Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 23, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En el día mundial del cooperativismo, desde Coninagro celebran y reflexionan: “Unirse es un comienzo, seguir juntos es el progreso y trabajar juntos es el éxito”

Bichos de campo por Bichos de campo
6 julio, 2024

Cada 6 de julio se celebra el Día Mundial del Cooperativismo, donde las cooperativas de todo el planeta celebran y reflexionan su rol en las comunidades.

En el sector agropecuario las cooperativas tienen un papel fundamental para el desarrollo de los productores, quienes encuentran en los pares formas de atravesar adversidades y emprender proyectos conjuntos.

Es por esto que Coninagro, la entidad que representa a las cooperativas del sector, además de celebrar el día, se tomaron el tiempo de reflexionar desde diferentes rubros y regiones lo que representa esta forma de entender la producción.

En este sentido, el presidente de la entidad, Elbio Laucirica, quien también es productor de la zona de Rauch, en la provincia de Buenos Aires, admitió: “Es muy importante la actividad y los aportes que hacen nuestras cooperativas en el interior. Son las que movilizan las economías y están invirtiendo permanentemente en llevar servicios a la ciudad, como parte de sus principios cooperativos. Nosotros en este sentido sentimos que estamos muy entusiasmados en revalorizar estos aportes que puede hacer el cooperativismo para el desarrollo de económico del país. Creemos que la cooperativas gestionadas por sus propios asociados es gran parte de la solución por lo menos para un sector tan importante de la sociedad”.

El Pte. @LauciricaElbio, en el marco del Día Internacional del Cooperativismo, destacó las virtudes del sistema en Radio Amanecer🎙️

👉🏻 “Es muy importante el aporte que hacen nuestras cooperativas en el interior ya que son las que movilizan las economías en los pueblos”#CoopsDay pic.twitter.com/i60u11BMcJ

— CONINAGRO (@CONINAGRO) July 6, 2024

 

Por su parte, Laura Llopi, productora agrícola ganadera de la provincia de Santa Fe, reconoció: “Es un día para celebrar porque el cooperativismo es un movimiento económico y social donde se obtienen beneficios individuales y colectivos. Como productora agrícola ganadera asociada a una cooperativa y trabajando por y para el movimiento, es una ocasión propicia para visibilizar el trabajo del sector y reflexionar sobre su importancia. A modo de resumen, le dejo esta frase del Papa Francisco donde dice que la humanidad está en un mismo barco, que es necesario remar juntos y que nadie se salva solo”.

Desde Corrientes,  Nicolás Carlino aportó: “El cooperativismo, para nosotros, es una forma de vida. El cooperativismo, para nosotros, es la manera que encontramos en las situaciones complicadas de poder salir adelante. Juntándonos, de alguna manera, logramos que ese trabajo en conjunto, nos permita, sin lugar a dudas, conseguir resultados que de manera individual serían imposibles. Por eso creemos firmemente que el cooperativismo es la herramienta que tiene hoy por hoy nuestro país para poder salir adelante y fundamentalmente nuestras economías regionales, que tanta importancia tienen en el interior del país”.

Las cooperativas no quieren ser jamón del sanguche en el ajuste: El presidente de Coninagro advirtió que la exención de Ganancias “no es una ventajita impositiva que tenemos”

El consejero de ACA en Córdoba, Juan Salvay, argumentó: “Me parece que como productor agropecuario, que estoy inserto dentro del sistema cooperativo agropecuario, es un día en el cual debemos conmemorar, festejar y recordar, porque nuestro sector agrícola, ganadero, del interior del país, se ha fortalecido mucho en el movimiento cooperativo para el desarrollo de nuestra familia y a nosotros como productores. Así que la verdad para nosotros es muy importante este día festejarlo y ponerlo en valor siempre“.

En el Día Internacional de las Cooperativas, desde Federación Agraria Argentina, nuestro saludo y a seguir trabajando mancomunadamente por el desarrollo rural. pic.twitter.com/kGI1n5Lzwn

— Federación Agraria Argentina (@fedeagraria) July 6, 2024

Roberto Buser, desde la Federación de Cooperativas Misioneras trasladó: “El cooperativismo, es como una forma de vida con sus principios, su solidaridad, el asociativismo en donde todos somos iguales, no son los más ricos ni los más poderosos, somos todos iguales. Vengo de una familia cooperativista, de una provincia donde se hizo gracias al cooperativismo, era territorio nacional y solamente el cooperativismo fue lo que impulsó en todos los órdenes las colonias, los pueblos que después se transformaron en ciudades, siempre alrededor de las cooperativas. Desde mi punto de vista la mejor forma de asociarse, en donde la democracia cooperativa funciona de una forma que solamente la tiene este tipo de sociedad. El cooperativismo ha dejado y deja desarrollo y progreso en cada región donde participa”.

Las cooperativas de ACA lanzan al mercado una variedad de trigo “doble haploide”: Leandro Ortis explica esta tecnología que permite mejorar las semillas en tiempo más breves

Georges Breitschmitt, desde Carabelas, en Buenos Aires, subrayó: “El sistema cooperativo tiene sus cimientos, sus fundamentos en sus principios cooperativos que la hacen fuerte, que hacen una red de productores agropecuarios con una federalidad impresionante en todo el país y en todo tipo de economías. Muchas veces si no fuese por las cooperativas agropecuarias principalmente habría pueblos que dejarían de existir, porque el cooperativismo es una forma de gestión distinta donde no sólo la rentabilidad es importante, sino también la parte social y territorial”.

Miguel Boarini, desde la empresa de seguros La Segunda, también cooperativa, destacó: “Como productor agropecuario, saludo al sistema cooperativista, este movimiento es parte de mi vida. Creo que el cooperativismo en el interior del país es el desarrollo económico de nuestro pueblo, por su despliegue y confianza. Es fundamental para la economía argentina y esto se nota cada vez más, la unión hace la fuerza y eso necesitamos en nuestro país”.

Un elogio a las cooperativas: Mario Regonat mantiene las 200 hectáreas de su familia como socio de la Unión Agrícola de Avellaneda, que le permitió incorporar la avicultura a su planteo

Etiquetas: #CoopsDayacaasociativismoconinagrocooperativasdía mundial de las cooperativaslaucirica
Compartir66Tweet41EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Incertidumbre autoinfligida: Una promesa de Caputo está generando una distorsión enorme en el mercado de fertilizantes

Siguiente publicación

¿Quién es Agroprimus? Líder entre las empresas exportadoras de maíz pisingallo, tiene su base de operaciones en Tres Arroyos

Noticias relacionadas

Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: Tres grandes cerealeras (y que tienen puertos conectados) prometen ayudar a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

por Bichos de campo
15 mayo, 2025
Actualidad

Nadie se salva solo: Como en el Eternauta, Córdoba lanza un programa estilo “Cambio Rural” para fomentar el asociativismo entre los productores agropecuarios

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Un grupo chino especializado en el procesamiento de maíz estudia una gran inversión en la Argentina: En 2022 fue prohibido en los Estados Unidos

por Bichos de campo
3 mayo, 2025
Actualidad

Con los múltiples colores de la Quebrada de Humahuaca, la cooperativa Cauqueva inauguró una planta elaboradora de papas fritas a partir de variedades andinas

por Bichos de campo
2 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

“Todo muy lindo con el equilibrio fiscal, pero la plata la siguen poniendo los productores”: El entrerriano Nicasio Tito pidió por un plan para bajar retenciones en todos los cereales

23 mayo, 2025
Actualidad

Pese a las demoras ocasionadas por las lluvias, inició la siembra de trigo: Se espera una expansión interanual en torno al 6,3%

23 mayo, 2025
Actualidad

Córdoba se suma al grupo de provincias que habilitó la caza deportiva de jabalíes y ciervos: La temporada iniciará en junio y se extenderá por un año

23 mayo, 2025
Actualidad

Se afianza el mercado de los bonos de carbono: Durante el primer trimestre de 2025, las emisiones de créditos se equipararon con los retiros

23 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .