UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 25, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Emergencia nacional: No aparecen pronósticos climáticos alentadores para la segunda mitad del mes de enero

Valor Soja por Valor Soja
17 enero, 2023

Esta semana el Servicio Meteorológico Nacional pronosticó los mayores acumulados de precipitaciones en parte del sudoeste y oeste bonaerense, así como en el noreste de La Pampa.

En el resto de la zona pampeana y del norte argentino se prevén aporte de lluvias moderados a bajos, los cuales resultan insuficientes para revertir el déficit hídrico presente en vastas regiones productivas del país.

El fenómeno, lamentablemente, vendrá acompañado por una ola de temperaturas elevadas en el norte de la zona pampeana, NEA y NOA, las cuales comenzarían a “aflojar” recién a partir de la semana que viene.

Este martes un frente de tormentas se extiende sobre parte del sur de la zona pampeana, el cual se mantendrá hasta mañana miércoles con extensión hacia el NOA y parte del NEA.

La siguiente “tanda” semanal de precipitaciones comenzaría a gestarse entre la noche del jueves y la madrugada del viernes próximo para extenderse durante todo el día sábado.

Los cultivos más comprometidos en la actual coyuntura climática son los de siembras tempranas, cuya cosecha, en el caso del maíz, comienza en marzo próximo, mientras que en lo que respecta a la soja se inicia en abril. Los cultivos de siembras tardías tiene aún probabilidades de evitar el desastre en caso –por supuesto– que las lluvias tiendan a normalizarse a partir de febrero.

El déficit hídrico está lejos de ser un problema solamente para el sector agrícola –que es el principal generador de divisas en la actual coyuntura argentina–, dado que también está liquidando la oferta forrajera en pasturas y pastizales, lo que obliga a “liberar” campos y, de esa manera, saturar el mercado de hacienda en un momento en el cual lo precios de la carne vacuna muestran un retraso histórico respecto de la inflación promedio de alimentos.

La Bolsa de Entre Ríos dice que esta sequía ya es peor que la de 2008 y que “no hay manejo agronómico” capaz de hacerle frente

Foto @gboretto
Etiquetas: lluviasprecipitacionessequia 2022/23sequia argentina
Compartir20Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Empieza otra temporada en Netflix de la interminable serie sobre la media res: ¿Qué diría la nueva resolución que preparan en Agricultura?

Siguiente publicación

Implementan los subsidios a los tambos de hasta 5.000 litros: Habrá tres semanas de plazo para solicitarlos

Noticias relacionadas

Valor soja

Alerta trigo y cebada: Se vienen heladas agronómicas en el sur de la zona pampeana argentina

por Valor Soja
21 octubre, 2025
Valor soja

Buena noticia: No se prevén precipitaciones hasta el martes en las zonas inundadas

por Valor Soja
15 octubre, 2025
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

por Valor Soja
7 octubre, 2025
Actualidad

Excesos hídricos y peligro de incendios, las luces rojas que enciende el último reporte meteorológico para el centro y norte del país

por Bichos de campo
7 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

La fortaleza competitiva de los “consumos” cambió la dinámica comercial del maíz argentino ¿Fenómeno estructural o circunstancial?

24 octubre, 2025
Actualidad

El INYM estableció un nuevo valor del costo de producción de la yerba mate, evidenciando la difícil situación que atraviesan los pequeños productores

24 octubre, 2025
Destacados

Vicentin: Molinos Agro y LDC mejoraron la propuesta para ofrecer el pago del 100% a quienes tengan acreencias por hasta 130.000 dólares

24 octubre, 2025
Actualidad

Nada se pierde, todo se transforma: En Corrientes hay una fábrica de energía entre los bosques, que convierte los residuos forestales en electricidad para abastecer al 20% de la provincia

24 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .