UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

En alerta por el glifosato: Reconocen problemas de suministro y los precios del herbicida se dispararon

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
16 febrero, 2022

Mientras avanza la cosecha de granos gruesos con suerte dispar, el sector empieza a orejear las cartas para la  próxima campaña 2022/23 y a preparar el suministro de insumos. Pero las cosas no pintan bien.

Mariano Cirio, ingeniero en producción agropecuaria y socio de la firma Lartirigoyen, dijo a Bichos de Campo que el herbicida glifosato, que ya venía con valores recalentados, “pegó un salto muy grande”.

“Valía 5 dólares el litro en el arranque de este ciclo agrícola y ahora se vende entre 14 y 15 dólares, triplicó su valor y las perspectivas es a que su precio siga firme”, advirtió.

Además de las restricciones de oferta presentes en China (nación que provee la mayor parte del glifosático técnico importado por la Argentina), Bayer Cropscience en Alemania difundió recientemente una nota en la cual reconoce que por los próximos tres meses le costará cumplir con sus compromisos de suministro de ese agroquímico, ya que uno de sus proveedores de materias primas para la producción de glifosato sufrió inconvenientes.

En ese contexto, Cirio dijo que esto claramente modifica y recalienta el mercado mundial de glifosato, por lo que sugirió tanto a las agronomías como a los productores que vayan haciendo sus previsiones para la nueva campaña fina y los barbechos invernales.

En ese “rompecabezas” juegan también las crecientes restricciones a las importaciones generadas por el “cerrojo” que impuso el gobierno nacional para poder acceder a divisas al tipo de cambio oficial. Tales limitaciones no solamente afectan a los fitosanitarios, sino a un gran universo de insumos, piezas, repuestos y equipos empleados por el agro.

A diferencia de lo que sucedió un año atrás, cuando la mayor parte de los productores realizó grandes compras anticipadas de agroinsumos, este año, con la incertidumbre generada por la sequía, no se observa apuro alguno por “calzarse” en inusmos hasta tener plena certeza de los rindes finales logrados.

Alerta general: Advierten que el faltante de disponibilidad de fitosanitarios en el mercado argentino se puede potenciar

Etiquetas: bayerGlifosatoLartirigoyenmariano ciriomercado de insumos ag´ricolas
Compartir406Tweet254EnviarEnviarCompartir71
Publicación anterior

En Voz Alta: Las bodegas de San Juan siguen sin definir el precio de la uva en plena cosecha, denuncia el productor Eduardo Sánchez

Siguiente publicación

Para reemplazar la lechuga marchita que llegaba de Mar del Plata, Julieta Centeno apostó a la hidroponia en Bahía Blanca: Arrancó en el primer piso de un edificio y ahora produce 5 toneladas

Noticias relacionadas

Actualidad

ConnectAgro 2025: Tras el simposio organizado por Bayer, quedó clara la propuesta para que el agro “salga de la queja” y construya una nueva narrativa

por Bichos de campo
20 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

¿Chau herbicidas? Los robots autónomos que combaten malezas se adueñaron de Agritechnica y de los planes a futuro de la agronomía convencional

por Diego Mañas
13 noviembre, 2025
Actualidad

Misiones no abandona su lucha contra el glifosato, pero extendió los permisos para usar ese herbicida hasta que aparezca otro “método amigable” para controlar malezas

por Diego Mañas
28 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es Bayer? La alemana que inventó la aspirina, compró Monsanto y hoy domina en salud, agro y biotecnología

por Yanina Otero
2 agosto, 2025
Cargar más
De Raíz

De Raíz: Qué es una huerta sintropica y por qué cada vez más gente apuesta por este método

23 noviembre, 2025
Destacados

“No puede ser que la estrategia del sector industrial sea que haya una semana de muchos calores, así cae la producción”, analiza el provocador Luciano Di Tella, tratando de desatar el debate pendiente sobre la lechería

23 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

23 noviembre, 2025
Actualidad

Ignacio Iriarte espera más subas de precios en la hacienda, que se acercan a los máximos históricos y se despegaron fuerte de los incrementos de los insumos ganaderos

23 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .