UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Elogio del maíz: Bate todos los récords y hasta se exportó este año más que los productos del polo sojero

Bichos de campo por Bichos de campo
2 diciembre, 2020

Dos informes del mercado agrícola, uno de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) y otro de la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCBA), elogiaron el inusitado momento que viven las exportaciones de maíz argentino. El cultivo forrajero ya había superado por primera vez a la soja en volúmenes producidos en la campaña 2019/20. Ahora sus embarques baten todos los récords, y también superan (en volumen claro, porque en precios la oleaginosa manda por lejos) a los del poderoso complejo aceitero.

El documento de la Bolsa cordobesa describe que si las exportaciones argentinas alcanzaron los 46.556 millones de dólares en los primeros diez meses de 2020, el 43% de esa suma correspondió al complejo agrícola (sojero, maicero y triguero). “En este período analizado, el maíz volvió a destacar, alcanzando ventas récord al exterior por 34,5 millones de toneladas”, se indicó.

En efecto, describe la BCBA que mientras todos el resto de los rubros exportables de la Argentina muestra síntomas de retroceso, los granos sin procesar ganan terreno. Allí, considerando el rubro de productos primarios y manufacturas de origen agropecuario, la cadena agroindustrial continúa siendo la principal generadora de divisas para el país, con un aporte de 33.132 millones de dólares, es decir, el 71,2% del total de las exportaciones”.

Del total exportado en el acumulado a octubre de 2020, un 26% fue contribución del complejo sojero, 12% del maíz y 4% del complejo triguero, por lo que la suma de estos tres grupos concentró el 43% de las exportaciones totales.

En tanto, el informe de la BCR define que “el desempeño exportador del sector maicero de Argentina ha mejorado considerablemente en los últimos años, llegando hoy a superar los envíos de la cadena soja”, algo impensado en otros momentos.

Con datos hasta el 25 de noviembre, los expertos de la Bolsa rosarina dijeron que “actualmente las exportaciones de maíz que totalizan poco más de 32 millones de toneladas superan al volumen de mercadería despachada por el complejo soja que se acerca de 29 millones”.

“Esto es consecuencia, en buena parte, del elevado ritmo que se presentó en los envíos de maíz en los primeros meses de la campaña que iniciara en marzo de 2020 y de las grandes mejoras productivas que viene presentando Argentina en el sector maicero en los últimos ciclos”, se explicó en ese informe.

Los envíos de maíz al exterior lograron este año una diferencia considerable respecto a la anterior campaña entre los meses de mayo y octubre. Sin embargo, la BCR estima que noviembre ya finalizaría con un menor volumen de exportaciones que el ciclo comercial previo, manteniéndose esta tendencia en lo que resta de la campaña comercial 2019/20.

“En el acumulado, se proyecta que las exportaciones de la campaña en curso, con 36,5 millones de toneladas, queden un 2% por debajo del año anterior”.

Etiquetas: bolsa de cordobabolsa de rosariocadena sojeraexportacionesmaíz
Compartir21Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El algodón santiagueño “agroecológico” se suma al catalogo de fibras textiles que promueve el INTA

Siguiente publicación

Con una faena récord en noviembre, la realidad por ahora desmiente a quienes presagiaban una grave crisis en la oferta ganadera

Noticias relacionadas

Actualidad

Aprovechando la promo de rebaja de retenciones y un récord de ventas al exterior, Cargill “la vio” y lideró el ranking de agroexportadoras del primer semestre

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Actualidad

Por la guerra comercial entre Trump y Lula, los exportadores argentinos de carne vacuna se ilusionan con mayores ventas a Estados Unidos, que está demandando producto

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Actualidad

En lo que podría ser una semana bisagra para el Inase, el organismo insiste en su gestión y eleva los mínimos de poder germinativo para acreditar la “Calidad Superior” en ciertas semillas

por Lucas Torsiglieri
7 julio, 2025
Actualidad

Un experto en carnes viajó a China y encontró bifes argentinos en los restaurantes más destacados, pero se sorprendió con su bajo precio: “No está posicionada nuestra alta calidad”

por Sofia Selasco
2 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Se amplía el repudio a la “reestructuración” del INTA: Crecen los pedidos para que los legisladores deroguen el decreto que lo reformó

16 julio, 2025
Destacados

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

16 julio, 2025
Actualidad

Para destrabar la negociación por el sueldo básico de los peones rurales, Nicolás Pino se reunió con José Voytenco de la UATRE: El viernes se presentará una nueva propuesta

16 julio, 2025
Actualidad

“Los bioinsumos son más amigables con el ambiente y con la salud de los productores”, afirma Harold Gamboa, del IICA, que busca aumentar su adopción en América Latina

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .