Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En Brasil crearon un helado de tilapia que no tiene gusto ni huele a pescado

Bichos de campo por Bichos de campo
2 diciembre, 2024

Gelafish protein es el nombre del primer helado palito o “paleta proteica” hecha a base de tilapia. La curiosa creación para incrementar el consumo de este pez de criadero forma parte del abanico de productos de la empresa Brazilian Fish, que ya comercializa salchichas, pates y snacks empanados hechos a base de tilapia.

Como el resto de los productos que elabora la empresa -perteneciente al grupo Ambar Amaral de Santa Fé do Sul-, el ingrediente principal de las paletas es la tilapia. En particular Gelafish protein, o Proteína de pez gela (en su traducción al español) combina 7,8 gramos de proteína de tilapia por unidad y no contiene azúcares añadido. El refrigerado también lleva colágeno y omega 3, y a pesar de utilizar estos ingredientes, sus creadores aseguran que no tiene ni olor, ni sabor a pescado.

“Los amantes de la gastronomía podrán encontrar en la paleta sabor a leche con coberturas crujientes de chocolate blanco, chocolate semidulce y pistacho. En sabor a fresa, son con cobertura de chocolate semidulce”, dio a conocer el portal digital Agro Estado. 

Según dijo Ana Helena Amaral,  directora de marketing del grupo, la novedosa creación es “un reflejo del compromiso de Brazilian Fish, de llevar al mercado productos que marquen la diferencia en las rutinas de los consumidores,  mantenido el equilibrio entre sabor y beneficios para la salud”, afirmó.

Fundada en 2007, Brazilian Fish es una empresa familiar de referencia nacional en filetes y otros cortes de tilapia, y en platos preparados a base de tilapia, aperitivos y el famoso pescado brasileño tilapia pururuca. El helñado llamó la atención de los expertos en gastronomía y recibió el segundo lugar  en el certamen Seafood Innovation Show, unos de los principales eventos del sector pesquero en el país vecino.

En Brasil la tilapia representa  el 65% de la producción nacional de peces de cultivo. Actualmente la especie, se posiciona como la variedad líder  y experimenta un crecimiento anual del 10,2%, según un balance de los últimos 10 años, hecho por la Asociación Brasileña de Pisicultura. En base a esto los expertos proyectan que en los próximos 20 o 30 años el consumo de tilapia en el país podría igualar al de pollo.

Etiquetas: Brazilian Fishcría de peceshelado de epscadoindustria pesquera en Brasilpaletas de tilapiaproteína de tilapiapsiculturatilapia
Compartir84Tweet52EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Se agotan los tiempos de espera: El presidente de la Bolsa de Cereales, José Martins, pidió “sentarse a hablar en serio” sobre la carga tributaria que soporta el agro

Siguiente publicación

Los paisajes no están solo en las postales y también pueden ser productivos: Lucas Andreoni asegura que los corredores biológicos aportan beneficios agronómicos y rentabilidad

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién es Puerto Las Palmas? Una de las empresas líderes en la producción de arroz que además logró integrar al pacú a su planteo en territorio chaqueño

por Yanina Otero
8 marzo, 2025
Actualidad

¿Te invadieron los mosquitos? En el INTA están cultivando peces y camarones para controlar las poblaciones de ese molesto y peligroso insecto

por Bichos de campo
20 febrero, 2024
Notas

La zootecnista Doris Cerdán trabaja para que la tilapia deje de ser la eterna promesa de la acuicultura nacional: “Argentina reúne todas las condiciones para su cultivo”

por Sofia Selasco
11 octubre, 2023
Notas

Lucas Maglio, un hincha del cuervo que cantaba tangos de Castillo, se convirtió en el primer ingeniero acuícola argentino y está cumpliendo el sueño de desarrollar esa actividad en el país

por Juan I. Martínez Dodda
14 septiembre, 2023
Cargar más
Destacados

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

11 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: Aún con una producción chica respecto de la de otros países, en Truchas Alicurá están convencidos de que el diferencial argentino está en la sanidad

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .