Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En Brasil hacen lo que se pide acá: San Pablo lanzó un programa de trazabilidad bovina como el nuestro, pero allá será voluntario

Bichos de campo por Bichos de campo
20 noviembre, 2024

El estado brasileño de San Pablo iniciará un proceso de trazabilidad individual electrónica para el ganado, similar al que implementará Argentina. Sin embargo, la principal diferencia es que en Brasil el sistema será voluntario, mientras que en Argentina, bajo el gobierno de Javier Milei, será obligatorio a partir de 2025.

El anuncio fue realizado por el gobernador de San Pablo, Tarcísio de Freitas, acompañado por el secretario de Agricultura y Abastecimiento, Guilherme Piai. Según explicaron, el objetivo es alcanzar la trazabilidad total del rodeo estadual para 2030.

“Este sistema comenzará de forma voluntaria. Los mercados internacionales están imponiendo exigencias cada vez más estrictas en materia de trazabilidad, especialmente la Unión Europea. Incluso China está analizando este tema, por lo que no podíamos esperar más”, señaló Guilherme Piai, quien además destacó que la trazabilidad abarcará desde el ternero.

Un mano a mano con el titular del Senacsa de Paraguay: Allá también van por la trazabilidad individual (pagarán 0,95 dólares por caravana electrónica) y apuntan a dejar de vacunar en 2028

El contraste con Argentina es notable. El gobierno argentino ha decidido implementar un sistema de trazabilidad obligatoria a partir de 2025. Para ese año, el Estado garantizará la disponibilidad del sistema, pero su obligatoriedad ha generado críticas entre las entidades rurales.

Durante 2024, varias organizaciones ruralistas argentinas, como Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), reclamaron que el sistema fuera voluntario en lugar de obligatorio. Este pedido contó con un fuerte respaldo de ganaderos, especialmente de las regiones del NEA, NOA y el litoral.

Voluntario si, a la fuerza no: CRA propone que la trazabilidad individual que quiere establecer el gobierno sea a discreción y no obligatoria

En San Pablo, el sistema de identificación y trazabilidad, denominado Sirbov SP, proyecta alcanzar al menos un 20% del rodeo estadual en 2025, con un stock estimado de 11,5 millones de cabezas de ganado. La meta es lograr la cobertura total en un plazo de cinco años.

“El sistema de identificación y trazabilidad de bovinos y búfalos en San Pablo es fundamental para monitorear el ciclo de vida desde el inicio, garantizar la seguridad alimentaria y, sobre todo, abrir nuevos mercados”, declaró el gobernador Tarcísio de Freitas.

Por su parte, el secretario Guilherme Piai subrayó: “El sistema será adoptado de forma libre por los ganaderos, quienes tendrán la oportunidad de mejorar la gestión de sus rodeos”.

Enojo en Chaco y Formosa por la aprobación de la trazabilidad individual obligatoria: “Otra vez los zánganos de escritorio deciden pegarle al productor”

Etiquetas: Brasilconfederaciones ruralescraSan Pablotrazabilidadtrazabilidad individualtrazabilidad voluntaria
Compartir87Tweet54EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Bombazo: Carrefour anunció que no venderá más carne del Mercosur, en solidaridad con los productores franceses que rechazan un acuerdo comercial entre la Unión Europea y el bloque sudamericano

Siguiente publicación

Mendoza apuesta al resurgir de las ciruelas: Gracias al INTA y a la interacción entre productores e industria, todo está dado para crecer y conquistar nuevos mercados

Noticias relacionadas

Actualidad

No tendrá a Milei como Palermo, pero CRA aspira a reunir a seis (o más) gobernadores en una nueva edición de la Jonagro

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

Los frigoríficos ovinos también se oponen al ingreso de carne con hueso a Patagonia: Desconfían de que el asado vaya a ser más barato, porque eso no se verifica ahora con los cortes sin hueso

por Bichos de campo
30 abril, 2025
Actualidad

Una inmoralidad que por suerte no sucederá: En 2026 arranca la trazabilidad electrónica, pero la pagarán los productores porque el Estado desistió de “regalar” las caravanas

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne argentina caerán 20% en 2025, mientras el mercado mundial crecerá: ¿Cuáles son las razones?

por Nicolas Razzetti
23 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .