Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 15, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Empieza otra temporada en Netflix de la interminable serie sobre la media res: ¿Qué diría la nueva resolución que preparan en Agricultura?

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
17 enero, 2023

Hacer como que se hace e intentar conformar a todos. Eso se desprende de lo que informó el lunes la Secretaría de Agricultura respecto de la implementación del troceo obligatorio de la media, que en los hechos entró en vigencia ayer 15 de enero pero que será revisado en una nueva resolución tras la reunión técnicas con los ministros provinciales.

La impresión que queda es que los funcionarios son árbitros de fútbol que compensan una tarjeta amarilla o roja con otra al equipo contrario, o que cambian penal por penal para deja a todos más o menos conformes porque no pueden coordinar el consenso de políticas que mejoren lo que está funcionando.

El parte oficial dijo que “la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación acordó la implementación del troceo de carne con las provincias integrantes en la Mesa Técnica Consultiva. La misma establece un límite de hasta 32 kilos por pieza para poder cargar por parte de los trabajadores y el uso de medios mecánicos y rieleras para medias reses”.

En Voz Alta: La cordobesa Catalina Boetto anticipa un final previsible para la novela de la media res. ¿Cuál es?

Es definitiva, como al principio de esta historia, se exime al trabajador de cargar pesos mayores a los determinados por normativas oficiales, pero también se acepta que la carne se podrá comercializar por trozos o medias reses haciendo uso de las rieleras que proponían algunos sectores de la industria, pero también de otros medios mecánicos, aunque no se especifica allí cuáles serían.

Bichos de Campo accedió a un borrador de la normativa que está en estudio y que se publicaría en el boletín oficial en los próximos días. Indica que:

Artículo 1: Toda manipulación, carga y descarga de productos cárnicos en establecimientos faenadores, procesadores, depósitos, comercios mayoristas o minoristas debe hacerse de acuerdo a las condiciones:

  • Piezas menores a 32 kilos, podrán cargarlas los trabajadores;
  • Piezas mayores a 32 kilos en un mínimo de dos trozos por media res, se podrá realizar por medio de carros de empuje o arrastre, de acuerdo al manual de cargas del Ministerio de Trabajo. Los carros empleados a tal fin deberán estar construidos con materiales y diseño sanitario conforme lo establecido por el Decreto 4238/68.

De ese texto en estudio aún se desprende que se podrá hacer la carga y descarga usando carros. Recordemos que recientemente la Camya (Cámara de Matarifes) presentó su “carretilla” diseñada junto a técnicos del INTI para poder hacer este traslado sin afectar a los trabajadores.

Además se conformará una mesa técnica consultiva integrada por Senasa, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, las provincias y otros organismos públicos considerados pertinentes para trabajar en la readecuación de las industrias frigoríficas a la normativa que se publicaría.

Pobrecita la media res, que en diez días pasó por todos las angustias posibles: Estaba condenada a muerte, luego parecía que zafaba y ahora no se sabe si le llegará el indulto

Esta mesa técnica deberá elaborar un Plan de Implementación de la readecuación de la industria frigorífica en los diferentes niveles jurisdiccionales: nacional, provincial y/o municipal con lo cual se reconocen las complicaciones para su instrumentación largamente explicadas por los sectores que atienden el consumo. Y que explican por qué finalmente el proyecto de troceo obligatorio impulsado sobre todo desde la exportación hasta aquí ha fracasado.

En definitiva, según la información que está dando vueltas, se deberán usar rieleras, se podrán usar carros y el trabajador no deberá cargar más de 32 kilos en sus hombros.

A tono con las épocas que corren, la cuestión del troceo parece una serie con varios capítulos y y que ya va por la segunda o tercera temporada. Veremos si con en las próximas semanas o meses se llega a una resolución y que puntaje le dan los involucrados al cierre del tema si es que lo tiene.

Etiquetas: comercio de carnesindustria frigorífica cuarteo obligatoriomatarifesmedia ressecretaria de agricultura
Compartir136Tweet85EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

¿A qué no sabés quién vino? Una aplicación ayuda a identificar las 32 serpientes que habitan la provincia de Buenos Aires

Siguiente publicación

Emergencia nacional: No aparecen pronósticos climáticos alentadores para la segunda mitad del mes de enero

Noticias relacionadas

Screenshot
Actualidad

Un año de Sergio Iraeta como secretario de Agricultura de Milei: El concuñado de Pazo, que está aprendiendo a hablar en público, simboliza la sumisión total de la política agropecuaria a Economía

por Matias Longoni
11 julio, 2025
Actualidad

El cierre del INASE desde adentro: “Están cometiendo un grave error”, alerta un histórico trabajador de ese organismo, que se lamenta porque “no tienen idea de la importancia que tiene la semilla”

por Lucas Torsiglieri
9 julio, 2025
Empresas

La familia Rueco arrancó desde cero, sin saber nada sobre vacas, y hoy faena 500 animales por semana para vender su carne envasada y certificada

por Nicolas Razzetti
9 julio, 2025
Actualidad

Sturzenegger tiene quien lo defienda: El Consejo Agroalimentario expresó su apoyo a las reformas en el INTA y otros organismos, y pidió tener un lugarcito para participar de la reconstrucción

por Bichos de campo
8 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

El mundo cambió: Proyectan que en el ciclo 2025/26 el aceite de soja de EE.UU. se transformará en un commodity eminentemente energético

15 julio, 2025
Destacados

En Uruguay Moreno se dice Maguregui: El país oriental suspende de manera sorpresiva la exportación de ganado en pie

14 julio, 2025
Valor soja

Alerta comercial: El gobierno se propone bajar el tipo de cambio (que es lo único que está sosteniendo los precios de los granos)

14 julio, 2025
Actualidad

A los 84 años falleció Alfredo S. Mondino, histórico protagonista de la ganadería argentina

14 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .