UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Elogio de la Mandioca: Misiones aporta el 80% de ese cultivo y más de la mitad se industrializa

Bichos de campo por Bichos de campo
8 diciembre, 2021

El Ministerio del Agro y la Producción de Misiones elaboró un video, dentro del programa llamado “¿Cuánto de Misiones hay en tu mesa?”. La idea es concientizar a la gente sobre la importancia que tiene el cultivo de la mandioca tan característico de la región Noreste.

En el pequeño video se destaca la producción de mandioca en Misiones, valorizando su aporte a la economía provincial y al abastecimiento de un alimento de calidad a todo el país.  Este es el material:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2021/12/Cuanto-de-Misiones-hay-en-tu-mesa-Mandioca.mp4

Como dato duro, surge que con el 80% de la producción nacional, Misiones es la principal productora de mandioca en la Argentina. Hay allí 12.000 hectáreas de cultivo que involucran a más de 10.000 productores.

Su producción se destina tanto al autoconsumo como así también a la comercialización en fresco y para la industria, que elabora más de 15.000 toneladas de fécula por año.

Hay ruido de motores en Misiones: Una nueva planta de Puerto Esperanza empezará a producir la fécula de mandioca

Las estimaciones oficiales indican que de la superficie plantada, unas 8.000 hectáreas de mandioca se destinan para la producción de fécula, integrando la cadena y consolidando un proceso de industrialización  y agregado de valor en origen a través de entidades cooperativas como así también empresas.

“La mandioca es parte indispensable de la mesa y la identidad de los misioneros. A su vez, es un producto cada vez más requerido en otros centros urbanos”, elogian las autoridades de esa provincia.

Etiquetas: economías regionalesfecula de mandiocamandiocamisiones
Compartir53Tweet33EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Me quiere mucho, poquito, nada: Los dirigentes rurales se debaten entre aceptar una flexibilización del cepo o romper lanzas con el gobierno

Siguiente publicación

Proyecto CarbonView: Bayer comenzará a medir la huella de carbono de los productores de maíz para etanol de Estados Unidos

Noticias relacionadas

Actualidad

A poco de iniciar la zafra del té en Misiones, se acordó el precio de la materia prima, pero productores advierten que no cubre los costos

por Diego Mañas
29 agosto, 2025
Actualidad

Misiones no abandona su lucha contra el glifosato, pero extendió los permisos para usar ese herbicida hasta que aparezca otro “método amigable” para controlar malezas

por Diego Mañas
28 agosto, 2025
Notas

La Feria Franca de Oberá cumplió 30 años llevando alimentos de la chacra a la mesa: Nació de una crisis como la actual, fue pionera en el país e imitada en muchos lugares

por Martín Ghisio
27 agosto, 2025
Actualidad

“Si alguien quiere comunicarse con Milei, lo atiende Lule Menem”, dice el productor misionero que denunció una trama corrupta en su provincia tras escucharle decir al armador libertario que pedir 10% “no es delito”

por Lucas Torsiglieri
25 agosto, 2025
Cargar más
Contenido patrocinado

“Me voy del barro del campo al barro de la política”, expresa Analía Esperón, una productora ganadera y capitana de barco que apunta a ser senadora provincial

3 septiembre, 2025
Destacados

Una escena de película en la escuela agraria de Ayacucho: Nacieron corderitos cuatrillizos que resultaron ser hijos de uno de los carneros asesinados meses atrás por una jauría de perros

3 septiembre, 2025
Actualidad

En la Facultad de Agronomía ya estudian sobre la “labranza ocasional”, aunque advierten que por si sola esa práctica no resuelve el problema de las malezas resistentes

3 septiembre, 2025
Actualidad

La agrónoma Jorgelina Porta no está presa en Batán, pero ayuda a quienes están dentro a llevar una condena con dignidad: “Todos necesitamos sentirnos útiles, que nos ganamos lo necesario para vivir”

3 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .