El grupo Alcachofas Platenses invita a cosechar ese particular fruto de estación, para luego saborearlo de diferentes maneras

25 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado brasileño el trigo los bajos precios del cereal también son motivo de gran malestar entre los productores

25 octubre, 2025
Valor soja

¿Cuál es la pregunta recurrente que recibió la delegación argentina en el congreso anual de Abitrigo?

25 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: Una Exposición de Primavera reunió a los amantes de las rosas en Buenos Aires

25 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .