UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En el INTA Reconquista se desviven para que ninguna vaca pase hambre en invierno: “Hay que trabajar en la oferta forrajera”, dijo el veterinario Gustavo Rosatti

Sofia Selasco por Sofia Selasco
1 diciembre, 2021

En las últimas décadas el crecimiento de la frontera agrícola en Santa Fe provocó que el número de cabezas de ganado aumentara considerablemente en el norte provincial, lo que promovió un desgaste de los recursos forrajeros presentes en esa región. Frente a eso, investigadores del INTA Reconquista han puesto toda su atención en el desarrollo de alternativas productivas que mejoren la oferta de pasturas disponibles.

“En esta zona hay muy poca superficie para trabajar en agricultura. Tenemos un 85% de superficie ganadera dividida en cinco ambientes. Del este hacia el oeste, tenemos la zona de islas y el albardón costero, donde se hace ganadería; tenemos la zona del domo oriental, donde hay una parte agrícola; tenemos la cuña boscosa, que es ganadera, los bajos submeridionales y bien al noroeste el domo occidental. Las alternativas forrajeras son distintas en cada región”, explicó Gustavo Rosatti, veterinario y coordinador de Producción Animal en el INTA Reconquista, a Bichos de Campo.

Además, el 80% de los productores de esa región de Santa Fe cuentan con rodeos pequeños que no superan las 300 cabezas, por lo que sus recursos financieros son escasos y su capacidad de acceder a nuevas tecnologías es acotada. Es así que los especialistas han desarrollado distintas líneas de investigación para estudiar cómo ofrecer más forraje a ese segmento de productores.

Mirá la nota completa acá:

Otra buena parte del trabajo se encuentra específicamente abocada a la nutrición, sanidad y reproducción animal, un aspecto crítico porque los índices reproductivos en la zona no superan el 60% en promedio.

“La falta de terneros en relación a las vacas tiene que ver con la alimentación. Nuestro clima y nuestro suelo no son iguales que en la pampa húmeda, por lo que en invierno tenemos un periodo crítico donde la producción de forraje no existe. Por lo tanto, a los animales tenemos que alimentamos con forraje que deberíamos traer del verano al invierno. Si no ajustamos ese período antes y después del parto, después tenemos consecuencias durante el servicio”, señaló el veterinario.

Es por esa razón que una de las tareas de difusión desde el INTA está dirigida a concientizar sobre las reservas de forraje a realizar en primavera y verano de cara al invierno.

Finalmente, otra de las investigaciones en curso tiene que ver con los cuidados por realizar sobre los montes y las tareas de podado mecánico que fomentan el ingreso de luz solar y el posterior crecimiento de nuevos pastizales. Para eso, los técnicos realizan mediciones con sensores y controles por satélites.

“A los que nos gusta la ganadería nos apasiona el conjunto de sus cosas porque todo tiene que ver con todo. No es tan sencillo como hacer soja, pero sí es desafiante y tiene un montón de oportunidades porque se hace bajo condiciones naturales, sustentables y extensivas. Hay que trabajar en la oferta de forraje”, remarcó Rosatti.

Etiquetas: agriculturaalimentoforrajeganaderíagustavo rosattiintainta recoquistainvestigaciónInviernooferta de alimentopastizalesreproducciónsanta fe
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

¿Quiénes están detrás de la campaña #BastaDeVenenos?

Siguiente publicación

“Kike” Bessone decidió recurrir al humor para mostrar la contracara de la campaña #BastaDeVenenos: “Tenemos la respuesta a los agrotóxicos y estos son nuestros resultados”

Noticias relacionadas

Actualidad

“Queremos poner el INTA en valor”, repite el secretario de Agricultura, y recién ahora entendemos qué quiere decir: Rematarán 275 vehículos en desuso y piden un inventario total de todos los bienes que podrían salir a la venta

por Bichos de campo
23 julio, 2025
Actualidad

Trabajadores del INTA presentaron un amparo judicial para que se declare nulo el decreto que modificó al organismo

por Diego Mañas
21 julio, 2025
Actualidad

Senasa reglamentó la trazabilidad ganadera, que será obligatoria desde 2026 para bovinos y equinos, optativa para el resto de las especies, y que podrá utilizar otros dispositivos además de las caravanas

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Mientras tensa la cuerda con los patagónicos, Iraeta le fue a hablar a los ganaderos del centro del país y dijo que su política será no intervenir en nada

por Lucas Torsiglieri
18 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Pondrían a la venta la división agropecuaria de YPF: Lo adelantó Horacio Marín, quién indicó que la petrolera “no tiene know how de agro” y que “se merecen ganar plata”

23 julio, 2025
Destacados

Sturzenegger comparó a Biogénesis Bagó con Clarín y anunció que espera tener la vacuna importada contra la aftosa a mitad de precio en la próxima campaña: “Sería un ahorro de 100 millones de dólares”

23 julio, 2025
Actualidad

Dos argentinos y dos brasileños: Sentido homenaje a los veteranos mejoradores que permitieron la expansión de la soja en el Mercosur, su mayor productor

23 julio, 2025
Actualidad

“Tienen que votar a LLA en octubre”: Sturzenegger activó el modo electoral y se acercó hasta la Exposición Rural para repasar lo que ya hizo y adelantar lo que puede venir

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .