Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El vaso medio lleno: China sigue comprando carne, los precios llegaron a un piso y hay interés por los cortes de alta calidad, dijo el exportador Fernando Herrera

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
8 noviembre, 2023

El domingo arrancó la feria CIIE en Shangai, China, el gran importador mundial de carne vacuna. La organización está a cargo de su gobierno, que busca mostrar y generar mayor apertura mundial. Por eso, en el arranque dio un discurso en forma virtual su máxima autoridad, Xi Jinping.

“Debemos avanzar constantemente en la globalización económica, mejorar el dinamismo de crecimiento de cada país y brindar a todas las naciones un acceso mayor y más justo a los frutos del desarrollo”, dijo el presidente chino en esa ocasión.

Así dio cuenta de la intención de incrementar las exportaciones que tiene su país, y la necesidad de abastecerse de aquellos alimentos que no producen, o que no llegan a tener en la cantidad que requiere su demanda interna.

Los exportadores que están en la muestra dijeron que la carne vacuna argentina sigue siendo un bien muy apreciado y requerido, pero que las condiciones del mercado están lejos de ser las mejores. Los altos precios de más de 6.000 dólares por cortes como garrón y brazuelo, quedaron en el recuerdo.

“Entre los exportadores hay coincidencia en que no se espera una gran demanda para el Año Nuevo Chino, a diferencia de otros años. Los importadores dicen que la economía china no se recuperó del todo post pandemia, que hay cierre de empresas y desocupación que afectan el consumo de carne sobre todo en restaurantes”, dijo a Bichos de Campo Fernando Herrera de la Asociación de Productores Exportadores.

La alta oferta mundial de carne vacuna les permite a los importadores asiáticos mantener a raya los precios. Además son empresas financiadas por un estado que los controla liberando o cortando el flujo de fondos, lo que les impide, en definitiva, tener manejo propio del dinero y decidir por su cuenta qué valores pagar.

“Los compradores encuentra en el mercado productos a los precios que están dispuestos a pagar. Ergo, no se esperan subas a corto plazo. También dicen que están liquidando stocks comprados a precios altos y reponen con importaciones a precios más bajos”, señaló Herrera.

En efecto la oferta global es alta, Brasil exporta más y eso les da margen para pisar los precios.

Al respecto de esto, el analista Ignacio Iriarte dijo en su reciente Informe Ganadero: “En enero-septiembre de este año (China) importó 2,035 millones de toneladas de carne vacuna, un 5% más que igual período del año pasado, por un valor de 10.400 millones de dólares, es decir, pagó 20% menos”.

Luego indicó que “el principal proveedor fue Brasil, con 843 mil toneladas, con una participación (en volumen) del 41,4%. El segundo fue Argentina, con 404 mil toneladas y una participación del 20%, mientras que el tercer lugar lo ocupa Uruguay, con 208 mil toneladas y un “share” del 10%. Estos tres países del Mercosur -Paraguay no está habilitado para China- proveen el 71% de las importaciones del gigante asiático”.

La revancha de la recría: Las lluvias favorecerán la producción de carne a pasto en un mercado que ofrecerá menos hacienda para faena en 2024

A pesar de este escenario, Herrera prefirió ver el vaso medio lleno: “La demanda China sigue siendo importante y los precios llegaron a un piso, dejaron de caer. La otra es que hay más interés por los cortes de alta calidad”.

Por su parte Carlos Odriozola, consejero del IPCVA por Sociedad Rural Argentina y miembro de un grupo de productores exportadores, dijo a este medio: “Hablé con varias de las 19 empresas presentes y todas han tenido muchas y productivas reuniones, en varios casos con cierres de nuevos negocios. El nivel de demanda es razonable”.

Los precios de la carne vacuna se sostienen en niveles lejanos a los picos pero similares a los promedios de los últimos años. Por la tonelada de garrón y brazuelo se paga 4.500 dólares la tonelada y por los sets de cortes de vaca entre 3700 y 4000 dólares.

El problema de los exportadores argentinos no pasa por el precio sino por la falta de condiciones de competitividad generadas por el desdoblamiento cambiario, los derechos de exportación y la inflación interna.

Etiquetas: Brasilcarlos odriozolacarnechinademandaExportacionfernando herreraIgnacio IriarteImportacionprecios
Compartir126Tweet79EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

EE.UU: Investigadores del USDA lograron desarrollar un cultivar de soja tolerante a anegamientos

Siguiente publicación

Feedloteros salieron a mostrar su preocupación ante la posibilidad de nuevos impuestos a la producción

Noticias relacionadas

Actualidad

LDC inauguró un centro logístico para el algodón en Zárate, capaz de almacenar fibra y abastecer tanto el mercado interno como la exportación

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Con una Comisión Directiva renovada, los criadores de Hereford buscarán instalarse en el mercado de carne certificada y con marca

por Sofia Selasco
5 mayo, 2025
Actualidad

Un grupo chino especializado en el procesamiento de maíz estudia una gran inversión en la Argentina: En 2022 fue prohibido en los Estados Unidos

por Bichos de campo
3 mayo, 2025
Actualidad

El día del trabajador desde la visión del gremio de la carne: Entre despidos y paritarias, comprar asado es un lujo incluso para los empleados de frigoríficos

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Actualidad

Hablar es un ejercicio sano para todos: Productores, docentes, bomberos y hasta empleados de Senasa explicaron a los concejales de 9 de Julio lo que todos sufren y nadie soluciona

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .