UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En 9 de Julio se reguló la aplicación de fitosanitarios y desde ahora deberá hacerse al menos a 200 metros de los poblados

Bichos de campo por Bichos de campo
28 mayo, 2024

En el Partido de 9 de Julio, en el norte de Buenos Aires, se reglamentó la disposición municipal que había sido votada semanas atrás por el Concejo Deliberante local, que regula la aplicación de fitosanitarios y la aleja al menos 200 metros de las zonas pobladas, con otros 200 de amortiguación.

Mediante la disposición aprobada hoy martes, se estipulan multas para quien no cumpla con las reglas, además de abrir un registro de fiscalizadores, en su mayoría agrónomos, que deberán velar por las aplicaciones en la región.

Según anunció la intendenta María José Gentile, “el productor tiene que convocar a ese fiscalizador, y 48 horas previas a la colocación, presentar toda la normativa necesaria, con la firma no solamente del dueño del campo, sino con quién va a aplicar, y la firma del fiscalizador”.

Los concejales de Pehuajó son más lentos que Manuelita y la justicia ratifica una prohibición para aplicar agroquímicos cerca de zonas pobladas

Es que la zona de exclusión, que es de 200 metros para aplicación terrestre y de 2000 metros para la aplicación aérea, tiene una zona de amortiguación que también es de 200 metros. En esa zona pueden aplicarse los fitosanitarios, “con un control y cumpliendo ciertas normativas, como el control de un fiscalizador, que es una nueva figura, que quedó volcada en la ordenanza”, informó  la intendenta a El Regional Digital.

A su vez, la responsable del municipio detalló ante los micrófonos de Acontecer Rural, por FM 102.7 Radio Amanecer: “Es una ordenanza que fue trabajada aproximadamente durante dos años, con toda la evidencia puesta sobre la mesa, y un trabajo a conciencia realizado, donde cada uno de los actores pudo volcar las inquietudes y poder trabajar en esto. Lo consideramos más que necesario, al no tener una legislación nacional y provincial de peso, que nos marque el camino”, puntualizó.

Consultá la resolución completa:

Ordenanza-de-aplicacion-de-fitosanitarios-aprobada-en-el-HCD-de-9-de-Julio
Etiquetas: 9 de Julioaplicaciónfitosanitariosherbicidaspartido de 9 de julioperiurbanoszona de exclusión
Compartir2975Tweet1859EnviarEnviarCompartir521
Publicación anterior

Panorama ganadero: Se afirma el precio del ternero para engorde, sube el del novillo de exportación y se mantiene planchado para el que va a consumo

Siguiente publicación

El salario de los trabajadores rurales quedó atrasado frente a la inflación y la UATRE reclamó una recomposición en los próximos meses

Noticias relacionadas

Actualidad

¡La química sigue viva! De los creadores del glifosato llega ahora el Icafolin, un nuevo herbicida para dar pelea a las malezas resistentes, que Bayer planea lanzar primero en Brasil

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Actualidad

En una asamblea de Carbap en 9 de Julio se escuchó clarito el malestar del productor: “Necesitamos medidas concretas, tiene que ser con el campo y con más producción”

por Diego Mañas
17 julio, 2025
Actualidad

A contramano del mundo, y tras largos reclamos de los productores por el estado de los caminos rurales, nace una nueva filial de Federación Agraria en 9 de julio

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Actualidad

Orgulloso Paraguay: Un grupo de cooperativas impulsa su propia producción de agroquímicos para no depender de otros y trabajar sus tierras, que son el 10% de la superficie nacional

por Lucas Torsiglieri
5 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Tucumán avanza hacia al 15% de corte de la nafta antes que la Nación, en busca de fortificar los precios del azúcar para los pequeños cañeros

4 agosto, 2025
Actualidad

Capitales alemanes, fruta rionegrina: Así se obtiene el aguardiente de pera, un destilado de la variedad Williams muy demandado en el Viejo Continente

4 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

¿Un chiste cordobés? El maní argentino despegó hacia el espacio exterior, pero regresa en una semana

4 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

Investigación sobre insectos que se extinguen: En el universo de las polillas, también pagan justas por pecadoras

4 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .