UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El valor de la Soja Rosario Mayo 2024 supera los 480.000 $/tonelada con la acelerada pulverización del peso argentino

Valor Soja por Valor Soja
10 octubre, 2023

Mayo del año que viene parece tan lejano para los argentinos. Pero la realidad es que, en lo que respecta al calendario, está a la vuelta de la esquina.

El contrato de Soja Rosario Mayo 2024 del Matba Rofex, que se está negociando en 336 u$s/tonelada este martes, tiene un valor en pesos, considerando el valor de futuro del dólar para esa posición, de 482.000 $/tonelada.

Se trata de un precio en pesos 160% superior al valor de referencia de la Soja Rosario disponible de la actualidad, el cual, vale recordar, está “planchado” por efecto de las “retenciones cambiarias”.

La cifra de 482.000 $/tonelada resulta “chocante”, pero es producto de la pulverización del valor del peso, que se puede observar sin disimulo alguno en las cotizaciones de los futuros de dólar del Matba Rofex posteriores al mes de diciembre próximo.

Sin embargo, esa “foto” actual del precio futuro de la soja correspondiente al cultivo de primera tiene dos grandes instancias por atravesar hasta mayo del año que viene.

La primera es la cuestión cambiaria, dado que aún no es factible prever qué sucederá para entonces con el tipo de cambio –si habrá uno solo o varios– y mucho menos determinar qué valor tendrá para entonces.

La segunda es comercial, dado que Brasil va camino –según proyectó hoy Conab– a obtener una cosecha récord histórica de soja y la Argentina, si el régimen de lluvias se recompone en noviembre y la dificultad para adquirir fertilizantes sigue presente, podría seguir el mismo camino que su vecino gigante del norte.

Conab prevé que Brasil logre en 2023/24 un nuevo récord histórico de producción de soja para volver a “inundar” el mercado mundial con la oleaginosa

Si bien la atención de los empresarios agrícolas argentinos está enfocada en cómo atravesar la crisis urgente del día a día, también resulta indispensable en el actual contexto planificar escenarios futuros y tomar acciones (o no) en función de las probabilidades presentes en los mismos.

 

El próximo 22 de octubre se realizan en la Argentina elecciones presidenciales y el candidato con mayor oportunidad de ganarlas es Javier Milei de La Libertad Avanza, quien, si bien tiene en sus planes dolarizar la economía, no se sabe aún en qué plazos podrá instrumentar tal política y existe también incertidumbre sobre cómo lo implementará, especialmente porque su programa de gobierno contempla mantener los derechos de exportación agrícolas para poder rescatar las Leliqs presentes en el sistema bancario.

El proyecto de Milei contempla que los productores sigan pagando retenciones para poder rescatar a los bancos ¿Qué tal?

Etiquetas: elecciones 22 octubreJavier Mileipeso argentinosoja argentinasoja matba rofexsoja mayo 2024soybean argentina
Compartir1289Tweet806EnviarEnviarCompartir226
Publicación anterior

En Anuga hubo interés por la carne vacuna, pero hay mucha alarma por lo que pueda suceder con el segundo cliente de la Argentina, que es Israel

Siguiente publicación

Esta película ya la vimos: Se acabaron las reservas de humedad de los suelos de una importante porción de la zona central del país

Noticias relacionadas

Valor soja

¡Pum para arriba! La Soja Rosario Mayo 2026 alcanzó el mayor valor desde que comenzó a cotizar

por Valor Soja
17 noviembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

por Valor Soja
14 noviembre, 2025
Actualidad

Las diez frases del acuerdo marco con Estados Unidos que permiten entrever que se está discutiendo en clave agropecuaria

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Valor soja

EE.UU. asegura que acordó con la Argentina “trabajar para estabilizar el comercio mundial de soja” ¿Motivo de entusiasmo o preocupación?

por Valor Soja
13 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Datos objetivos como para no creerse todas las mentiras de Sturzenegger sobre los supuestos beneficios de la desregulación yerbatera

18 noviembre, 2025
Actualidad

Las entidades rurales comienzan a mostrar los dientes frente al avance de la Ley Fiscal 2026 en Buenos Aires, que concedería potestades excesivas a la gestión Kicillof

18 noviembre, 2025
Valor soja

¡Defendé tu trigo! Buenos Aires lanzó una nueva edición del programa de análisis gratuitos de calidad

18 noviembre, 2025
Actualidad

“Campo y Futuro”, un encuentro para repensar el agro del mañana desde la innovación, la sostenibilidad y las políticas públicas

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .