UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 25, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En abril se redujo la faena de vacas y se frenó la de vaquillonas: Ignacio Iriarte se ilusiona con una moderación de la liquidación ganadera

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
1 mayo, 2025

La faena vacuna siguen en niveles altos, a pesar de que se había previsto una reducción significativa de la oferta ganadera este año.

Entre enero y abril del año pasado, según las estadísticas de la Secretaría de Agricultura, se faenaron 4,3 millones de vacunos.

Entre enero y marzo de este año la suma da 3,2 millones de bovinos a los que hay que agregar el dato de abril. Según informa el Senasa, en abril los envíos a faena sumaron 1,08 millón de vacunos, por lo que el total en los primeros meses empata al acumulado en igual período del año pasado.

La faena de vaquillonas continúa en niveles altos y la industria se alarma: Se incrementó en un 6,3% anual según datos de CICCRA

Algunos analistas esperan que la caída en las ventas de los ganaderos se produzca en los próximos meses. Si bien no hay una tendencia clara, se ven algunos indicios de ese esperado proceso, que a su vez podría indicar el inicio de una recuperación de las existencias.

El principal dato surge de la faena de vacas. Entre enero y marzo el total ascendió a 507.000 animales, cuando el año pasado se había contado 625.000 vacas enviadas al matadero. La baja fue de 19%. En abril -según los datos provisorios-, los envíos a frigoríficos de vacas habrían caído 5%.

En este contexto, el analista Ignacio Iriarte dijo: “La liquidación se está amortiguando y va desapareciendo muy lentamente. Bajó la faena de vacas y ahora falta que caiga la de vaquillonas”.

“Todavía no hay una tendencia definida pero en los próximos meses se podría tender a una faena de hembras de equilibrio, con una participación de las mismas de 43%/44%”, se esperanzó.

En efecto, la oferta de vaquillonas para faena aumentó 6% entre enero y marzo, pero de en abril el dato preliminar da un empate respecto de igual mes del año pasado.

El mes pasado también se redujo la oferta de novillos. Según la estadística del Senasa, la baja fue de 5%.

¿Qué sucede que la ganadería anda tan bien pero la retención de vientres todavía no arranca? Los analistas advierten sobre la elevada faena de vaquillonas, aunque se ilusionan con un cambio de ciclo

Teniendo en cuenta la disponibilidad de ganado que hubo este mes y un peso de la res de 230 kilos, la producción de carne vacuna en abril habría ascendido a 248 mil toneladas, a las que hay que restar lo que se exporta para estimar el consumo doméstico.

Si las ventas al extranjero fueron igual de malas que en marzo, de tan solo 50.000 toneladas, el consumo interno entonces se habría ubicado en torno a los 51 kilos por habitante y por año.

Mientras la demanda interna mejora en cantidad de kilos ingeridos y paga mejores precios, los que pierden son los exportadores. Este año su nivel de faena, según declaraciones de Mario Ravettino, del Consorcio ABC, viene cayendo un 10% y las ventas al extranjero retrocedieron en marzo 35%.

Etiquetas: faena bovinafrigoríficosIgnacio Iriarteliquidación ganaderaporduicciónd e carneretención de vientres
Compartir311Tweet194EnviarEnviarCompartir54
Publicación anterior

Una bebida fría de yerba mate, sola o mezclada con durazno o limón: La carta de presentación de un cultivo argentino para conquistar a los consumidores de la India

Siguiente publicación

El USDA desarrolló un “Multiplicador de Comercio Agropecuario” para poder entender el impacto real del campo en el empleo y la creación de riqueza

Noticias relacionadas

Actualidad

Ignacio Iriarte espera más subas de precios en la hacienda, que se acercan a los máximos históricos y se despegaron fuerte de los incrementos de los insumos ganaderos

por Nicolas Razzetti
23 noviembre, 2025
Actualidad

Duró poco la patoteada de Trump a Lula: Estados Unidos necesita carne y ya bajó los aranceles adicionales del 40% que le había impuesto a los frigoríficos brasileños

por Bichos de campo
21 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de dos años, a partir de la faena de diciembre, el IPCVA incrementará un 40% la contribución de productores y frigoríficos para su funcionamiento

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Mercados

¡Arde el mercado ganadero! Los suba de los precios de la hacienda ya triplica la inflación y vamos hacia un escenario de escasez que preocupa fuerte a los frigoríficos

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

El nuevo régimen para patear al 2027 la devolución de recupero de IVA y reintegros a exportadores es un ruleta rusa cambiaria con plazos inciertos de cobro

25 noviembre, 2025
Destacados

Dudoso: En el marco del acercamiento a Estados Unidos, el secretario Iraeta hizo entrar por la ventana a una firma norteamericana al cupo de exportación de tabaco a ese país, pese a que acaba de despedir a 120 trabajadores

25 noviembre, 2025
Actualidad

Construcción de capital social: Carlos Ares explica la razón detrás de la decisión de organizar la “Fiesta del Pan”

25 noviembre, 2025
Valor soja

Semillas: Se publicó el listado de multas aplicadas por el Inase y aparece hasta la estatal YPF

24 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .