Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En el momento más difícil de su vida Cecilia Moral debió tomar una decisión para continuar con el legado de su padre

Bichos de campo por Bichos de campo
15 febrero, 2024

Las circunstancias en las cuales se desenvuelven nuestros actos son infinitamente complejas. Nadie tiene asegurado nada cuando se propone que algo salga como se propone. Pero algo sí es completamente seguro: no logrará nada quien piensa que no logrará nada.

Ante una desgracia, algunos prefieren aferrarse a la infalibilidad de la catástrofe antes que a la probabilidad de lo deseable. Se entregan de antemano con demasiada facilidad. No carecen de fuerza, sino de confianza en la fuerza que habita en ellos.

Cecilia Moral Muñoz , luego de residir toda su infancia y adolescencia en el pueblo de Buchardo, localizado en el sur cordobés e integrado por unos 2000 habitantes, emprendió viaje hacia la ciudad de Buenos Aires con el propósito de estudiar Relaciones Públicas.

Luego de recibirse, inició una carrera profesional meteórica para trabajar en Open Group, Puken, GlaxoSmithKline, el entonces Ministerio de Agroindustria de la Nación, Aapresid y, finalmente, en el área de comunicación de Bioceres. Si bien provenía de una familia y un entorno agropecuario, fue una casualidad que, en su ámbito profesional, terminara especializándose en cuestiones relativas al agro.

Pero en 2022, con 31 años de edad, su vida cambió por completo y de manera inesperada con el fallecimiento de su padre, producto de un problema cardíaco. Sin la ayuda de su madre –quien falleció cuando ella era apenas una niña– no tuvo tiempo de hacer el duelo porque debió hacerse cargo de las empresas gestionadas por él.

Las firmas –dedicadas a la producción agrícola en campos arrendados, además de una distribuidora de agroinsumos que comparte con otros socios–, pasaron a ser su responsabilidad de un día para el otro. “En algún momento visualizaba tener un mayor protagonismo en la empresa familiar, pero no de este modo; lo había hablado con mi padre y confiábamos en que íbamos a tener tiempo para llevar adelante ese proceso, pero lamentablemente no lo tuvimos”, apunta Cecilia.

El golpe emocional fue muy fuerte porque el padre la crió en soledad y ambos eran muy unidos. Sin embargo, luego de algunos días de duelo, los empleados y socios necesitaban respuestas urgentes por parte de ella.

Así es como Cecilia tuvo que obtener fuerzas donde no sabía que las tenía y dejar a un lado las emociones para ponerse al frente de las nuevas responsabilidades. Lo hizo con la ayuda de los empleados de las empresas y los socios de su padre.

“El primer año fue una cuestión de abogados para hacer la sucesión de las diferentes sociedades, además de comenzar a interiorizarme en las cuestiones propias del negocio”, recuerda.

Intentó seguir un tiempo con su empleo de Bioceres, pero luego comprendió que debía dedicarse al 100% a sus labores como empresaria. Además tomó la decisión de realizar un posgrado en agronegocios para poder tener más herramientas al momento de tomar decisiones.

“Este camino tiene sus subidas y bajadas, porque tuve que afrontar un duelo en soledad y cambiar mi proyecto de vida de manera intempestiva, algo que también, de alguna manera, también representa un duelo”, remarca.

El cambio de empleada a empresaria no resultó sencillo, porque las responsabilidades propias de ambos puestos son sustancialmente diferentes. Si bien conocía la dinámica del negocio agropecuario, no es lo mismo gestionar la información como observadora que como un insumo para tomar decisiones en el ámbito productivo, comercial o financiero.

Cecilia, al momento de tomar una decisión, pregunta qué habría decidido su padre. Sin embargo, ya comenzó a implementar su propia impronta, como el hecho de gestionar las resoluciones de manera remota sin necesitar de estar todo el tiempo físicamente presente en los establecimientos productivos.

“Algunos herramientas provenientes del mundo corporativo pueden ser muy útiles para gestionar empresas agropecuarias, mientras que otras no y debo adaptarme para incorporarlas”, comenta.

Además de las dificultades propias del desafío que tiene entre manos, Cecilia tuvo que hacer frente a la campaña 2022/23, que resultó un auténtico dolor de cabeza debido al desastre climático que liquidó gran parte de los rindes esperados. “Es mucho lo que tengo que aprender aún y cuento con la gran ayuda de gente de confianza, en quienes me apoyo para tomar decisiones”, señala.

“Nadie tiene nada asegurado. Pero, si sufrimos un imprevisto, tenemos que aceptarlo, adaptarnos y seguir adelante”, resume Cecilia.

Etiquetas: cecilia moralcecilia moral muñozempresa familiarempresa familiar agropecuaria
Compartir2494Tweet1559EnviarEnviarCompartir437
Publicación anterior

La ñata contra el vidrio: Estiman que la producción global de leche crecerá este año, mientras que en Argentina el volumen caería

Siguiente publicación

“Esta vez sí que hemos tocado fondo, ya no se puede caer más”, dice el productor Julián Gonzalo luego de toda una vida entre lana y ovejas en la Patagonia

Noticias relacionadas

Notas

Francisco Iguerabide fue presidente de los CREA, probó ser funcionario, y ahora juega y promueve el polo en Laboulaye

por Juan I. Martínez Dodda
19 octubre, 2023
Actualidad

¿Cómo se hace para transformar una empresa familiar agropecuaria en una familia empresaria? El caso de los Ulla

por Bichos de campo
18 septiembre, 2023
Actualidad

Nicolás Remis explica cuál es el secreto de Cusillos SRL: “La consigna de trabajo no es entregar una buena empresa a los accionistas, sino entregar buenos accionistas a la empresa”

por Bichos de campo
15 agosto, 2023
Actualidad

De periodista a directora de una empresa agropecuaria: El testimonio de Dolores Vidal

por Bichos de campo
9 agosto, 2023
Cargar más
Destacados

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

13 mayo, 2025
Actualidad

Así estamos: Adecoagro no pudo ganar dinero con el negocio agrícola en la Argentina a pesar de haber aumentado la producción

13 mayo, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .