UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En el Chaco dan por perdidas medio millón de hectáreas agrícolas, un tercio del total

Bichos de campo por Bichos de campo
9 mayo, 2019

Las inundaciones en Chaco provocaron la pérdida de por lo menos 460.977 hectáreas sembradas con soja, algodón, girasol, maíz y sorgo, según cálculos difundidos este jueves por el subsecretario de Agricultura provincial, Jorge García.

De acuerdo con la información relevada por la Dirección de Apoyo Territorial y Agencias del Ministerio de Producción, las lluvias afectaron al 31% de las 1.484.638 hectáreas sembradas en la campaña agrícola 2018/19.

Hasta el momento se contabilizaron 211.010 hectáreas de soja perdidas que equivalen a casi 36% de las 589.800 que se destinaron a ese cultivo. También se perdieron 106.798 hectáreas de algodón, que representan el 59,% de las 180.466 sembradas en territorio provincial.

Según este relevamiento oficial, también se perdieron 53.661 hectáreas de maíz, el 28% †de las 188.840 hectáreas que se implantaron, y en el sorgo el daño fue sobre 33.539 hectáreas de 73.170 que se sembraron.

En girasol, el impacto negativo llegó a 55.969 hectáreas sobre un área de siembra de 452.362 hectáreas. 

El Ministerio de Producción de Chaco todavía no cuantificó el total del daño que en la agricultura provocaron las inundaciones que, según la estimación de una empresa agrícola, “en el sudoeste las pérdidas serían superiores a los 200 millones de dólares”. Para tener dimensión real, hay que multiplicar por 45 y resultan unos 9.000 millones de pesos.

En la zona de la provincia afectada ahora por las inundacines la mayoría de las tierras se dedican a actividades agrícolas, pero también hay establecimientos ganaderos de distintas escalas de producción sin que se conozca hasta ahora el daño causado por el exceso de lluvias.

Sin embargo, el presidente de la Sociedad Rural del Chaco, Enrique Santos, estimó hoy a Bichos de Campo que en toda la región afectada por el fenómenos climático, que abarca parte del norte de santa fe y el este santiagueño, hay unas 2,5 millones de hectáreas afectadas, la mayor parte dedicadas a la ganadería.

Etiquetas: cambio climaticochacocultivosemergencia agropecuariainundaciones
Compartir455Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

No es joda: Los Surgentes está quedando bajo el agua por la suba de las napas

Siguiente publicación

Ex directivos del INTA convocan a resistir el ajuste y a defender el rol histórico de ese organismo

Noticias relacionadas

Actualidad

Más gráfico imposible: Cerca de 2.000 millones de dólares no ingresarían a las arcas nacionales en 2026 por las inundaciones, según estimaciones de Carbap

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de la decepción con Nación, los productores de Bragado se reunieron con funcionarios provinciales que también prometieron poco: “Aportarían 70 millones de pesos a la compra de piedra”

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025
Actualidad

Una científica del Conicet logró crear plantas resistentes al calor sin necesidad de aclimatamiento: “Es como implantarles una memoria artificial”, explicó tras ser premiada por la Unesco

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Actualidad

“Si queremos más maquinaria, nos dijo que la compremos”: Desilusión entre los productores que se reunieron con Santiago Hardie, que aseguran que la ayuda enviada no será suficiente

por Nicolas Razzetti
13 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Fonterra? Una cooperativa que produce el 95% de la leche de Nueva Zelanda y mueve el 30% del comercio mundial de lácteos

22 noviembre, 2025
Actualidad

De limpiar su terreno a transformar la poda: la chipeadora casera que nació “como un juego” y se convirtió en la solución a un problema productivo de cada campaña

22 noviembre, 2025
Valor soja

En plena cosecha de trigo sigue flojísima la demanda de fertilizantes en el mercado argentino

22 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser “garrapatero”? “Ser hábil para descubrirlas y trabajar con responsabilidad”, dice el entrerriano Miguel Molina, que a sus 72 años sigue luchando contra ese parásito

22 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .