UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 26, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El USDA sigue yendo a “paso de tortuga” para actualizar la proyección de la oferta sudamericana 2023/24

Valor Soja por Valor Soja
12 enero, 2024

El informe mensual de oferta y demanda mundial de productos agroindustriales del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) no aportó nada relevante, salvo el hecho de confirmar (una vez más) que los técnicos de ese organismo van con paso de “tortuga” al momento de ajustar expectativas

El USDA ajustó al alza la producción de maíz en EE.UU. para ubicarla ahora en 389,6 millones de toneladas versus 386,9 millones un mes atrás. De todas maneras, el impacto de ese incremento fue absorbido por un mayor consumo interno proyectado.

La nota la dio con China, donde la nueva estimación de cosecha de maíz 2023/24 es de 288,8 millones de toneladas, una cifra mucho mayor a los 277,0 millones previstos apenas un mes atrás. El informe del USDA aclara que esa cifra proviene de las estadísticas oficiales chinas, las cuales deben siempre tomarse “con pinzas”.

En lo que respecta a la importación prevista de maíz por parte de China –que es el dato que realmente importa– en el presente ciclo la cifra estimada sigue siendo de 23,0 millones de toneladas (sin cambios con respecto al mes anterior).

En lo que respecta a Brasil, si bien el organismo oficial brasileño publicó esta semana que espera una cosecha de maíz 2023/24 de 117,6 millones de toneladas, el USDA insiste en que logrará cosechar (no se sabe cómo) 127,0 millones.

De todas maneras, parte de ese “bache” de oferta aún no reconocido podría ser cubierto eventualmente por la Argentina, dado que la Bolsa de Comercio de Rosario estima que la cosecha argentina del cereal podría llegar a las 59,0 millones de toneladas, mientras que el USDA mantiene una proyección de 55,0 millones.

En cuanto a la soja, el USDA ajustó de 161,0 a 157,0 millones de toneladas la cosecha prevista de soja de Brasil, un número que está por encima de la estimación oficial de la Conab (155,2 millones) y bastante por arriba de la previsión que vienen haciendo las consultoras privadas brasileñas, que consideran que la cifra difícilmente pueda superar los 145 millones.

En cuanto a la Argentina, el organismo estadounidense incrementó la proyección 2023/24 de 48,0 a 50,0 millones de toneladas, un número que resulta factible en la actual coyuntura climática presente en el país.

La cosecha de soja de EE.UU. fue aumentada por el USDA –pasó de 112,3 a 113,3 millones de toneladas–, lo que permitió al organismo ajustar el stock final del ciclo 2023/24 en 7,62 millones versus 6,6 millones previsto un mes atrás.

Más allá de ese moderado ajuste, se trata de la tercera campaña consecutiva en la cual EE.UU. no puede aumentar sus bajísimos stocks internos de la oleaginosa, lo que representa, en condiciones normales de mercado, un claro factor alcista ante cualquier desajuste de la oferta sudamericana.

Y de golpe llovió tanto que la Bolsa de Rosario cree que se podría batir esta campaña el récord de maíz en la Argentina

Etiquetas: maiz 2023/24maiz argentinamaiz brasilmaiz ee.uusoja 2023/24soja argentinasoja brasilsoja ee.uu.USDA
Compartir213Tweet133EnviarEnviarCompartir37
Publicación anterior

Los Salieri de Vicentin: Luego de la caída en desgracia de esa aceitera, la multinacional Viterra se consolidó y volvió a ser la mayor exportadora agrícola en 2023

Siguiente publicación

La justicia de Misiones dio luz verde a un reclamo de productores yerbateros y dictó una cautelar contra una parte del DNU de Milei

Noticias relacionadas

Valor soja

“Bullying comercial”: La estrategia ganadora de Trump para impulsar las exportaciones de maíz estadounidense

por Valor Soja
25 agosto, 2025
Valor soja

Dale las gracias a Trump y la geopolítica: Mejoró mucho la balanza comercial de la soja argentina

por Valor Soja
24 agosto, 2025
Valor soja

Volvió el optimismo: Los fondos agrícolas dejaron de apostar en contra de la soja estadounidense

por Valor Soja
22 agosto, 2025
Valor soja

En julio el procesamiento de soja en la Argentina cayó un 14% a pesar de la ayuda del poroto importado ¿Qué pasó?

por Valor Soja
22 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Los aviones agrícolas también van al mecánico, pero se les hace más que “agua y aceite”: Germán Guglielmo explica cómo mantienen las turbinas para darle seguridad al trabajo aéreo

26 agosto, 2025
Actualidad

En la lechería el tamaño importa: la renta cayó fuerte para los tambos grandes, pero los chicos directamente están perdiendo plata

26 agosto, 2025
Destacados

Aunque la sequía asustó a más de uno, el investigador Gervasio Piñeiro asegura que los productores que le agarraron la mano a los cultivos de servicio “no se bajan más”

26 agosto, 2025
Actualidad

Pósters: ¿No era que el centro bonaerense no es arvejero? Es lo que intenta contradecir la investigadora Laura Lázaro, que trabaja junto al INTA y el Conicet y ha logrado resultados prometedores

26 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .