UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 23, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Empezó la campaña: Massa y Kicillof anunciaron una asistencia a productores frutihortícolas afectados por las inundaciones en el cinturón Platense

Bichos de campo por Bichos de campo
25 agosto, 2023

Luego de las inundaciones que sufrieron muchos habitantes de la provincia de Buenos Aires, y en particular los productores frutihortícola del cinturón platense, que abastecen a de alimentos a más de 14 millones de personas, el ministro de economía Sergio Massa y el gobernador de esa provincia Axel Kicillof, anunciaron una asistencia de $600.000 para cada uno de ellos.

Si bien las necesidades de los productores son urgentes para poder avanzar y desarrollar la producción con normalidad, el acto donde se anunció este acompañamiento también puede ser leído como un acto de campaña electoral, dado que tanto el ministro como el gobernador se encuentran atravesando la previa a las elecciones generales de octubre.

Del acto participó el núcleo duro del dispositivo estatal dedicado a la agricultura y ganadería, sin contar con la presencia del ministro y el gobernador bonaerense. Estuvieron en el lanzamiento de esta asistencia: Juan José Bahillo, secretario de agricultura ganadería y pesca, Javier Rodríguez, ministro de Desarrollo Agrario de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz, ministra de desarrollo de la Nación, además del “cuervo” Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad de Buenos Aires.

En conjunto, las autoridades anunciaron la creación del “Programa de Asistencia Inmediata a Productores del Cinturón Frutihortícola Platense”, que dispondrá de un financiamiento total de $2.400 millones, “para asistir a las y los productores afectados por las lluvias torrenciales y granizo mediante un aporte no reintegrable por única vez”.

En este sentido, el Secretario Juan José Bahillo destacó “el compromiso del ministro de Economía, Sergio Massa, para acompañar a un sector productivo que produce más de 70 tipos de frutas y hortalizas con las cuales se alimentan más de catorce millones de personas del conurbano bonaerense y otras regiones”, al explicar que cada productor o productora recibirá un pago de $ 600.000.

La cuenta es redonda, y si la asistencia total es por 2.400 millones de pesos, recibiendo cada uno $600.000, la asistencia será para 4 mil productores, representando una erogación del ministerio claramente destinada al proselitismo, aprovechando las adversidades climáticas.

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, destacó que “es el Estado el único capaz de asistir a las familias ante una inclemencia climática de tal magnitud, en tiempos donde se pone en duda el rol del Estado. Acá hay un equipo nacional y provincial manifestando la vocación enorme de que no hay mano invisible del mercado que repare tanto daño a más de 4000 productores”.

“Desde el Ministerio de Desarrollo Agrario venimos trabajando desde el primer día con las distintas organizaciones que nuclean a los productores frutihortícolas de la región y esta semana nos reunimos con ellos para evaluar su situación tras la tormenta. Este programa de asistencia es parte de ese proceso de acompañamiento que estamos llevando adelante desde la Provincia, por decisión del gobernador Axel Kicillof, en coordinación con el gobierno nacional”, señaló el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, quien indicó que el gobierno bonaerense aportará otros $800 millones para asistir a los productores damnificados.

El gusto del tomate: En 1999 el agrónomo Lolo Garat inició la búsqueda de semillas de las viejas variedades platenses y recuerda que “fue una especie de rescate emotivo”

El Cinturón Frutihortícola Platense es la franja productiva más grande del país, cuyos invernáculos se concentran en un 85% en el Partido de La Plata, y el 15 % restante se distribuye entre los partidos de Florencio Varela y Berazategui, con una operatoria que comprende actividades de gran valor social y económico.

Etiquetas: axel kicillofbuenos airescampaña electoralcinturón frutihortícolacuervo larroqueeleccionesgranizoinundacionesjavier rodríguezjuan josé bahillola platamassaproductores hortícolasSergio Massavictoria tolosa paz
Compartir140Tweet88EnviarEnviarCompartir25
Publicación anterior

Bases Federadas exigieron medidas a corto y largo plazo, para evitar el éxodo rural: “Cientos decidieron dejar esta honrosa actividad”, dijeron

Siguiente publicación

La oferta interna de carne porcina crecerá 7% este año: “Hay dos kilos más por persona pero el problema es el bajo poder adquisitivo”, dice Juan Uccelli

Noticias relacionadas

Actualidad

Las obras del “Nodo Bragado” son clave para mitigar las inundaciones ¿Quién las financiará y cuándo podrían estar listas?

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Actualidad

¿Existe el “voto del campo”? ¿Los productores son antiperonistas? El sociólogo Juan Manuel Villulla se anticipa a estas preguntas para evitar que el próximo lunes vuelvan a repetirse análisis fallidos

por Lucas Torsiglieri
21 octubre, 2025
Actualidad

Los productores de 25 de Mayo alertan por el agua que baja desde otros partidos y advierten que, si la situación no mejora, “habrá que salir a vender hacienda”

por Lucas Torsiglieri
16 octubre, 2025
Actualidad

El pelado, el colorado, el ex montonero y nadie que se haga cargo: Carbap pide que se hable de las comunidades inundadas en medio de la campaña electoral

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Nahu says:
    2 años hace

    Por titulares como este deberían quitarle toda asistencia al campo resentido

Actualidad

Las vueltas de la vida: Lo contrataron para acomodar un campo en venta en Santiago del Estero y terminó liderando una empresa exportadora de carne Wagyu

23 octubre, 2025
Destacados

Populismo Gagá: Trump se atribuyó el buen momento que están pasando los ganaderos y les pidió (¿qué?) que bajen los precios

22 octubre, 2025
Valor soja

Se redujo la participación relativa de la industria aceitera argentina en el negocio de la soja a causa de la “aspiradora” china

22 octubre, 2025
Actualidad

El costado forestal de Las Marías: La empresa correntina apuesta por la tecnología de punta en su planta de Virasoro, y Stuart Navajas brinda detalles de una millonaria inversión

22 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .