Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En AgroMakers 2024 volvieron a cautivar las soluciones vinculadas a silobolsas: Un cierre hermético fabricado con caucho de las gomas resultó ganador entre 37 proyectos de los alumnos de agrotécnicas

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
30 octubre, 2024

¡Vamos los Quirquinchos! ¡Excelente lo que hace Papapipó! ¡Escuela N°475 San Jorge, tienen que ganar! Son estas exclamaciones solo una pequeñísima muestra de los cientos de mensajes alentadores que se suscitaban en las redes, mientras se celebraba en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) la Sexta Edición del AgroMakers 2024.

El evento que nació en 2019 para fomentar el “ADN emprendedor” de jóvenes de las distintas escuelas agrotécnicas santafesinas reunió en esta oportunidad 37 proyectos finalistas de entre los 200 presentados en las ediciones locales y regionales desde más de 40 instituciones educativas de toda la provincia. Los proyectos de los pibes promueven soluciones en tres áreas estratégicas: energía renovable, acción climática y desarrollo local.

Tal y como viene sucediendo desde la primera final de AgroMakers, los proyecto presentados en la jornada de este miércoles 30 de octubre fueron perfilando sus propuestas  con el objetivo de salir ganadores de un certamen que premia aquellos jóvenes que más saben del campo y sus necesidades.

Si bien la sostenibilidad fue el denominador en común entre los diferentes trabajos presentados por el estudiantado de las agrotécnicas, el jurado decidió otorgar el primer premio a una innovadora creación pensada para los silobolsas. Se trata de un cierre hermético elaborado a partir de neumáticos en desuso, que diseñaron los estudiantes de la ESS Orientada 710, de la localidad de los Quirquinchos, del departamento Caseros.

Con este reconocimiento, todo parece indicar que las soluciones con y para silobolsas gozan de mayor aceptación dentro del sector agrícola, si tenemos en cuenta que en la quinta edición resultó ganador el proyecto Agrodex, que confecciona ropa de trabajo utilizando el plástico de los contenedores de granos que ya han sido vaciados.

El último grito de la moda: Estudiantes santafesinos reciclan los silobolsas para confeccionar ropa de trabajo para campos y frigoríficos

Según los disertantes, el nuevo dispositivo ganador ya ha pasado por una prueba de calidad que certifica su correcto funcionamiento,  por lo que pretenden comercializarlo en el merado local con un valor de 50 mil pesos.

Por otra parte fue reconocido con el segundo premio Natural film, un proyecto de la escuela de Bigand con su propuesta de papel film biodegradable hecho a partir de cera de abeja. El tercer premio fue para los estudiantes de la agrotécnica de Villa Guillermina, que desarrollaron un sistema de tecnificación para invernaderos.

De acuerdo con Ana Galeano, decana de la Universidad Austral, institución co-fundadora del certamen junto a la BCR, la final de AgroMakers en Rosario es el resultado del esfuerzo individual de cada alumno y el compromiso de toda una comunidad educativa por fomentar un espíritu emprendedor y colaborativo entre los jóvenes. “AgroMakers no es solo esta instancia final, es el trabajo de un año completo, un proceso que no se trata solo de buenas ideas, sino de transformarlas en historias de éxito. Para eso, es clave apoyarse en las redes, aprender de los errores, y persistir en el esfuerzo”, sostuvo la decana.

Desde su creación hace seis años, AgroMakers ha involucrado a más de 5.000 estudiantes, generando un espacio de aprendizaje y colaboración entre distintas instituciones como Matba-Rofex. “Para nosotros, este espacio es emblemático, y abrirlo hoy para que ustedes presenten sus proyectos es una forma de darles lo mejor que tenemos. Es una oportunidad única para que se sientan parte de este lugar, donde cada día se define el precio de los granos y el futuro del agro en nuestra región,” expresó Andrés Williams, director de relaciones institucionales de la Bolsa rosarina.

Por su parte Santiago Luis Rosenzvaig, director provincial de Prácticas Educativas, también celebró la labor conjunta de todas las instituciones. “Cada idea que ustedes muestran aquí es fruto del esfuerzo, del debate y de la construcción conjunta. Este proyecto representa una experiencia que trasciende el conocimiento académico; nos enseña a ser mejores personas y ciudadanos comprometidos con nuestro entorno,” comentó.

Etiquetas: agromakers 2024bcrescuelas agrotecnicaslos quirquinchosmatba rofexsilobolsassostenibilidadUniversidad Austral
Compartir169Tweet106EnviarEnviarCompartir30
Publicación anterior

Aprosoja propone boicotear a Danone luego de que la empresa europea afirmara que dejó de compra soja brasileña para cumplir con la normativa “antideforestación”

Siguiente publicación

Nada se pierde, todo se recicla: El proyecto de la Universidad de Santiago del Estero que busca convertir la carbonilla en algo más que polvo desechado

Noticias relacionadas

De Raíz

De Raíz: En el Museo de Arte Decorativo también se aprenden, puertas adentro, algunas técnicas claves de la jardinería orgánica

por Mercedes Gonzalez Prieto
3 mayo, 2025
Actualidad

Más expectativas que alegrías concretas: En pleno año electoral, el sector agropecuario todavía confía en que vendrán tiempos mejores

por Lucas Torsiglieri
29 abril, 2025
Actualidad

Esquizofrenia: La Mesa de Enlace volvió a estar cara a cara con el Gobierno Nacional que prometió bajar impuestos y retenciones, días después de que Milei anuncie una suba (de retenciones)

por Diego Mañas
25 abril, 2025
Actualidad

Medir el agro local con ojo europeo: Según una nueva herramienta de análisis, si se hacen los deberes Argentina podría duplicar su complejo exportador en solo 10 años

por Bichos de campo
25 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Destacados

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .