UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Especial Soja

En el mercado mundial de aceites vegetales rige el “reino del revés” porque la calidad no tiene relación alguna con el precio

Valor Soja por Valor Soja
12 octubre, 2024

La famosa canción “El reino del revés” de María Elena Walsh parece haber sido hecha para definir el estado actual del mercado internacional de aceites vegetales.

El aceite de girasol, que cuenta con una calidad muy superior al de soja y especialmente al de palma, se comercializa al valor más bajo debido a que los ucranianos y los rusos –los mayores exportadores del producto– están urgidos por realizar embarques de productos agroindustriales para hacerse de divisas de manera rápida y disponer de recursos para financiar la guerra que ambos mantienen desde 2022.

Por su parte, el aceite de palma, que es de inferior calidad, es el que cuenta actualmente con el mayor valor en el mercado internacional debido a la elevada demanda que está registrando en las naciones asiáticas, que son las consumidoras tradicionales del mismo por razones logísticas y geográficas.

En lo que respecta al aceite de soja, la particularidad de este producto es que los mayores productores –Argentina, Brasil y EE.UU.– están lejos de los principales mercados de consumo y, adicionalmente, EE.UU. y Brasil están implementando agresivos programas de promoción de uso interno de biodiésel elaborado mayormente con aceite de soja.

¡Más campo que petróleo en el tanque! Brasil se consolida como potencia bioenergética con “Ley del Combustible del Futuro”

De hecho, en EE.UU. el aceite de soja dejó de ser un commodity agroindustrial para transformarse en uno energético, dado que la mayor parte del mismo se destina internamente para la elaboración de biodiésel tanto tradicional (FAME) como hidrotratado (HVO).

Lo mismo sucede en Indonesia –el mayor productor y exportador mundial de aceite de palma–, que cuenta con un corte obligatorio de biodiésel con gasoil del 35% con la meta de alcanzar un 40% en 2025.

En términos estructurales, si bien en los últimos años la producción de aceites vegetales viene acompañando el crecimiento de la demanda, el hecho de que el consumo interno de aceites haya crecido en los países exportadores –por el aumento de la producción de biodiésel– hizo que la oferta exportable disponible se estancara.

En el Congreso de la Argentina está en tratamiento un proyecto de promoción de biocombustibles que, en caso de ser aprobado, podría incentivar también el consumo interno de aceite de soja.

Ese escenario resulta inquietante para las naciones importadoras, que deben asegurar el aprovisionamiento de aceites vegetales no sólo por cuestiones de seguridad alimentaria, sino también –en algunos casos– para generar biocombustibles en el marco de programas de promoción.

Los manuales de comercialización agrícola indican que en la escala de calidad y precio se encuentra primero el aceite de girasol seguido por el de soja y, bastante más lejos, el de palma. Sin embargo, si bien está claro que entre los tres tales diferencias de calidad son evidentes, en materia de precios internacionales está todo “dado vuelta”.

Argentina es el único de los grandes países productores de aceites vegetales que no aprovecha ese recurso para promover la producción de biodiésel

Etiquetas: aceite girasolaceite girasol rusiaaceite girasol ucraniaaceite palmaaceite palma indonesiaaceite sojaaceite soja argentinaaceite soja brasilaceitesaceites vegetalesbiocombustiblesbiodiéselbiodiesel sojaprecios aceites
Compartir1043Tweet652EnviarEnviarCompartir183
Publicación anterior

¿Quién es Cresud? El brazo agropecuario del Grupo IRSA, que tiene bajo su órbita más de 745 mil hectáreas entre Argentina y Brasil

Siguiente publicación

“Los vinos son mis hijos”, dice Daniel Mileta, quien halló un paraíso en Los Altares: Allí montó un viñedo y su bodega, recibe turistas y les muestra huevos de dinosaurios

Noticias relacionadas

Valor soja

Lapidario informe del USDA sobre la debacle del sector elaborador de biodiésel en la Argentina: “Existe poca voluntad política”

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Actualidad

Cosas que pasan en Brasil y deberían ocurrir también en la Argentina: El ministro de Agricultura se reunió con la presidenta de la petrolera estatal

por Bichos de campo
4 octubre, 2025
Actualidad

Tic Tac: Representantes de la industria de biodiésel pidieron a los senadores que traten un nuevo esquema normativo que evite la implosión de la actividad

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Valor soja

Se recuperó la molienda de soja de la mano de un crecimiento de la competitividad de la industria aceitera argentina

por Valor Soja
25 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. hector says:
    12 meses hace

    Es el mercado. Los ucranianos venden barato su aceite y compran con las divisas, armas, para pelearse con los rusos. Sobre gustos no hay nada escrito

Destacados

Los vecinos de Carlos Casares conmemoraron el Día del Camino pidiendo por su red vial: Masiva movilización y una carta al intendente denunciando el “abandono estatal”

6 octubre, 2025
Valor soja

Lapidario informe del USDA sobre la debacle del sector elaborador de biodiésel en la Argentina: “Existe poca voluntad política”

6 octubre, 2025
Actualidad

Alerta por la detección en Brasil de una avispa que provocó una severa mortandad en pinos: El Senasa y el INTA buscan evitar su ingreso al país

6 octubre, 2025
Actualidad

El conflicto por las tasas viales en Henderson ya se volvió personal: El intendente busca ahora que los productores que mantengan litigios con el municipio no sean eximidos de su pago

6 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .