Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En el ciclo 2021/22 Argentina está en condiciones de exportar un récord histórico de 38 millones de toneladas de maíz

Valor Soja por Valor Soja
14 septiembre, 2021

Si no se presenta ningún inconveniente climático, Argentina en el ciclo 2021/22 está en condiciones de producir 55,0 millones de toneladas de maíz con una oferta exportable récord histórico de 38,0 millones de toneladas.

La gran novedad para el ciclo 2021/22 es que se espera un crecimiento sustancial del flujo exportador hacia mediados del año que viene a partir del crecimiento del área de maíz tardío.

La contrapartida de la bonanza del maíz es el estancamiento de la producción de soja, lo que impide que desde el ciclo 2016/17 crezca el procesamiento interno de la oleaginosa.

“En los últimos años ha aumentado la capacidad ociosa de la industria aceitera al 40%, en un sector que ha realizado inversiones para moler más de 60 millones de toneladas de soja por año”, explicó el economista jefe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Agustín Tejeda Rodríguez, durante el lanzamiento de la Campaña Gruesa 2021/22.

Respecto del aporte total de las cadenas de cultivos extensivos a la economía argentina, Tejeda Rodríguez señaló que durante este 2021 el sector está teniendo un rol protagónico con una contribución récord en muchas variables clave: recaudación fiscal de 15.313 millones de dólares (+49% que en 2020), exportaciones por 36.684 millones (+48%) y Producto Bruto Agrícola por 45.024 millones (+45%).

“El significativo crecimiento de los precios de los granos ha más que compensado la caída de las cantidades producidas como consecuencia del impacto de La Niña”, indicó.

En relación a lo previsto para 2022, el economista subrayó que, aunque menor a la del 2021 debido a un descenso esperado en los precios internacionales, la contribución del agro continuará en niveles históricamente altos.

De todas maneras, Tejeda Rodríguez advirtió que los excepcionales precios actuales que tienen los granos “no deben llevarlos a malas decisiones de políticas porque las cantidades exportadas por la Argentina vienen creciendo a un ritmo bastante inferior al presente en muchos de nuestros principales competidores.

El fin de un reinado: En la campaña 2021/22 la soja volverá a perder atractivo para registrar la menor área sembrada de los últimos quince años

Etiquetas: agustin tejeda rodriguzbolsa cereales bueos airescapacidad ociosa industria aceiteragranos gruesos 2021/22maiz argentinasoja argentina
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los impactantes números de la industria semillera argentina que muestran la debacle del negocio de la soja

Siguiente publicación

Un virólogo alertó por la falta de atención que se le presta en el país a la Diarrea Viral Bovina y pidió impulsar el testeo masivo

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Cómo hace Brasil para vender un volumen monstruoso de soja al mejor precio? (spoiler: no hace nada)

por Valor Soja
16 julio, 2025
Valor soja

¿Quién dice que no hay buenas noticias? El gobierno libertario destaca que la cosecha argentina de soja creció un 3,5%

por Valor Soja
10 julio, 2025
Valor soja

Todos progresan menos vos: USDA prevé otra campaña argentina de soja sin crecimiento

por Valor Soja
7 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

por Valor Soja
5 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Como un misil dirigido al HLB: Científicos del Conicet desarrollan un biopesticida contra esa enfermedad de los cítricos, que promete reemplazar agroquímicos con menor impacto y resistencia

16 julio, 2025
Actualidad

Las rurales patagónicas se reunieron con Sergio Iraeta y Pablo Cortese, tras la flexibilización de la barrera sanitaria: “Su intención es mantenerlo y el enojo es grande”

16 julio, 2025
Valor soja

2025/26: Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16 julio, 2025
Notas

Orgullosa tambera entre pozos petrolíferos, Glenda Hansson apuesta de lleno a la producción de quesos de autor y demuestra que, además de hidrocarburos, Neuquén también puede tener producción lechera

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .