UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El USDA sigue “dibujando” los números de la cosecha sudamericana y a este paso va camino a ganar un premio artístico

Valor Soja por Valor Soja
8 febrero, 2024

El informe mensual de oferta y demanda de commodities agroindustriales del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) sigue “inflando” los números de la cosecha gruesa sudamericana.

Este jueves el USDA indicó que la cosecha 2023/24 brasileña de maíz alcanzaría 124,0 millones de toneladas, cuando el propio organismo brasileño Conab prevé hasta el momento 113,6 millones.

Lo mismo sucede con la Argentina, donde el USDA mantuvo la estimación de cosecha de maíz en 55,0 millones de toneladas, cuando está claro en ese país que, luego del “soplete” de calor registrado hasta comienzos de este semana, ese número es ya inalcanzable.

Lo que sí esta claro es que, con una oferta exportable prevista para este ciclo 2023/24 de 53,3 millones de toneladas, EE.UU. retomaría el puesto número uno en el ranking de exportadores mundiales de maíz, el cual había sido arrebatado en la campaña anterior por Brasil.

En lo que respecta a la soja, el pronóstico para Brasil fue establecido por el USDA en 156,0 millones de toneladas, cuando Conab proyectó 149,4 millones y anticipó que podría haber más recortes en lo sucesivo.

En tanto, para la Argentina mantuvo la estimación en 50,0 millones de toneladas, lo que parece que será difícil de lograr en función de la coyuntura climática presente en el país.

Cosecha récord, otro año será: El maíz pasó en dos semanas de estar radiante a crujir, haciendo que se desplomen los rendimientos

El USDA incluso se dio “el lujo” de reducir la previsión de la oferta exportable estadounidense para poder incrementar la estimación del stock final de poroto, lo que resulta tranquilizador (el menos en la hipótesis imaginaria contenido en el informe).

El reconocimiento del impacto climático desfavorable registrado en el Mercosur obligaría a ajustar la oferta exportable potencial de soja en ese origen, lo que representaría, hasta el ingreso de la próxima cosecha estadounidense (septiembre 2024), una amenaza para el bajísimo stock interno de soja en EE.UU.

Conab ajustó la estimación de cosecha de la soja brasileña y avisa que podría haber más recortes

Etiquetas: informe usdamaiz 2023/24maiz argentinamaiz brasilmaiz ee.uusoja 2023/24soja argentinasoja brasilsoja ee.uu.USDA
Compartir1966Tweet1229EnviarEnviarCompartir344
Publicación anterior

El secretario de Industria, Juan Pazo, desplazó a Vilella de la negociación con los yerbateros y hasta puso en duda la designación del presidente del INYM

Siguiente publicación

Hay lío en el frigorífico: Luego de una medida de fuerza de los trabajadores de la carne, se dictó la conciliación obligatoria y está en veremos un “bono” de 150 mil pesos

Noticias relacionadas

Valor soja

Argentina se va al descenso: Perdió más de 6500 productores de soja y se derrumbó el uso de semilla fiscalizada

por Valor Soja
2 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas creen que está todo listo para consolidar un panorama bajista para el maíz y la soja

por Valor Soja
1 agosto, 2025
Valor soja

Carpe diem: La soja volvió a los 300 u$s/tonelada y con manejo financiero fue posible obtener en el disponible un precio impresionante

por Valor Soja
31 julio, 2025
Valor soja

¿Qué está pasando? Los precios de los futuros de soja empezaron a reflejar “premios” que llevan la retención efectiva a poco más del 24%

por Valor Soja
30 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Martin says:
    1 año hace

    Hay que esperar que brasil liquide, despues de eso el precio se dispara.

Valor soja

Retenciones: Con la mejora relativa del precio de los granos comenzó a reactivarse la demanda de fertilizantes nitrogenados

3 agosto, 2025
Destacados

En medio del chaco salteño, siempre entre sus cabritos, Lucía Ruiz le da pelea al clima seco, a los Tinelli y las Susana, a las petroleras y también al machismo de sus colegas criollos

3 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Capaz de escribirle un poema a las abejas y su veneno, el correntino Carlos Lorenzola lleva una vida creativa inagotable que lo hace sentir “cada vez más joven”

3 agosto, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Francisco Hermida explica que la genética del rodeo es clave para tener más y mejor producción de leche y también para emitir menos metano

3 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .