UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 1, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

En 2022/23 el aceite de girasol seguirá siendo un producto escaso porque nadie puede cubrir el “bache” dejado por Rusia y Ucrania

Valor Soja por Valor Soja
13 mayo, 2022

Las naciones productoras de girasol no lograrán compensar en la próxima campaña 2022/23 el déficit de oferta de girasol generado por el conflicto ruso-ucraniano .

El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) proyectó para el nuevo ciclo una cosecha mundial de girasol de 50,7 millones de toneladas, una cifra 12% menor que la registrada en 2021/22, las cual, afortunadamente, había sido récord.

Las mayores disminuciones de área y producción, obviamente, se esperan en la zona donde se desarrolla el conflicto bélico: Ucrania, Rusia y Moldavia.

Como contrapartida, se proyecta un crecimiento de la siembra de girasol en Argentina, EE.UU., Serbia, Turquía y la Unión Europea. Pero, aún con el factor climático a favor, no se prevé que la producción pueda cubrir el “bache” dejado por las naciones en conflicto.

EL USDA estima que el consumo mundial de semillas de girasol en 2022/23 disminuirá solo un 3 por ciento a 50,1 millones de toneladas, ya que es probable que las existencias récord mantengan fuerte la demanda de trituración.

La demanda mundial de aceite de girasol fue pronosticada en 18,1 millones de toneladas en 2022/23, casi sin cambios con respecto al ciclo anterior.

“Se proyecta que la fuerte demanda de aceite de girasol impulsará el comercio con un crecimiento de las importaciones del 2% para alcanzar en la nueva campaña un volumen de 9,1 millones de toneladas”, indica el informe del USDA.

“La mayor demanda de importaciones de aceite de girasol sería impulsada principalmente por la Unión Europea e Irán, seguida por compras firmes por parte de China, India y Turquía”, añade.

El crecimiento se sustentará en base al consumo de las reservas globales, que caerían en 2022/22 un 16%, asumiendo, claro, que las cosechas serán normales en cada una de las naciones productoras fuera del área de conflicto.

Etiquetas: aceite girasolcomercio mundial girasolgirasolgirasol argentinagirasol rusiagirasol ucraniasunflower
Compartir67Tweet42EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

AgroEmpresas: Para evitar una crisis alimentaria el CEO global de Syngenta aconseja detener la producción orgánica

Siguiente publicación

¿Cómo nace una fiesta popular? Bordando y cantando en 25 de Mayo, Elba Rocco dio vida al festival de la Caña Tacuara

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Qué impacto tuvo el régimen de suspensión temporaria de derechos de exportación en los precios del girasol?

por Valor Soja
20 octubre, 2025
Actualidad

El girasol explota en Santiago del Estero: Con la siembra llegando a su fin, se estima un crecimiento del 63% del área destinada al cultivo

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Valor soja

¡Muchas gracias! Un gráfico contundente para visualizar el aporte de la industria semillera al auge comercial que está registrando el girasol

por Valor Soja
13 octubre, 2025
Valor soja

El girasol alto oleico fue el gran negocio de la campaña 2024/25 y quiere repetir la hazaña en el nuevo ciclo

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

La disputa por la tasa vial llegó a Baradero: Con 600 kilómetros de caminos rurales “intransitables”, los productores reclamaron al municipio saber en qué se usa su dinero

1 noviembre, 2025
Valor soja

Para tener en cuenta: El SMN anticipa que se viene un verano “tacaño” con las lluvias

1 noviembre, 2025
Actualidad

Argentina insólita: Toda la cadena agroindustrial le pidió al Congreso que el Estado nacional deje de apropiarse de los recursos del Senasa

31 octubre, 2025
Valor soja

Números que duelen: Los valores de la tierra en el mercado inmobiliario rural argentino son una señal inconfundible del fracaso frente al éxito de Brasil

31 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .