UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Eladia Weber: “Esta exportación de abejas reinas es la primera que se hace en Entre Ríos”

Bichos de campo por Bichos de campo
2 mayo, 2018

“Producimos genética y las madres con las que trabajamos provienen del INTA Balcarce en Buenos Aires. Hacemos cerca de 300 a 400 transferencias por semana. Esta exportación de abejas reinas es la primera que hace nuestra cabaña y también es la primera que se hace en Entre Ríos. Son 184 reinas con un valor de alrededor de 15 euros por ejemplar”, comentó a los Bichos de Campo Eladia Weber, propietaria de la cabaña Reina Madre de Maciá.

La firma fue protagonista de un hito importante. La semana pasada concretó la exportación vía aérea a Francia de abejas reinas fecundadas. El comprador se había aparecido pocas semanas atrás por las rondas de negocios de Expo Maciá 2018, la exposición apícola más tradicional de la provincia.

Escuchá el reportaje completo a Eladia Weber.

Respecto del curioso envío de las reinas, Weber explicó que “fueron acondicionadas en una caja especial de plástico y los ejemplares fueron organizados por especies de jaulitas en donde en cada una viaja una abeja reina con cuatro acompañantes que son las encargadas de cuidar a la reina”.

La producción de miel en Entre Ríos es, según Weber, “una actividad complicada porque desde diciembre del año pasado que no había lluvias. No tuvimos una buena época de floración, por ende no se produjo el néctar necesario y no hubo miel en abundancia”.

La Argentina es el tercer productor mundial de miel y, según la apicultora, “el material cosechado en el país es de excelente calidad”. De todos modos, el consumo interno es muy limitado.

“Desde que comenzó la campaña fomentada por Agroindustria, Súmale miel a tu vida, se reactivó el nivel de consumo, aunque más del 90% se exporta y lo restante va al mercado interno”, explicó Eladia. Luego explicó que los usos de la miel son diversos. “Hay quienes la destina a productos panificados y hay otros que incluso hacen hidromiel o aguamiel para elaborar bebidas alcohólicas, como modo de agregarle valor. Con lo cual de a poco vamos afirmándola en el mercado interno. Con este tipo de campañas de fomento que se hacen a partir de mayo, notamos un mayor interés de parte de la ciudadanía”, remarcó la productora.

Ver: Abejas reina: la exportación más dulce, y la más valiosa

¿Y cómo es el trabajo en una cabaña apícola? En Entre Ríos, los apicultores inician los criaderos en diciembre y siguen produciendo hasta marzo. “Producimos reinas dentro de unas cámaras donde las demás abejas cuidan de esas reinas. En los primeros días de febrero y hasta inicios de marzo cosechamos la miel producida; y luego de terminada la temporada, controlamos el establecimiento con productos certificados por Senasa y preparamos el material para la temporada siguiente”, remató Weber.

Etiquetas: Abejasabejas reinasArgentinaEladia Weberentre ríosExportacionFranciamaciámaterial vivomiel
Compartir77Tweet48EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Ulises ‘Chito’ Forte: “Vamos a salir a promocionar fuerte un regreso a la carne de novillo”

Siguiente publicación

Natalio Iglesias: “Para que la gente entienda, los porotos no cotizan en bolsa”

Noticias relacionadas

Actualidad

Lula festeja haber sacado otra vez a su país del mapa del hambre: En Brasil 2,5% de la población sufrió inseguridad alimentaria en 2024, contra el 3,4% de la Argentina

por Lucas Torsiglieri
30 julio, 2025
Actualidad

¿Vinagre de miel? Un singular aderezo que produce un médico en Entre Ríos y que además de ensaladas, sirve hasta para acompañar el helado

por Lucas Torsiglieri
24 julio, 2025
Actualidad

El mejor homenaje: Sebastián Castillo honra la tradición familiar vendiendo cortes de carne premium dentro y fuera del país, con su firma Abuelo Julio

por Nicolas Razzetti
23 julio, 2025
Actualidad

Listo el pollo: Nicolás Segovia trabajó en las viejas granjas avícolas, pero ahora está a cargo de cuidar los pollos dentro de un galpón con tecnología de punta y que parece una nave espacial

por Lucas Torsiglieri
18 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Las negociaciones entre EE.UU. y China se extienden hasta noviembre: Siguen las dudas sobre la suerte de la soja estadounidense

12 agosto, 2025
Actualidad

Proteína a un precio imbatible: El consumo de huevo en el primer semestre de 2025 alcanzó un récord histórico

11 agosto, 2025
Destacados

¿Los productores van a poder operar sus propios trenes para reducir costos logísticos? En teoría, sí (en los hechos, ¡no!)

11 agosto, 2025
Valor soja

Los exportadores no registraron una sola tonelada de trigo 2025/26 y las razones de ese hecho inédito deberían preocupar a los productores

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .