Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Elena Patrón, agrónoma uruguaya: “La vaca es una verdadera fertilizadora viva”

Bichos de campo por Bichos de campo
22 mayo, 2019

Elena Patrón es una ingeniera agrónoma del Uruguay que ha trabajado a lo largo de toda su vida analizando la interacción del ganado con el pasto, la nutrición y fertilidad de los suelos. Estuvo disertando en el último simposio de Fertilizar en Rosario y dejó muy en claro sus conceptos, que son disruptivos pero tiene a la vez muchísima lógica.

Patrón comenzó señalando que no hay actividades buenas o malas para el ambiente de por sí, sino que cabe el manejo que hagamos de cada una de ellas, sea agrícola o ganadera. Aclaró que todas las actividades antrópicas son de por sí extractivas pero hay formas de minimizar el deterioro que provocan en el ambiente, pensando sobre todo en el recurso suelo.

Patrón trabaja con vacas desde hace mucho tiempo dentro del Grupo Agua y Leche de Uruguay, y llegó a la conclusión que los animales pueden trabajar a nuestro favor o en contra, y destacó la importancia del diseño y acceso a las aguadas en los lotes.

“La vaca devuelve el 95% de los nutrientes al suelo a través a sus heces y a su vez el 80% de sus excretas quedan cerca de los bebederos. Por una cuestión de reflejo animal. Así que si tenemos un bebedero cada dos kilómetros la deposición no será homogénea y el consumo de pasto tampoco. Haciendo mucho calor no se alejará mucho del agua”, explicó con cierta lógica a Bichos de Campo.

Aquí la entrevista completa:

“La ganadería va con agua, siempre. Sino atentamos contra el suelo. Que tengan agua cerca es como decir ‘on the rocks’, como si nosotros tenemos una bebida mientras miramos un partido. Nos terminaremos tomando varios vasos si no nos tenemos que levantar. A la vaca le pasa lo mismo, y cuanto más consumo de agua, más consumo de materia seca y por lo tanto engorde”, explicó Patrón.

La singular agrónoma trabaja diseñando campos y lotes para eficientizar el sistema y la vuelta de los nutrientes al sitio de extracción, dentro de la famosa ‘economía circular’. “Es todo cabeza y diseño, para comer parejo todo el lote con agua a discreción”, indicó.

“Para el caso de la lechería, donde se cuida permanentemente la nutrición de las vacas y se hace mucha reserva forrajera; nunca se tuvo en cuenta todos los nutrientes que sacamos del suelo, 10 toneladas de materia seca de silo se llevan 180 kilos de potasio. Y no los devolvemos al lugar de donde se sacó. Y todo se agrava aun más cuando lo ponemos en una playa de alimentación, porque nos queda más cómodo. Luego tenemos que juntar todas las excretas y utilizar bombas para devolverlas al campo, todo un costo elevadísimo y siendo imposible devolver a todos los lugares donde se extrajo el nutriente”, contó Patrón.

“La vaca termina siendo una verdadera fertilizadora viva. A los precios de hoy, un novillo devuelve a través del bosteo 93 dólares al año de nitrógeno, fósforo y potasio; los nutrientes más necesarios para las plantas”, contó.

“La clave somos nosotros y cómo usamos la cabeza. Nos resulta más cómodo y predecible darle la bolsa en el comedero, porque el pasto es más desigual a lo largo del año y las temporadas, pero cuando lo aprendemos a manejar se pueden predecir un montón de cosas sin grandes costos”, finalizó la experta oriental.

Etiquetas: elena patrónfertilizaciónganaderíapastoreo
Compartir188Tweet45EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Sabores y saberes: Anita Chávez, de Moldes, hace quesillos de cabra y prepara cuaresmillos en almíbar

Siguiente publicación

El rol del INTA: “Somos los únicos virólogos de batata del país”, nos contó Liliana

Noticias relacionadas

Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

por Diego Mañas
11 mayo, 2025
Notas

Agroexportados: “Lo que los alemanes llaman problema, para mí es un desafío”, compara Christian Jensen, un agrónomo que creció en el delta entrerriano y ahora investiga con rodeo ajeno en Munich

por Juan I. Martínez Dodda
9 mayo, 2025
Actualidad

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

por Diego Mañas
8 mayo, 2025
Version 1.0.0
Actualidad

Están dulces: La rentabilidad ganadera es tan positiva que muchos productores tienen resto para salir a comprar campos

por Nicolas Razzetti
8 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

13 mayo, 2025
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .