UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 28, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En el norte de Santa Fe sigue sin llover y hay ganaderos que gastan fortunas para llevar agua a sus animales: Aún así, el stock vacuno ya se redujo 40%

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
17 junio, 2025

Las precipitaciones de los últimos meses cortaron con una fuerte y prolongada sequía en la mayor parte del área productiva argentina, pero no se hicieron presente en el norte de Santa Fe.

“En el partido de 9 de julio cayeron 280 milímetros en lo que va del año, la mitad de la media histórica, el problema se agrava porque llevamos 5 años de seca”, dijo Gernónimo Senn, presidente de la Sociedad Rural de Tostado, localidad del partido de 9 de julio.

La seca, según contaron productores de la zona, también afecta a otros distritos como “el departamento de Vera, gran parte de General Obligado, toda la zona de los bajos meridionales de Santa Fe”, contó Pablo Giailevra, productor de la zona.

Los problemas en la región arrancaron con la seca de 2009, que aunque lejana fue extrema, y que se combinó con las restricciones que el kirchnerismo impuso a las exportaciones de carne. En aquel momento la hacienda no valía nada y el productor se descapitalizó de modo violento. Luego alternaron más malas que buenas hasta que, en los últimos cinco años, la escasez de agua fue moneda corriente.

Giailevra agregó: “En la seca de 2022 tuvimos que mover la hacienda de un campo a otro. Ahora ya tuvimos que sacar el 20% de las vacas porque entramos al invierno sin agua en el perfil, sin pasto, y no hay perspectivas de que vaya a cambiar la situación”.

Según contó el dirigente, “los productores retiran agua del rio Salado con una bomba y desde enero se está cargando agua por camiones. Hay productores gastando 1 millón de pesos por día en el traslado de agua”.

Por la seca los ganaderos de la zona de cría santafecina se ven obligados a sacar la hacienda a campos en regiones beneficiadas por las lluvias o a enviar los vientres a la faena. A diferencia de los que sucedió en 2009, cuando las vacas valían menos que un par de zapatillas, en esta oportunidad cuentan con la fuerte demanda de China sostiene los precios del ganado.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

“En 2006 teníamos casi 1 millón de vacunos y en la última campaña se contaron 600 mil cabezas, es decir, perdimos el 40% del stock desde entonces por las sequias y las políticas anti-ganaderas”. dijo Senn.

En tanto, Gialevra afirmó que “la venta de vientres es terrible, y cuando se haga el recuento de la vacunación contra la aftosa vamos a contabilizar mucho menos que el año pasado”.

“Necesitamos que llueva, es lo único que nos puede salvar, porque más no podemos bajar la carga. Hay productores que piden créditos, pero eso es solo alargar la agonía”, concluyó el gabnadero.

Etiquetas: aguaemergencia agropecuariagabnaderíanorte de santa fePablo Giailevrasequíasociedad rural de tostadostock ganadero
Compartir1127Tweet704EnviarEnviarCompartir197
Publicación anterior

¿Adiós a la ivermectina? Un estudio realizado en campos ganaderos de Santa Fe, Chaco y Formosa mostró que el 100% de ellos tiene resistencia a ese conocido antiparasitario

Siguiente publicación

La yerba mate ya tiene su primer mapa interactivo: Fue creado por el INYM para facilitar el acceso libre a información sobre esa producción regional

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde Guillermo Moreno que esto no pasaba: El stock bovino de la Argentina cayó otro 2,4% y perforó el piso de las 50 millones de cabezas

por Nicolas Razzetti
24 julio, 2025
Actualidad

A pesar de una baja en la faena de vacas, el stock ganadero podría volver a caer por tercer año consecutivo

por Nicolas Razzetti
7 julio, 2025
Actualidad

Una buena para los productores santiagueños: Por la sequía y la crisis en el sector, serán eximidos del pago de Ingresos Brutos hasta fin de año

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

La FAO destinará medio millón de dólares para reconstruir los sistemas productivos de Bahía Blanca y el Chaco, afectados por desastres climáticos este verano

por Bichos de campo
9 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. susana catalina says:
    1 mes hace

    No sacrifiquen…los vientres vacunos busquen recursos d donde sea …reclamen a los políticos q se pongan…con ayudas extraordinaria y no dejen morir animales….pongan sus chatas últimos modelos para acercar agua a sus campos

Actualidad

El agro a la carta: Abocado a la cocina de pescados y mariscos desde hace 20 años, David Ribulgo destaca la importancia de obtener materia prima fresca a diario

28 julio, 2025
Destacados

¿Se acuerda de ese día? Eduardo Bustos fue uno de los periodistas agredidos por los “Batata” que Menem llevó a Palermo en 1993, para reprimir a quienes protestaban

28 julio, 2025
Actualidad

La cadena láctea recuperó pista y tejió consensos en Palermo: “En el sector estamos estancados, pero no tanto”, afirman sus integrantes

28 julio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: Con 1,5 millón de visitantes, terminó la Exposición Rural más oficialista que se recuerde en décadas

27 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .