UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 11, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Especial Soja

Empresarios agrícolas brasileños deben usar cada vez más capital propio ante el considerable aumento de los costos de producción de soja

Valor Soja por Valor Soja
18 octubre, 2024

Debido al sostenido aumento de los costos de la producción agrícola registrado en los últimos ciclos los productores brasileños deben emplear cada vez más capital propio para financiar el negocio.

Un estudio realizado por University of Illinois en base a registros del Banco Central de Brasil y del Instituto Agrícola de Mato Grosso (IMEA) analizó la estructura de financiamiento de los costos de producción de soja en ese estado de Brasil (el mayor productor de soja del país) ante el progresivo aumento de los mismos.

Los datos muestran que el financiamiento con créditos a tasas subsidiadas –otorgado por el Estado nacional con destino principal a los pequeños productores– se redujo a la mínima expresión al no ajustarse en función del aumento de los costos.

“La cantidad de crédito subsidiado no ha seguido el ritmo de la demanda a medida que los costos de producción han aumentado, lo que ha obligado a los agricultores de Mato Grosso a buscar fuentes de financiamiento alternativas en los últimos años”, señala el informe.

Para cubrir los crecientes gastos, se ha recurrido a una combinación de otras fuentes, con el capital propio a la cabeza, que pasó de 7200 millones de reales en 2021/22 a 15.800 millones en 2023/24.

La segunda fuente de financiación son las empresas de agroinsumos y, en segunda instancia, las agronomías, que entregan por anticipado semillas, fitosanitarios y fertilizantes a cambio de un pago en dinero o especie una vez finalizada la cosecha.

El financiamiento de las instituciones financieras con líneas de crédito no subsidiadas también ha aumentado sustancialmente, casi triplicándose entre 2017/18 y 2023/24. “Este crecimiento está impulsado por varios factores, entre ellos las tasas de interés competitivas y la expansión de las “Letras de Crédito do Agronegócio” (LCA), un instrumento creado para facilitar la inversión institucional y de particulares en el negocio agrícola.

Las instituciones financieras y bancarias son las que emiten LCA para recaudar fondos que luego se prestan, a través de diferentes instrumentos, a las empresas agropecuarias.

“El aumento de los costos operativos de la soja, especialmente en los últimos años, ha contribuido a la expansión de fuentes mixtas de financiamiento”, señala el informe.

“El cálculo del costo operativo de la producción de soja en Mato Grosso, que incluye semillas, fertilizantes, fitosanitarios, mano de obra, combustible, costos poscosecha, mantenimiento y gastos administrativos, aumentaron más del doble entre 2017/18 y 2023/24, según IMEA, añade. Además, la superficie de soja en ese estado brasileño aumentó un 30% en ese período, lo que hizo necesario conseguir un mayor volumen de capital para poder hacer frente a las campañas agrícolas.

¡Tomá nota! Brasil espera una cosecha monstruosa de soja, pero en maíz “tiró la toalla”

Etiquetas: imealcasoja brasilsoja costos produccionsoja mato grossosoybean brazil
Compartir6171Tweet3857EnviarEnviarCompartir1080
Publicación anterior

“Se confunde al ciervo axis con un bambi de Disney pero está lejos de ser amigable”, advirtió el ruralista correntino Francisco Velar, que comparó el problema con el del guanaco en Patagonia

Siguiente publicación

La AFIP se puso el casco: Por falta de documentos e inconsistencias, decomisó más de 5.000 toneladas de soja y maíz de un acopio de Los Toldos

Noticias relacionadas

Valor soja

No hay discusión: en el mercado de soja es más negocio pertenecer a los BRICS

por Valor Soja
9 septiembre, 2025
Valor soja

¡Gracias, Trump! En agosto el 85% de los embarques de soja brasileña se destinó a China y la nación asiática va por más

por Valor Soja
6 septiembre, 2025
Valor soja

Inédito: Comienza la temporada comercial de la soja estadounidense 2025/26 sin un solo embarque vendido a China

por Valor Soja
28 agosto, 2025
Valor soja

Argentina actualiza las proyecciones de demanda de soja (aunque es muy probable que se quede corta)

por Valor Soja
21 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Lota says:
    11 meses hace

    Basta de subsidios!!! Es lo que siempre pedimos

Destacados

Revolución lechera del Grupo Duhau en Arenaza: Invertirá no menos de US$ 50 millones para techar 8 hectáreas de campo e instalar casi 100 robots de ordeñe para 6.000 vacas

11 septiembre, 2025
Valor soja

Alerta climática: A partir del 18 de septiembre se proyecta el regreso de lluvias abundantes en las zonas inundadas

11 septiembre, 2025
Actualidad

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

11 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Si no sacamos el agua acumulada, no hay caminos que arreglar y todavía faltan las lluvias de primavera”, alerta Patricia Gorza desde 9 de Julio

11 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .