Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En el mercado ganadero hay dos tendencias claras: Bajan los gordos mientras aumenta la ternerada

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
22 septiembre, 2021

El mercado ganadero hay dos tendencias marcadas. Mientras el precio de la invernada sube por la escalera, el del ganado con destino a la faena baja al primer subsuelo.

Si comparamos los precios nominales y promedios del Mercado de Liniers que se obtuvieron en lo que va de septiembre contra los que se dieron entre el 1 y 20 de mayo, la caída fue de poco menos de 2% para novillos, novillitos y vaquillonas. Esto significa una pérdida en términos reales del 15%, incluyendo la evolución de este tramo del año.

La excepción fue la vaca, que aumentó en forma nominal un 15% en ese período, al pasar de 113 a 130 pesos por kilo vivo en el promedio. La mejora tiene que ver con el faltante estacional, que se hace sentir a pesar del recorte en las exportaciones a China al 50% y de que muchos matarifes que antes peleaban por hacerse de estas haciendas quedaron fuera de competencia por las medidas oficiales.

Los feedlot se están vaciando y la carne podría aumentar en los próximos meses: “Rompieron algo que funcionaba bien”, explicó Juan Eiras

Mientras el ganado para faena cae 15% y la carne en el mostrador también baja de precio -aunque en una proporción mucho menor, lo que da cuenta de cierta recomposición de márgenes en la cadena minorista-, la invernada va por otro carril y sigue subiendo.

Así, los terneros de 180 kilos se venden entre 240 y 260 pesos por kilo vivo, al menos 10% más de los valores registrados hace pocas semanas.

Este interés tiene que ver con diferentes cuestiones. Por un lado, hay un claro objetivo de los productores para no “quedarse con pesos en la mano”, una tendencia que viene sucediendo desde la zafra 2020.

Por otro lado, hay poca oferta estacional de terneros y esto se combina con el interés, en especial de recriadores, de aquellos productores que tienen campo y que pueden sumarle kilos a bajo costo. También con las compras de matarifes y frigoríficos que quieren asegurarse parte de la oferta para los meses que vienen.

La brecha entre un precio del gordo que tiende a estancarse o bajar y una invernada que se afirma es la que está dejando fuera de carrera a los feedloteros, que son los que pueden abastecer de hacienda en el corto plazo al mercado, y que están a su vez alertando de un posible faltante en los meses del verano.

Se verá entonces si las medidas del gobierno para incentivar el consumo dieron efecto y eso se traduce en mejores precios por el ganado para faena.

Etiquetas: cepo a la carnemercado ganaderoprecio de la carneprecios de la haciendaterneros
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El Ministerio de Agricultura certificó un papelón histórico: Para mostrar que hay gestión, informó como actual un embarque récord de frutas realizado un mes atrás

Siguiente publicación

El gobierno aportará subsidios a Pymes por hasta 40 millones de pesos para “transformación productiva”, pero dejó afuera del beneficio al sector agropecuario

Noticias relacionadas

Actualidad

El día del trabajador desde la visión del gremio de la carne: Entre despidos y paritarias, comprar asado es un lujo incluso para los empleados de frigoríficos

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

“El Gobierno ayuda muchísimo no metiéndose”, aseguró el consultor Diego Ponti, que explicó a los productores por qué tienen que aprovechar el clima festivo de la ganadería

por Lucas Torsiglieri
11 abril, 2025
Actualidad

Increíble pero real: En la ganadería los indicadores son tan buenos, que los criadores y los feedlots llevan meses de márgenes positivos y precios históricamente altos

por Nicolas Razzetti
8 abril, 2025
Actualidad

Y un día llegó el tan anunciado “boom ganadero”: Abril llegó con nuevos aumentos del 10% en el precio del ganado para faena, de los terneros y de las vacas

por Nicolas Razzetti
1 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Aprovechando el buen momento del sector, Santa Fe anunció créditos por $ 5.500 millones para productores lecheros

13 mayo, 2025
Actualidad

Buenos Aires relanza “Agricultura Familiar en Marcha”, un programa que brinda financiamiento para acceder a nuevas tecnologías y agregar valor

13 mayo, 2025
Destacados

Desde la cámara de la industria yerbatera, Víctor Saguier se pronunció sobre la coyuntura de precios: “El productor que no sea eficiente tendrá que reconvertirse”

13 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Familia Crestón: Un grupo de empresas agroindustriales que busca profundizar y fortalecer sus raíces en Salta

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .