UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 28, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El USDA sigue sin reconocer la sequía argentina para intentar “maquillar” la ajustada situación de la soja en EE.UU.

Valor Soja por Valor Soja
9 diciembre, 2022

El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) decidió ignorar la situación climática presente en la Argentina para intentar “maquillar” el ajustado balance de oferta y demanda de soja presente en EE.UU.

El USDA, en el informe mensual difundido hoy viernes, mantuvo la proyección de 49,5 millones de toneladas de producción argentina de soja para 2022/23 con una oferta exportable de poroto y harina de soja estimada en 7,70 y 27,6 millones respectivamente.

Se trata de un número que, a esta altura, se sabe que es completamente irreal, dado que en 2021/22, con una situación climática mucho más favorable que la actual, Argentina logró cosechar 43,9 millones de toneladas de soja.

Aún considerando el hipotético aporte argentino y una oferta exportable de poroto de soja de EE.UU. de 55,6 millones de toneladas en 2022/23 (versus 58,7 millones en 2021/22), EE.UU. finalizaría la campaña, según estima el USDA, con un stock ínfimo de apenas 5,9 millones de toneladas de soja.

El informe del USDA, en tanto, ajustó el consumo interno de aceite de soja en EE.UU. luego de que el gobierno de Joe Biden procediera –contra lo esperado por el sector agroindustrial– a discriminar al biodiésel de la política de biocombustibles estadounidense. La nueva proyección de consumo interno de aceite de soja en EE.UU. se ubica en 11,61 millones de toneladas versus 11,64 millones estimada un mes atrás.

Por otra parte, el USDA mantuvo la proyección de 55 millones de toneladas de producción argentina de maíz para 2022/23 con una oferta exportable estimada en 41,0 millones, algo que parece dudoso en función del desastre climático presente en el país sudamericano.

En lo que respecta a Ucrania, incrementó la proyección de exportación de maíz a 17,5 millones de toneladas versus 15,5 millones estimada un mes atrás. La realidad es que se número, al estar condicionado por un factor político y militar, debe ser tomado con “pinzas”.

Te avisamos que se venía un panorama explosivo para los precios de la soja y finalmente ¡llegó!

Etiquetas: informe usdamaiz 2022/23soja 2022/23soja argentinasoja ee.uu.soja ee.uu. 2022/23USDA
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿A qué esta no te la esperabas? Brasil aumenta su producción de trigo para comenzar a competir con la Argentina

Siguiente publicación

Dos empresas de pulverizadoras lograron crecer mucho este año para sacarle mercado a las líderes

Noticias relacionadas

Valor soja

Un llamado de Trump intentó impulsar el precio de la soja estadounidense pero ya ni siquiera eso resulta del todo efectivo

por Valor Soja
28 noviembre, 2025
Valor soja

Un informe del USDA sobre la exportación de soja argentina refleja el impacto de las tensiones geopolíticas en el mercado

por Valor Soja
26 noviembre, 2025
Valor soja

Realidad versus expectativa: Se desinfla la estrategia de EE.UU. de impulsar los precios de la soja en base a declaraciones

por Valor Soja
24 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

por Valor Soja
23 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Balada misionera 4: La falta de unión de los productores yerbateros revela la crisis de representatividad del sector ante una panorama desolador para miles de colonos

28 noviembre, 2025
Actualidad

Balada misionera 3: El gobierno provincial fijó nuevos precios para el té, pero los pequeños productores siguen sin cobrar y con pérdidas en la chacra

28 noviembre, 2025
Actualidad

Balada misionera 2: Aún con superproducción, los pequeños productores de tabaco denuncian estar atrapados por deudas, pagos retrasados y márgenes cada vez más finos

28 noviembre, 2025
Actualidad

Balada misionera 1: Por la importación de fécula y precios planchados, los productores de mandioca están en crisis

28 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .