Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En 2023/24 revive el interés de la Argentina por la soja (pero no por mérito propio)

Valor Soja por Valor Soja
5 octubre, 2023

La superficie argentina de soja 2023/24 alcanzaría las 17,1 millones de hectáreas, una cifra 5,6% superior a la registrada en la campaña pasada y la más elevada desde el ciclo 2019/20.

“La proyección de producción para la campaña 2023/24 ascendería a 50,0 millones de toneladas, registrando un incremento interanual del 138,1 %, equivalente a 29,0 millones de toneladas, siendo la segunda más alta de los últimos cinco años”, indicó un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

La información relevada por la entidad reporta una recuperación del área de soja, principalmente en los planteos de primera, gracias a superficie que, por falta de humedad, no pudo sembrarse con girasol y maíz temprano.

Por un lado, la escasez de humedad durante el período de siembra de maíz, más acentuada sobre el margen oeste del país, no permitió cumplir con los planes de siembra, provocando una resignación de hectáreas en el sur de Córdoba, oeste de la región núcleo pampeana, oeste de Buenos Aires y La Pampa.

En tanto, en el norte argentino la escasez de lluvias durante julio, agosto y septiembre obstaculizó la siembra de girasol en el NEA y el centro-norte de Santa Fe.

“Sumado a ello, la alta inversión inicial que requiere el cultivo de maíz, precios relativos más favorables para soja y una mejor relación insumo-producto ayudarían a explicar la expansión del cultivo frente al resto de las alternativas de verano”, remarca el informe.

De todas maneras, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires advierte que la posibilidad de alcanzar esta superficie proyectada “estará sujeta a la disponibilidad de humedad superficial durante la ventana de siembra, con un pronóstico inicial de precipitaciones moderadas, que se espera aumenten hacia finales de la primavera”.

El área de soja de primera representaría un incremento interanual del 11% a nivel nacional, siendo el segundo año de expansión de los mismos. Por su parte, el centro-norte de Santa Fe, Entre Ríos y el centro de Buenos Aires, en donde la humedad a la siembra permitió cumplir con la superficie presupuestada de fina, serán las principales regiones sobre las cuales se podrán incrementar los planteos de segunda.

“Sobre el resto de la región agrícola, principalmente sobre ambos núcleos y el norte de La Pampa-oeste de Buenos Aires, la retracción en el área del cereal de invierno ha sido la causante de una importante caída para el doble cultivo trigo/soja. Esto último generaría una caída interanual del 5% a nivel nacional para los planteos de segunda ocupación, alcanzando una retracción de 8% si se lo compara con el promedio de las últimas cinco campañas”, apuntó el informe.

Se estima que la superficie de soja de segunda podría ser la más baja de los últimos siete años, correspondiendo al 28% del área de soja total proyectada para la campaña 2023/24.

Multiplicadores advierten que en algunas regiones agrícolas será por demás difícil encontrar semillas de soja de buena calidad

Etiquetas: bolsa cereales buenos airessoja 2023/24soja siembrasoybean 2023/24soybean argentina
Compartir184Tweet115EnviarEnviarCompartir32
Publicación anterior

Productores se reunieron en Necochea con el propósito de evaluar alternativas para transparentar el mercado de girasol

Siguiente publicación

Julieta, la agrónoma argentina en Francia que va de las Agtechs al arte, la música y el wakeboard

Noticias relacionadas

Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Valor soja

Feliz anomalía: Ya ingresaron más de 18 millones de toneladas de maíz al mercado argentino y los precios siguen firmes

por Valor Soja
30 abril, 2025
Valor soja

El peor momento para vender sin cobertura: La soja argentina volvió a ser la más barata del mundo

por Valor Soja
29 abril, 2025
Valor soja

Sequía comercial: palo y a la bolsa para la soja hasta que aparezcan precios atractivos

por Valor Soja
21 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .