UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Eliseo Almada es cuarta generación de estibadores: Hoy preside el consorcio del único puerto que se está especializando en la exportación de granos no transgénicos

Bichos de campo por Bichos de campo
31 agosto, 2021

La ciudad bonaerense de San Pedro guarda lindas historias, sencillas y de mucho esfuerzo. Una de ellas es la de Eliseo Almada, que es cuarta generación de estibadores en el puerto local y llegó a trabajar hombro a hombro junto a su abuelo. Eliseo luego comenzó a representar a los trabajadores en el Consorcio de Gestión  de esa estación portuaria ubicada sobre el Río Paraná y llegó a presidirlo desde 2019.

A diferencia de las grandes terminales de carga ubicadas en los alrededores del Gran Rosario, desde donde sale el 75% de las cargas agrícolas de la Argentina, San Pedro no maneja grandes volúmenes. Almada, de todos modos, se enorgullece que en 2020 se batió el récord de carga de graneles, con 600 mil toneladas, desde el único elevador, que antes perteneció a la ex Junta nacional de Granos y desde hace un tiempo es administrado por la firma Grobocopatel Hermanos. Antes del récord, San pedro solo movía de 120 mil a 130 mil toneladas anuales.

El viraje tiene que ver con la decición de convertir al puerto de San Pedro en un puerto especializado en alimentos. y especialmente en la exportación de granos no transgénicos, que deben ser segregados de las cargas convencionales.

“Se prevé que San Pedro sea un puerto verde dentro de la Hidrovía, donde solo se manipulen alimentos. De hecho nuestro principal cargador y mercado es Estados Unidos y el puerto ha cumplido con todos los controles y estándares fitosanitarios que ese país impuso”, dijo Almada en diálogo con Bichos de Campo.

El puerto, que por estos días está operativo a pesar de la bajante, y que puede cargar buques con hasta 30 mil toneladas en estas circunstancias, está perfilándose como puerta de salida de especialidades: Los Grobocopatel (no Los Grobo) están cargando desde allí soja y maíz no OGM, y también se hacen embarques de trigo y recientemente hicieron pruebas de envío de carinata tanto a Estados Unidos como a Francia, cuyo destino final es generar un aceite para biodiesel de segunda generación.

Mirá la entrevista completa a Eliseo Almada:

El primer día de operaciones de este sencillo puerto de río fue el 25 de mayo de 1933, con la llegada del primer buque. “Es una historia rica de un puerto chico pero estratégicamente importante dentro de lo que es la Hidrovía, porque San Pedro está ubicado antes de los pasos críticos del río Paraná como el paso Los Ratones o el paso Las Hermanas. Son los pasos que marcan la determinante de los buques que pueden operar en la zona de Ramallo, San Nicolás y los puertos del Gran Rosario”, explicó el presidente del Consorcio.

Almada indicó que el puerto de San Pedro cuenta con una ventaja al estar antes de la bifurcación del río Paraná. “Aguas abajo el puerto Paraná se bifurca en el Paraná de Las Palmas y en el Paraná Guazú. Quien quiera venir a operar a San Pedro puede tomar esas dos alternativas por una cuestión de navegabilidad más ágil. Por eso digo que aunque sea un puerto chico es muy estratégico para la provincia de Buenos Aires”, reflejó.

También recordó sus inicios dentro del puerto. “Cuando decidí terminar los estudios y salir a buscar trabajo mi abuelo me trajo a trabajar el puerto y ahí encontré mi lugar en el mundo. Es una satisfacción, después de haber pasado tantas cosas, llegar a la presidencia y a la dirección del puerto”, rememoró.

Etiquetas: 600 mil toneladasbuquesconsorcio de gestión del puertoEliseo AlmadaEstados Unidosestibadoresoperatoria de buquesPuerto de San PedroPuerto estratégicoPuerto San Pedropuerto verde dentro de la Hidrovíarepresentacion gremial
Compartir24Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

La concentración avanza en el sector lechero: En 2021, por primera vez los tambos más chicos representaron menos del 50% del total

Siguiente publicación

Crónicas Robadas: Ramón Balle, 56 años como tambero y con una sonrisa, le dice adiós al tambo

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Páginas Amarillas para comprar un bife? El Consejo de Carne de Kansas, en Estados Unidos, busca fomentar la compra local y conecta a consumidores con ganaderos en sus campos

por Sofia Selasco
1 agosto, 2025
Actualidad

En un conflicto que abre oportunidades para la Argentina, Estados Unidos impone aranceles de 76,4% a la carne de Brasil y la deja fuera de su mercado

por Nicolas Razzetti
31 julio, 2025
Actualidad

Curiosa situación en un negocio convulsionado por los aranceles de Trump: Los yankees están pagando el doble o triple que antes por la carne argentina

por Nicolas Razzetti
29 julio, 2025
Actualidad

Por la guerra comercial entre Trump y Lula, los exportadores argentinos de carne vacuna se ilusionan con mayores ventas a Estados Unidos, que está demandando producto

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Trabajadores de la histórica fábrica de cosechadoras Vassalli cortaron la ruta 33 en Firmat reclamando por sueldos adeudados: “La gente tiene hambre, no podemos esperar más”, dicen

14 agosto, 2025
Valor soja

Bajista: Conab ajustó al alza la estimación de la cosecha de maíz tardío de Brasil en cinco millones de toneladas

14 agosto, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14 agosto, 2025
Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

14 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .