UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En 9 de Julio se reguló la aplicación de fitosanitarios y desde ahora deberá hacerse al menos a 200 metros de los poblados

Bichos de campo por Bichos de campo
28 mayo, 2024

En el Partido de 9 de Julio, en el norte de Buenos Aires, se reglamentó la disposición municipal que había sido votada semanas atrás por el Concejo Deliberante local, que regula la aplicación de fitosanitarios y la aleja al menos 200 metros de las zonas pobladas, con otros 200 de amortiguación.

Mediante la disposición aprobada hoy martes, se estipulan multas para quien no cumpla con las reglas, además de abrir un registro de fiscalizadores, en su mayoría agrónomos, que deberán velar por las aplicaciones en la región.

Según anunció la intendenta María José Gentile, “el productor tiene que convocar a ese fiscalizador, y 48 horas previas a la colocación, presentar toda la normativa necesaria, con la firma no solamente del dueño del campo, sino con quién va a aplicar, y la firma del fiscalizador”.

Los concejales de Pehuajó son más lentos que Manuelita y la justicia ratifica una prohibición para aplicar agroquímicos cerca de zonas pobladas

Es que la zona de exclusión, que es de 200 metros para aplicación terrestre y de 2000 metros para la aplicación aérea, tiene una zona de amortiguación que también es de 200 metros. En esa zona pueden aplicarse los fitosanitarios, “con un control y cumpliendo ciertas normativas, como el control de un fiscalizador, que es una nueva figura, que quedó volcada en la ordenanza”, informó  la intendenta a El Regional Digital.

A su vez, la responsable del municipio detalló ante los micrófonos de Acontecer Rural, por FM 102.7 Radio Amanecer: “Es una ordenanza que fue trabajada aproximadamente durante dos años, con toda la evidencia puesta sobre la mesa, y un trabajo a conciencia realizado, donde cada uno de los actores pudo volcar las inquietudes y poder trabajar en esto. Lo consideramos más que necesario, al no tener una legislación nacional y provincial de peso, que nos marque el camino”, puntualizó.

Consultá la resolución completa:

Ordenanza-de-aplicacion-de-fitosanitarios-aprobada-en-el-HCD-de-9-de-Julio
Etiquetas: 9 de Julioaplicaciónfitosanitariosherbicidaspartido de 9 de julioperiurbanoszona de exclusión
Compartir2978Tweet1861EnviarEnviarCompartir521
Publicación anterior

Panorama ganadero: Se afirma el precio del ternero para engorde, sube el del novillo de exportación y se mantiene planchado para el que va a consumo

Siguiente publicación

El salario de los trabajadores rurales quedó atrasado frente a la inflación y la UATRE reclamó una recomposición en los próximos meses

Noticias relacionadas

Actualidad

Aviso para Patricia Bullrich sobre las inundaciones: “El remedio puede ser peor que la enfermedad”, advierte el productor Carlos Gutiérrez, temeroso de que el salvataje termine perjudicando a Bragado

por Nicolas Razzetti
7 noviembre, 2025
Actualidad

Un mapa clave para entender el drama de las inundaciones y descubrir quiénes son los políticos que mienten sobre las obras que faltan para evitarlas

por Bichos de campo
6 noviembre, 2025
Actualidad

Uno no sabe si putearlos o agradecer: Tras nueve meses de inundaciones, el gobierno nacional reaccionó a la tragedia y prometió desembarcar con máquinas para hacer transitables los caminos rurales

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Actualidad

Cuando gritar sirve: Pedro Marra, el productor inundado que estalló en furia en 9 de Julio, nota una reacción del Municipio, aunque aclara que los vecinos ya gastaron más de 60 millones de pesos para arreglar ellos mismos los caminos

por Lucas Torsiglieri
5 noviembre, 2025
Cargar más
Mercados

Los chinos sacan el pie del acelerador y esperan por la definición, a fin de mes, de la investigación de Beijing sobre las importaciones de carne

8 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un alemán tomando la clásica cerveza argentina entre cultivos de cebada? Sorprenderse de cómo se investiga y produce en nuestro país, incluso para hacer esa bebida que tanto conoce

8 noviembre, 2025
Destacados

“Un buen cultivo inicia con un buen plantín”: La consigna de Amanecer Campero, un vivero que impulsa la horticultura en Misiones desde un insumo clave

8 noviembre, 2025
Actualidad

La Sociedad Rural inició los festejos por sus 160 años y recibió como regalo 1 millón de litros de gasoil

8 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .