UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Elogio de la ciruela industria: Mendoza la produce y exporta por 25 millones de dólares cada año

Bichos de campo por Bichos de campo
23 noviembre, 2021

No solo de pasas vive el hombre. La provincia de Mendoza también es una de las principales productoras de ciruela industria o ciruela deshidratadas del país, con 95% de la oferta total. A nivel global la Argentina se encuentra en el tercer lugar del ranking en lo que respecta a las exportaciones.

Las otras provincias con producción de ciruela industria son San Juan, Neuquén y La Rioja, que en conjunto explican el 5% restante de la superficie sembrada.

Mendoza cuenta con poco más de 1.000 productores, la mayoría de entre 4 y 5 hectáreas, de los cuales el 80% desarrolla su actividad en los departamentos del sur (General Alvear y San Rafael), y el 20% restante, por las condiciones climáticas que ofrece la región, en los departamentos de San Martín, Junín, Rivadavia, Santa Rosa y La Paz.

Los datos provienen del Instituto de Desarrollo Rural (IDR) de Mendoza, que a fines de esta semana participará en la ciudad de San Rafael, en el sur mendocino del primer Congreso Internacional de Ciruela Industria. Lo organiza en conjunto con el Clúster Ciruela Industria Mendoza.

“Es una gran oportunidad para todo el sector. Estamos orgullosos de ser los organizadores de un evento de esta magnitud y que nos permitirá llegar a todos los actores de la cadena productiva”, dijo a la agencia Télam Francisco Araujo, coordinador del Cluster Ciruela Industria.

Esta actividad forma parte del llamado Plan de Mejora Competitiva (PMC) acordado por todo el sector de la ciruela, bajo la premisa de dotar de competitividad a la cadena de valor, por la importancia que la Argentina tiene en el mercado internacional. Las exportaciones argentinas se componen básicamente de ciruelas deshidratadas en condición natural, y ciruelas tiernizadas.

Oscar Morbidelli, presidente de la Asociación Argentina de Ciruela Industria (AACI) y vicepresidente del Cluster, dijo a Télam que “la actividad es casi exclusiva de la provincia de Mendoza, y se circunscribe a una variedad especial dentro de las ciruelas denominada Dagen”.

“Nuestra cadena de valor es muy corta, con tres o cuatro eslabones. Empieza con los viveristas que nos dan las plantas que empiezan a producir después de los 6 o 7 años. Después está el productor primario, y de acuerdo al censo que estamos haciendo hay entre 8 y 9 mil hectáreas de 4 a 5 hectáreas por productor, por lo que estamos hablando de un universo de alrededor de dos mil productores, por lo que no hay grandes inversiones”, explicó.

“El eslabón que sigue es el del secadero intermedio, y se seca normalmente al sol o en hornos de gas. Y el que sigue es el industrial manufacturero exportador”, explicó el dirigente empresario.

“Argentina es normalmente el tercer exportador mundial, y apuntamos a poder exportar en fresco, sobre todo a China, que es el principal consumidor”, agregó Morbidelli.

El sector genera una mano de obra estimada en unos mil los puestos de trabajo directos y más de 12.000 de forma indirecta. En la actualidad, desde Mendoza se exporta alrededor de 25 millones de kilos por año, con Estados Unidos como principal destino.

Etiquetas: ciruela deshidratadaciruela industriacluster de la ciuela industriaeconomías regionalesfruticulturaMendozasan rafaelsecaderos
Compartir48Tweet30EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

Don Pedro Lucio Sarciat lleva ocho décadas en busca del mejor caballo indomable: Incansable impulsor de las jineteadas, llegó a desfilar hasta en la cancha de River

Siguiente publicación

Jucofer: Cumplió cinco años la cooperativa que le saca el jugo a los cítricos y ayuda a que los productores no sean exprimidos

Noticias relacionadas

Actualidad

Por pedido de una empresa de jugos, el orujo de manzana, que representa un tercio de los desperdicios de la industria, fue incorporado al Código Alimentario

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

por Sofia Selasco
23 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo sello para los vinos de Mendoza, el quinto en Luján de Cuyo: El INV reconoció “Alto Agrelo” como Indicación Geográfica a pedido de una importante bodega

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Actualidad

Fruta amarga: Entidades del sector frutícola le reclamaron medidas urgentes al gobierno nacional que “garanticen su supervivencia”

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Actualidad

¿Con vacuna o sin vacuna? En Palermo hubo reunión de las rurales de Mercosur y se debatió sobre los pasos a seguir para erradicar la aftosa de la región

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .