UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El USDA sigue yendo a “paso de tortuga” para actualizar la proyección de la oferta sudamericana 2023/24

Valor Soja por Valor Soja
12 enero, 2024

El informe mensual de oferta y demanda mundial de productos agroindustriales del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) no aportó nada relevante, salvo el hecho de confirmar (una vez más) que los técnicos de ese organismo van con paso de “tortuga” al momento de ajustar expectativas

El USDA ajustó al alza la producción de maíz en EE.UU. para ubicarla ahora en 389,6 millones de toneladas versus 386,9 millones un mes atrás. De todas maneras, el impacto de ese incremento fue absorbido por un mayor consumo interno proyectado.

La nota la dio con China, donde la nueva estimación de cosecha de maíz 2023/24 es de 288,8 millones de toneladas, una cifra mucho mayor a los 277,0 millones previstos apenas un mes atrás. El informe del USDA aclara que esa cifra proviene de las estadísticas oficiales chinas, las cuales deben siempre tomarse “con pinzas”.

En lo que respecta a la importación prevista de maíz por parte de China –que es el dato que realmente importa– en el presente ciclo la cifra estimada sigue siendo de 23,0 millones de toneladas (sin cambios con respecto al mes anterior).

En lo que respecta a Brasil, si bien el organismo oficial brasileño publicó esta semana que espera una cosecha de maíz 2023/24 de 117,6 millones de toneladas, el USDA insiste en que logrará cosechar (no se sabe cómo) 127,0 millones.

De todas maneras, parte de ese “bache” de oferta aún no reconocido podría ser cubierto eventualmente por la Argentina, dado que la Bolsa de Comercio de Rosario estima que la cosecha argentina del cereal podría llegar a las 59,0 millones de toneladas, mientras que el USDA mantiene una proyección de 55,0 millones.

En cuanto a la soja, el USDA ajustó de 161,0 a 157,0 millones de toneladas la cosecha prevista de soja de Brasil, un número que está por encima de la estimación oficial de la Conab (155,2 millones) y bastante por arriba de la previsión que vienen haciendo las consultoras privadas brasileñas, que consideran que la cifra difícilmente pueda superar los 145 millones.

En cuanto a la Argentina, el organismo estadounidense incrementó la proyección 2023/24 de 48,0 a 50,0 millones de toneladas, un número que resulta factible en la actual coyuntura climática presente en el país.

La cosecha de soja de EE.UU. fue aumentada por el USDA –pasó de 112,3 a 113,3 millones de toneladas–, lo que permitió al organismo ajustar el stock final del ciclo 2023/24 en 7,62 millones versus 6,6 millones previsto un mes atrás.

Más allá de ese moderado ajuste, se trata de la tercera campaña consecutiva en la cual EE.UU. no puede aumentar sus bajísimos stocks internos de la oleaginosa, lo que representa, en condiciones normales de mercado, un claro factor alcista ante cualquier desajuste de la oferta sudamericana.

Y de golpe llovió tanto que la Bolsa de Rosario cree que se podría batir esta campaña el récord de maíz en la Argentina

Etiquetas: maiz 2023/24maiz argentinamaiz brasilmaiz ee.uusoja 2023/24soja argentinasoja brasilsoja ee.uu.USDA
Compartir213Tweet133EnviarEnviarCompartir37
Publicación anterior

Los Salieri de Vicentin: Luego de la caída en desgracia de esa aceitera, la multinacional Viterra se consolidó y volvió a ser la mayor exportadora agrícola en 2023

Siguiente publicación

La justicia de Misiones dio luz verde a un reclamo de productores yerbateros y dictó una cautelar contra una parte del DNU de Milei

Noticias relacionadas

Valor soja

En el mercado argentino de futuros siguen apareciendo incentivos para intentar promover ventas de soja ante una “sequía” comercial

por Valor Soja
5 agosto, 2025
Valor soja

En Brasil también se “empioja” el negocio: Proyectan una caída de la producción de soja del 7,0% en Mato Grosso

por Valor Soja
5 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

por Valor Soja
4 agosto, 2025
Valor soja

Argentina se va al descenso: Perdió más de 6500 productores de soja y se derrumbó el uso de semilla fiscalizada

por Valor Soja
2 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Bernardo Cané dice que es necesario fortalecer al Senasa, pagar mejor a los empleados y comprometer al sector privado: “Muchas veces los administrados prefieren acercar sobres antes que ser auditados”

6 agosto, 2025
Destacados

Los costos en alza y la presión fiscal ponen en jaque una actividad agroexportadora clave para el NOA: Un mano a mano con Pedro Pascuttini, presidente de la Cámara del Tabaco de Jujuy

6 agosto, 2025
Actualidad

Alivio: El gobierno chino pospuso el plazo de la investigación que amenaza al negocio de exportación de carne vacuna del Mercosur

6 agosto, 2025
Mercados

El tipo de cambio no está atrasado, pero… ¡En el primer semestre del año la importación de carne vacuna creció un 1850%!

6 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .