UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

En Apolinario Saravia, Antonela Beltrán y la Cooperativa Agrosar trabajan para que el maní recupere sus raíces y se transforme en dignidad, elaborando mantequilla

Diego Mañas por Diego Mañas
29 abril, 2025

En Apolinario Saravia, al este de Salta, la tierra no solo da frutos: también da oportunidades. Allí, a sólo 50 kilómetros de Las Lajitas, motor de producción de granos del norte, entre caminos polvorientos y chacras humildes, la Cooperativa Agrosar viene tejiendo una historia nueva, donde el maní, ese grano que supo ser originario de estas tierras, vuelve a ser protagonista.

“Soy Antonela Beltrán, pertenezco a la cooperativa de Apolinario Saravia. Soy técnica en la realización de los proyectos que se elaboran”, se presenta con sencillez Antonela, alma mater del proyecto que busca algo más que cosechar: agregar valor, trabajo y dignidad.

La cooperativa, que agrupa a unos 25 pequeños productores, apenas empezó a funcionar con matrícula propia en 2021. “El siguiente año comenzamos con un proyecto que era para beneficio de todos los socios y también de aquellos que no están nucleados dentro de la cooperativa”, explica Antonela. Empezaron prestando servicios con una máquina fumigadora. Pero enseguida entendieron que podían ir más lejos.

 

En la zona existe un entramado de unos 350 productores que siembran y cosechan frutas, hortalizas, maní y forrajes. Agrosar se encuentra en este momento tratando de fortalecer ese tejido cooperativista.

Con aquella fumigadora nació la idea de la mantequilla de maní. “Nosotros sembramos el maní, lo cosechamos, y aparte queríamos implementar la elaboración de la mantequilla para vender productos elaborados”, relata.

El maní que cosechan y que convidan para que este cronista pruebe, es distinto al de la zona central, y tiene características oléicas que lo hacen ideal para elaborar mantequilla de maní, fraccionar y ofrecer al público. “Este no cae pesado cuando lo comés”, dicen orgullosos los productores.

No fue una casualidad: aunque hoy el maní se asocia más a Córdoba, su historia empieza y vuelve a estas latitudes. “Esta zona no era habitualmente productora de maní, pero el maní es originario de acá, dio una vuelta muy grande y volvió”, explica Antonela, casi como quien cuenta un regreso esperado.

Mirá la entrevista con Antonela Beltrán, técnica de la cooperativa Agrosar de Apolinario Saravia:

El proyecto tiene varias capas. No solo buscan que los socios de Agrosar se beneficien, sino también brindar trabajo a otros habitantes de la comunidad. “La idea es que no solamente se beneficien las personas de la cooperativa, sino también aquellas que no tienen trabajo y que podamos nuclear dentro del proyecto para que puedan tener beneficios”, señala.

Ya siembran y cosechan el maní. Pero para dar el siguiente paso —procesarlo y transformarlo en frascos de mantequilla de maní— falta todavía un eslabón: las máquinas. “Habíamos presentado un proyecto con un presupuesto, pero cuando pasó a manos del Estado, el presupuesto cambió y ya no pudimos comprar la máquina”, lamenta Antonela. “Estamos trabajando para poder juntar el dinero que nos falta y también necesitamos que la parte del Estado nos ayude.”

 

1 por 2
- +

1.

2.

Etiquetas: agrosarapolinario saraviacooperativa agrosarcooperativasManímaní en saltamanteca de manímantequilla de manísalta
Compartir232Tweet145EnviarEnviarCompartir41
Publicación anterior

¿Volvió el kirchnerismo? Una diputada libertaria aseguró que en julio las retenciones agrícolas regresarán “a sus niveles normales”

Siguiente publicación

El que no Llaryora no mama: La Mesa de Enlace se instaló en Córdoba para recordarle amablemente a Milei que hay que eliminar las retenciones

Noticias relacionadas

Empresas

Gabriel Duranti logró construir, gracias a una palangana, un Fiat Uno y buenos amigos, una empresa de punta en el proceso y exportación de granos y semillas del NOA

por Bichos de campo
9 noviembre, 2025
Actualidad

Los perros del campo: Salieron a la ruta los primeros canes entrenados para evitar el ingreso al NOA de plantas de cítricos enfermas con HLB

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Notas

¿Qué puede fallar si hay esperanza? Cumplió 15 años la cooperativa láctea de Colonia Aurora, en Misiones, que comenzó juntando la leche en un Ford Falcón y ahora produce 20 mil kilos de quesos mensuales

por Martín Ghisio
3 noviembre, 2025
Agricultura

Frente a la crisis del poroto negro, todos los cañones apuntan al poroto mungo: Una empresa salteña espera una gran demanda asiática y expandirá su producción

por Nicolas Razzetti
31 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Cumplió 10 años el primer robot ordeñador del país y ya tuvo 550 crías: En la fiesta de cumple también se celebró el potencial de crecimiento que tiene la lechería

15 noviembre, 2025
Actualidad

Un proyecto de la UBA y el INTA, junto a productores forestales y ganaderos, busca restaurar el “monte blanco”, un bosque nativo ribereño del Delta del Paraná

15 noviembre, 2025
Actualidad

Basura importada, bajo consumo y estigmatización: La crisis golpea de lleno a los últimos eslabones de la cadena, las cooperativas de reciclaje, que acusan al gobierno porteño de intentar quedarse con su negocio

15 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Si algo que dejó claro la reciente Agritechnica, es que la siembra directa avanza en el mundo: El experto en maquinaria y mercados Fernando Porcel lo explicó bien clarito desde Alemania

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .