UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En el 95% de la faena ya se aplica la tipificación oficial para determinar la calidad de las medias reses bovinas

Bichos de campo por Bichos de campo
16 septiembre, 2025

La Secretaría de Agricultura informa que el pasado 1° de septiembre comenzaron a aplicar el nuevo sistema de tipificación de las medias reses otras 46 plantas frigoríficas que integran la segunda etapa del cronograma establecido. Se trata de establecimientos que faenan más de 1.000 animales por mes y que cuentan con permiso de tránsito provincial.

Con esta incorporación, según destacó el organismo nacional, la tipificación bovina ya alcanza al 95% de la faena nacional y son 192 plantas frigoríficas las que identifican la calidad de las reses bovinas en el momento de la faena. Justamente, la tipificación es la categorización de las reses bovinas.  Cada animal faenado se categoriza según la clasificación por sexo y edad, la conformación (que es la relación entre el hueso y la carne) y la terminación (la relación entre la carne y la grasa).

“Esto permite conocer la calidad de los animales que se producen y faenan en el país, y genera un lenguaje único entre el productor, los usuarios de faena y las plantas frigoríficas”, destacó Agricultura en un comunicado.

Para que un frigorífico pueda tipificar su faena se requieren dos condiciones: contar con un espacio adecuado dentro del establecimiento (palco de faena) y disponer de trabajadores matriculados como tipificadores. En ese sentido, también se informó que “en lo que va del año más de 440 personas rindieron y aprobaron la evaluación para obtener la matrícula de tipificador bovino, un avance posible gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional, los gobiernos provinciales y las cámaras empresariales del sector”.

Con el 95% de la faena que cumple con este procedimiento, el 5% restante corresponde a plantas que aún tienen que adecuarse a la normativa y a las plantas de la etapa 3, conformadas por establecimientos de menor volumen de faena, que se incorporarán en la siguiente instancia. En número, de todos modos, son abundantes, ya que existen en el país unos 360 lugares en que se sacrifican bovinos.

Etiquetas: calidad de la carnefrigoríficosmedias resessecretaria de agriculturatipificación
Compartir410Tweet256EnviarEnviarCompartir72
Publicación anterior

Una norma que podría generar un aumento del consumo interno de biocombustibles en EE.UU. está promoviendo subas del maíz y la soja

Siguiente publicación

Nos fuimos al descenso: En el presente ciclo Brasil procesará un 38% más soja que la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Menos de la mitad de los embarques de carne pudieron aprovechar las retenciones 0% que vencen a fin de octubre: Los frigoríficos esperan que siga esa medida, pero con condiciones más accesibles

por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2025
Mercados

Festejan una clara recuperación de las exportaciones de frutas este año: Casi todos los rubros mostraron mejores desempeños

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

El gobierno sale a festejar una mejora del consumo de carnes del 3,6%, sin reparar en que todavía se come menos que antes de que asumiera Milei

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Anuga 2025

Los empresarios frigoríficos Javier Peralta y Sebastián Bendayán destacaron la buena recepción que tuvo Visec Carne entre los importadores europeos

por Nicolas Razzetti
16 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Y qué pasa si un vacuno “libre de deforestación” es alimentado con soja? A contrarreloj, el científico Gerardo Leotta aclara las dudas para que los productores puedan seguir vendiendo ganado con destino a la Unión Europea

27 octubre, 2025
Destacados

La historia que convirtió El Soberbio en la “capital nacional de las esencias”: Osmar ‘Osi’ Unbehaun todavía destila y hace honor al apellido que inició la producción de citronella hace unos 60 años

27 octubre, 2025
Actualidad

Luego de celebrar la votación, desde las entidades del campo se ilusionan ahora con ponerse el casco y comenzar a trabajar en una agenda de “reformas”

27 octubre, 2025
Actualidad

El gobierno de Milei obtuvo un resultado tan espectacular como lo fue la derrota del kirchnerismo: Ahora hay que ponerse a resolver problemas… ¿Hablamos de agro?

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .