UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 12, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En el centenario de la Rural de Esquel, el presidente de CRA tocó otro punto sensible de la agenda a tratar con el ministro Caputo: Pidió “un tipo de cambio que permita competir”

Bichos de campo por Bichos de campo
20 enero, 2025

En el marco de los festejos por el centenario de la Sociedad Rural de Esquel, y a horas de que se confirme que la Mesa de Enlace será recibida en los próximos días por el ministro de Economía, Luis Caputo, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, hizo referencia a otros punto sensible de la política agropecuaria de la actual gestión, al dar cuenta de que “el tipo de cambio actual no compensa los costos, lo que pone en riesgo la competitividad”.

Las palabras del dirigente rural haciendo referencia directa a lo que muchos economistas denominan ya como “atraso cambiario”, se conocen luego de que el gobierno de Javier Milei anunciara la semana pasada que a partir de febrero se establecerá un nuevo sendero de desplazamiento del tipo de cambio controlado por el Banco Central, el denominado crawling peg, que se rducirá del 2% mensual a solo 1%. Esta ha sido una política ventajosa para contener la inflación, pero tiene resultados visibles sobre la competitividad de las economías exportadoras, la mayoría de ellas de raíz agropecuaria.

Justamente Castagnani habló del asunto en el centenario de la Rural de Esquel, que cumplía cien años de exposiciones y recibió este fin de semana la visita también del gobernador de Chubut Ignacio Torres. Allí pisan fuerte los productores de lana, un producto exportable que siente de lleno el hecho de que sus costos suban mucho más aceleradamente que sus ingresos en pesos, que justamente se ven limitados por esta estrategias de control del tipo de cambio.

En todo momentos, el dirigente de CRA evitó hablar de la necesidad de establecer una corrección del tipo de cambio, como ya sucedió en diciembre de 2023, pero se esperanzó en que la competitividad del agro pueda ser mejorada por vía de una reducción de la presión fiscal, que finalmente mejores los ingresos de los productores.

En ese sentido, y frente a la inminente reunión de la plana mayor del ruralismo con el ministro Caputo, el presidente de CRA fue contundente al expresar el rechazo a las retenciones y los cierres de exportaciones, calificándolos como “medidas absurdas” que solo perjudican a los productores.

Castagnani sumó a estos reclamos por una baja de la presión fiscal por retenciones un reclamo puntual de los productores de la región patagónica, como es la necesidad de lograr la devolución del 20% de zona desfavorable, una medida clave para reconocer las condiciones adversas que enfrentan los trabajadores rurales en la Patagonia. También subrayó la urgencia de establecer paritarias acordes a la realidad económica de la producción lanera, enfatizando que “la mano de obra es fundamental en el resultado final de esta actividad”.

Otro de los puntos centrales fue la preocupación por los delitos rurales y la necesidad de reformar el Código Penal para abordar con mayor firmeza este problema. “La seguridad jurídica y la protección de la propiedad privada son pilares que debemos reforzar”, sostuvo el titular de CRA, quien insistió en la importancia de acompañar a las economías regionales, particularmente aquellas orientadas a la exportación, señalando que “el tipo de cambio actual no compensa los costos, lo que pone en riesgo la competitividad”.

Etiquetas: carlos castagnanimesa de enlaceretencionessociedad rural de esqueltipo de cambio
Compartir70Tweet44EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

Apuntes concretos sobre una peligrosa informalidad: Según FIFRA, hay muchos frigoríficos que no cubren costos y sacan al mercado “carne caliente, que no demanda energía y ponen en riesgo la salud”

Siguiente publicación

La experta en regulación del cannabis María Laura Sandoval tiene algo que decir sobre la política para el sector: “Es un desastre” y “está fundiendo a las empresas serias”

Noticias relacionadas

Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Actualidad

En vez del “Desembarco de Normandía”, en 9 de Julio sucedió que “Un día desembarcó Norma”: La tía Pato Bullrich visitó la zona inundada y llevó medidas paliativas que serán insuficientes si los políticos no se toman en serio la emergencia

por Bichos de campo
8 noviembre, 2025
Actualidad

Ahora no quedan excusas para no sesionar: Luego de tres meses, Milei oficializó a cinco directores del INTA y debería ponerse a trabajar el principal órgano de conducción de ese organismo

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

por Valor Soja
3 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Desafortunado: El “milagro de la naturaleza” que celebró una diputada libertaria resultó ser un golpe grande para la fruticultura de Río Negro, que estima pérdidas en torno al 80%

12 noviembre, 2025
Destacados

Carrera frenética por Vicentin: Grassi logró la mayoría de conformidades a las 13:36 horas y Molinos Agro-LDC a las 17:13

12 noviembre, 2025
Actualidad

El INTA se reactiva y retoma el plan de ajuste: Tras meses de inactividad, el Consejo Directivo volvió a reunirse y echó mano al proyecto de retiros voluntarios y venta de tierras frustrado en el Congreso

12 noviembre, 2025
Valor soja

Messi y Neymar otra vez juntos: Una situación inédita se registra en el Mercosur con precios firmes y embarques récord de soja

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .